There can be your advertisement

300x150

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Es difícil eliminar completamente la posibilidad de un incendio en la casa, pero minimizar sus consecuencias y proteger sus vidas es completamente realista. Siga los consejos de los profesionales

Consejo Número 1: siga las normas de seguridad establecidas

Para los edificios de apartamentos existen normas estrictas y una declaración de seguridad contra incendios que sin las cuales el edificio no será aceptado para uso. Los propietarios de viviendas privadas deben verificar y analizar por sí mismos el sistema de seguridad contra incendios de su vivienda. Para las casas rurales, el cumplimiento de las normas establecidas es especialmente importante debido a su ubicación remota de las grandes ciudades: se requiere más tiempo para que llegue la brigada de bomberos. Es mejor planear las medidas de seguridad aún en la etapa de trabajo de los arquitectos.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 2: mantenga controlada la instalación eléctrica

Uno de los lugares más débiles y causas frecuentes de incendios es la instalación eléctrica. El diseño de su ubicación debe estar bien planificado y reflejado en el proyecto junto con otras redes ingenieriles. De acuerdo con las normas, todos los cables eléctricos deben protegerse con materiales aislantes no combustibles, y en lugar de usar cables de cobre se debe preferir aluminio – más confiables y seguros.

Los enchufes y los interruptores deben colocarse a una distancia no menor de 60 cm de las fuentes de agua. Es importante también prever un sistema de tierra y dispositivos de protección contra sobrecargas en caso de cortocircuito. La práctica demuestra que un enfoque responsable en la instalación y diagnóstico de la electricidad doméstica reduce el riesgo de incendios en un tercio.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 3: planifique cuidadosamente la ubicación y distribución del hogar

Según las normas de seguridad contra incendios, una casa residencial puede construirse no más cerca de diez metros de otros edificios ni menos de ocho metros del garaje. Pero en la práctica, el garaje a menudo ocupa el primer piso del hogar o está muy cerca de él. En tales casos, es necesario instalar un umbral divisorio con una puerta de hierro. Para no caer en la trampa del fuego cerca de la puerta principal, es importante prever una salida de evacuación y, en caso de que la casa tenga un área grande, al menos dos. Por la misma razón no se recomienda proteger las ventanas con rejas o persianas – durante un incendio se convertirán en peligrosos obstáculos.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 4: instale sistemas contra incendios

En los últimos años, cada vez más se difunden sistemas de alarma contra incendios y extinción automática. Se instalan no solo en oficinas, centros comerciales y fábricas, sino también en viviendas privadas. Esta decisión mejora significativamente la seguridad familiar y la protección del bien inmueble, pero requiere inversiones materiales considerables. Es importante elegir la opción óptima para una casa específica, evitando sobrecostos y productos de mala calidad.

En el mercado ruso se ofrece una amplia gama de sensores: de llama abierta, gas, térmicos, de humo, térmico-humo. Al elegirlos hay que tener en cuenta que cada uno responde a un tipo específico de peligro indicado en el nombre del dispositivo. Por ejemplo, un sensor térmico es eficaz en una sauna, mientras que uno de humo en zonas para fumar. Es importante elegir correctamente las zonas de instalación de los dispositivos de seguridad. Las zonas de alto riesgo dentro de la casa incluyen las ubicaciones de equipos eléctricos y de gas (tablero eléctrico, caldera), pasillos de escaleras y las ya mencionadas saunas y garajes.

Como sistema automático de extinción, el más ideal es el tipo en polvo. Es ecológicamente seguro, fácil de instalar y mantener, y asequible. Otros sistemas – tipo sprinkler y drencher – generalmente se usan en escalas industriales.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 5: elija materiales de construcción y acabado seguros

Hoy en día se presta mucha atención a la estética y funcionalidad de los materiales de construcción y acabado. Pero no se debe olvidar su seguridad, incluyendo la contra incendios. Existe una clasificación según la cual los materiales de construcción se dividen en dos grupos: no combustibles y combustibles (con marcaje NG y G).

