There can be your advertisement

300x150

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Al mencionar el papel pintado, a muchas personas les vienen a la mente cocinas diminutas con un bosque otoñal dorado en toda la pared o salas de estar con palmeras exageradas sobre fondo azul. ¡Olviden eso, todo eso pertenece al pasado! Los papeles pintados modernos se ven hermosos, vibrantes y llamativos, y las imágenes personalizadas en tamaño ideal se ajustan perfectamente a cualquier estilo de decoración. Además, no temen a los rayos del sol ni a la contaminación. Gracias al uso de papeles pintados podrás corregir defectos y resaltar las fortalezas del espacio.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

1. Destacar zonas funcionales

Para un apartamento tipo estudio, usar papel pintado para delimitar espacios es la mejor solución para destacar, por ejemplo, una zona de comedor o dormitorio, el área alrededor del escritorio, o un rincón para leer y descansar. Es importante recordar que solo se debe decorar una zona específica, ya que las demás se destacarán naturalmente en su fondo. El papel pintado en el interior debe corresponder a la temática general y funcionalidad del espacio: en una habitación dormitorio se recomienda colocar imágenes tranquilizadoras, mientras que en la sala de estar pueden ser más dinámicas.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

2. Corregir la altura del techo

Con los papeles pintados puedes corregir visualmente la altura del techo en una habitación: los papeles verticales con imágenes de perspectiva harán que parezca que el techo está más alto y el espacio se vea más amplio. Las fotos de árboles altos y troncos, rascacielos y columnas que se elevan hacia el cielo son ideales para este propósito. Por lo general, los papeles pintados se convierten en el elemento central del diseño del espacio, por lo que es recomendable reducir la cantidad de elementos decorativos adicionales y detalles.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

3. Ampliar visualmente el espacio

Recomendamos usar papel pintado en apartamentos y habitaciones pequeñas para aumentar el espacio disponible. Opta por imágenes claras de calles históricas, paisajes marinos o caminos que se extienden hacia el horizonte. Un efecto interesante lo logran las fotos de interiores de catedrales europeas con cúpulas y columnas, que dan volumen al espacio. Los papeles pintados también son útiles no solo en habitaciones residenciales, sino también en los espacios más pequeños como baños, que también pueden verse más amplios con este tipo de decoración.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

4. Ocultar defectos de las paredes

Lamentablemente, incluso los nuevos edificios modernos no pueden presumir de paredes perfectamente rectas y ángulos planos. Los papeles pintados con imitación de ladrillo, yeso o lienzo pueden ayudarte. Grandes obras con muchos detalles pueden ocultar ángulos irregulares en la habitación, mientras que fondos manchados o coloridos pueden disimular algunas imperfecciones de la superficie. Puedes usar iluminación tipo lámparas o focos para hacer que la imagen parezca más realista y tridimensional, ayudando así a desviar la atención de pequeños defectos.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

5. Decorar paredes ciegas

Si tu apartamento tiene aberturas técnicas, paredes ciegas u otras áreas sin uso que resultan poco atractivas, puedes decorarlas con papeles pintados creativos. Añade una ventana decorativa que muestre el mar o un jardín, despiértate con la vista hacia un parque o lago. Los papeles pintados son útiles si necesitas ocultar una puerta al ropero o al almacén, simplemente decórala junto con la pared y tendrás tu propia sala secreta.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

6. Añadir más luz

Si las ventanas de tu apartamento dan a una zona oscura y hay poca luz en la habitación, opta por papeles pintados con tonos claros. Para los papeles con perspectiva es preferible elegir una pared entera sin muchos muebles cerca. Evita decorar con papel pintado la pared frente a una ventana para evitar reflejos.

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos

Cómo usar papel pintado en el interior: 6 consejos, 30 ejemplos