There can be your advertisement

300x150

Cómo colocar correctamente la televisión en la pared: 6 reglas básicas

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

¿No sabes cómo colocar correctamente la televisión en la pared? No es difícil si sigues algunas reglas que te explicamos en este artículo.

1. En qué parte de la habitación colocar la televisión

La ubicación de la televisión depende de la distribución del mueble en la habitación. Primero decide desde qué punto o puntos de la habitación (o varios) la verás. Puede ser el sofá, la mesa de comedor o una zona de trabajo en la cocina, pero también pueden existir otras opciones.

Un punto muy importante al elegir la ubicación de la televisión es la ventana. Si la pantalla está en la pared opuesta, hay una gran probabilidad de que se refleje la luz y no veas nada. Una solución sería usar persianas o cortinas que cierren completamente y tengan efecto blackout.

Piensa si estás dispuesto a cerrarlas completamente cada vez que enciendes la televisión. Para quienes tienen esta configuración, recomendamos buscar cortinas con sistema eléctrico que puedan controlarse desde el mando o una tableta. No cuesta mucho y esta opción mejora la comodidad y mantiene el aspecto limpio de las cortinas, que con demasiado uso mecánico se ensucian y pierden su apariencia original.

2. A qué altura colocar la televisión

Si piensas ver la televisión en la cocina, por ejemplo, parándote frente a la estufa, ponte donde esté la superficie de trabajo (imaginaria si aún no hay obras o real si ya está hecha) y luego mueve rápidamente tu mirada al lugar de la pared donde piensas colocar la televisión. Ese punto donde miraste (probablemente a la altura de tus ojos o un poco más alto o bajo) debes recordarlo y fijarlo cuidadosamente con un lápiz en la pared. Ese lugar será aproximadamente el centro del monitor.

La altura de colocación depende de cómo pienses mirarla. Estas normas son bastante condicionales, por lo que no hay mejor manera que comprobarlo personalmente.
Con este mismo principio podrás determinar la altura ideal para colocar la televisión en cualquier habitación.

3. Cómo colocar correctamente la televisión en la pared

Si tu plan prevé montar la televisión en la pared, primero verifica si es técnicamente posible hacerlo. Recuerda que no puedes colgar un televisor pesado en una pared de yeso seco. Soporta como máximo 30-35 kg, y puede caerse fácilmente.

En una pared de ladrillo o bloques puedes montar el televisor con soportes (adaptadores). Asegúrate de que no haya cables eléctricos donde vas a colocar los tornillos.

Los soportes pueden ser fijos o ajustables. Recomendamos elegir siempre el tipo móvil, ya que puede ser útil cambiar el ángulo o girar ligeramente la pantalla hacia un lado u otro.

4. Dónde esconder los cables y enchufes

Si tu apartamento aún está en fase de reforma, planifica y prepara con anticipación el lugar donde colocarás la televisión y sus salidas. Lo que necesitas sin falta son 3 enchufes normales detrás del televisor y uno para señal de televisión. Allí conectarás el televisor plasma, sintonizador y/o adaptador Wi-Fi. Puedes esconder estos enchufes tras el televisor plasma, colocando los conectores a 8-10 cm del borde superior o inferior (según sea más conveniente para ti).

Si debajo de la televisión hay una TV-tumbona con más equipo multimedia, también te vendrán bien los enchufes detrás de ella.

Coloca un bloque con 4-5 enchufes a 30 cm del suelo, incluso si no los necesitas ahora. Las tecnologías no se detienen, mejor gastar algo más ahora que protegerse de futuros problemas con cables, enchufes y extensiones.

Si ya se ha hecho la reforma, puedes esconder los cables dentro de una canalización de cables y llevarla directamente al televisor. Luego puedes decorar la canalización para que coincida con el estilo de la pared donde está, para ocultarla completamente.

En caso de que la televisión esté frente a una ventana y hayas decidido seguir el consejo sobre cortinas eléctricas, programa otro enchufe en el techo donde cuelgan esas cortinas (los especialistas en cortinas y electricistas pueden darte más detalles).

5. Cómo elegir el tamaño del televisor

Muchos amantes de la televisión sueñan con una gran pantalla que ocupe la mitad de la pared. Comprar uno no es difícil, pero antes de hacerlo, verifica si los parámetros de tu habitación permiten verlo sin perjudicar tu salud visual.

La distancia cómoda para los ojos desde el televisor es de 3-4 veces la diagonal del monitor, mientras que para monitores LCD es de 2-3 veces.

Por tanto, un televisor de 40 pulgadas debe verse desde una distancia de 80-120 o 120-160 pulgadas (una pulgada equivale a 2,54 cm). Ahora puedes calcular que los ojos de alguien viendo una pantalla de 40 pulgadas deben estar a 3-4 metros de distancia, y para monitores LCD a 2-3 metros.

No es difícil ver que muchas personas ignoran esta regla y dañan su vista, no solo la propia sino también la de sus seres queridos. No repitas estos errores.