Las propiedades determinantes son: temperatura de inflamación; temperatura de combustión; velocidad de combustión; generación de humo; liberación de sustancias tóxicas durante la combustión.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Los materiales de la categoría NG son aquellos que contienen hasta un 8% de sustancias orgánicas (piedra, concreto, ladrillo, azulejos de cerámica, aislante de piedra y otros). Dentro del grupo de materiales combustibles hay una subdivisión adicional en cuatro categorías con numeración correspondiente (GOST 30244-94):

G1 – difícilmente inflamables (yeso cartón, productos de PVC, plástico de vidrio); G2 – poco inflamables (madera de hoja dura con tratamiento contra incendios, madera contrachapada); G3 – moderadamente inflamables (madera de coníferas, MDF, MDL, recubrimientos de corcho); G4 – fácilmente inflamables (espuma de poliestireno, polipropileno, poliestireno, materiales compuestos de plástico). Cuanto mayor sea el número, más peligroso es el material. El mismo principio se aplica a la clasificación adicional de los materiales combustibles según las características como: inflamabilidad (V1, V2, V3); propagación de la llama (RP1, RP2, RP3, RP4); capacidad de generación de humo (D1, D2, D3); toxicidad (T1, T2, T3, T4). Al final, todas estas características combinadas permiten clasificar los materiales de construcción en una categoría específica de peligrosidad contra incendios (KM0, KM1, KM2, KM3, KM4 y KM5). Los fabricantes responsables colocan esta información en la embalaje, mientras que la ausencia de tales datos puede ser una señal de alerta y razón suficiente para rechazar una compra sospechosa.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 6: use tratamientos no inflamables

Al comenzar a construir su propia casa, elija inicialmente materiales no inflamables. Pero no todo puede preverse con anticipación. Por ejemplo, la casa puede construirse con ladrillo no inflamable, pero con madera popular en nuestro país. En este caso, debería usar tratamientos especiales. Estos no pueden proteger completamente la madera del fuego, pero permiten ganar tiempo hasta que arda, proporcionando oportunidad para prevenir la catástrofe. Estos tratamientos deben renovarse periódicamente.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 7: use aislantes resistentes al fuego

Uno de los mejores materiales que mejoran significativamente la seguridad contra incendios de una construcción es la fibra de roca. Se fabrica a partir de rocas basálticas fundidas, estiradas en hilos y formadas en láminas de manera especial. La fibra de roca es un material no inflamable. Es ecológicamente seguro, duradero, resistente a la humedad y a la acción mecánica. Su campo de aplicación es increíblemente amplio.

Las láminas de fibra de roca se usan para aislamiento térmico del techo, paredes, suelo y cimiento, también se usan para aislamiento acústico, protegiendo chimeneas de hornos y fogones. La temperatura de fusión de los hilos de fibra de roca supera los 1000°C, lo cual es significativamente más alto que la temperatura de combustión durante un incendio. Por lo tanto, la fibra de roca no arde por sí sola y también impide la propagación de la llama.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 8: asegure la protección en zonas de riesgo

Las chimeneas y fogones que son populares entre muchos requieren un enfoque especial en temas de seguridad contra incendios. Deben estar rodeadas por una franja de piso no combustible con un ancho mínimo de 60 cm. Para esto pueden utilizarse no solo los tradicionales láminas de hierro, sino también el estético ceramogranito o piedra natural. Para una estufa rusa o una chimenea maciza se necesita un fundamento personalizado, que junto con el canal de humo puede protegerse con placas de fibra de roca recubiertas con hoja de aluminio.

Otra zona de riesgo es la sauna y el baño. Para su aislamiento térmico es mejor usar fibra de roca con una capa superior aislante reflejante que retenga el calor. Su origen natural crea un microclima ecológicamente favorable con preservación del efecto contra incendios. Las placas de fibra de roca con capa aislante reflejante simplifican considerablemente el proceso de instalación, ya que no es necesario montar una capa adicional de aislamiento contra el vapor.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos

Consejo Número 9: adquiera un equipo contra incendios

Gran parte de la seguridad depende del dueño de la casa y su relación con su propio bienestar. No se debe descuidar tales reglas como tener extintores funcionales, cubos con arena o barriles con agua. Sería bueno prever también escaleras exteriores que permitan evacuar en situaciones de emergencia.

Cómo proteger su casa privada del fuego: 9 consejos valiosos