There can be your advertisement
300x150
Dormitorio cómodo: 8 secretos que no conocías
¿Alguna vez te has preguntado qué haces todos los días en tu dormitorio? ¿Solo duermes o también te levantas cada mañana para ir al trabajo y arreglarte? ¿Lees libros y ves películas por las noches? ¿Planchar ropa y elegir ropa para salir? ¿O incluso trabajas? La respuesta completa a la función del dormitorio afectará la calidad de vida en esta habitación y su apariencia exterior, que también es muy importante para la calidad de vida. La diseñadora Ekaterina Popova creó una pequeña "encuesta" que te permitirá representar y luego decorar tu dormitorio ideal.
En el artículo queremos ayudar un poco a quienes planean transformar su dormitorio y compartir recomendaciones que pueden ayudarte a formular una tarea específica para el diseñador y obtener el estilo interior deseado. Todo lo que necesitas es cinco minutos de tu tiempo, un poco de paciencia y un análisis detallado de tu vida y rutinas. Así que comencemos...
1. Área de comodidad
Lo más importante es entender si usas este espacio solo para dormir o durante el día prefieres descansar, leer u otras actividades en la habitación. Esto determinará la distribución del mobiliario. Define qué elementos de decoración son más funcionales que otros. Busca lugares prioritarios con buena iluminación natural, acceso cómodo y sin corrientes de aire.



2. Mesa de baño
Este tema es especialmente relevante para la decoración de dormitorios femeninos y parejas. Algunas personas se acostumbran a maquillarse y hacerse el peinado frente al espejo en el baño u otra habitación, mientras que otras prefieren un rincón acogedor con una mesa de baño. A algunas personas simplemente les importa tener un pequeño cómodín o cajón grande en el armario para cosméticos. En cualquier caso, piensa bien sobre esto: ¿quizás te acostumbraste a maquillarte frente a un espejito pequeño, pero siempre soñaste con tener tu propio baño con gran espejo?



3. Armario, ropero o cómodín?
Hay muchas cosas que dependen principalmente del tamaño del espacio. Un ropero tipo armario y un armario independiente pueden funcionar bien en dormitorios pequeños, pero si el espacio es suficiente, sería mejor tener un almacén amplio y estructurado para la ropa, con espacios específicos para cada tipo de prenda. La entrada al armario debe ser desde la habitación principal si es posible. Muchos clientes también eligen un cómodín para almacenar ropa interior y artículos pequeños, que también puede convertirse en un punto destacado y funcional del interior.



4. Televisión en la habitación
Lo más importante es saber si realmente necesitas una televisión en la habitación. Quizás sea mejor prescindir de ella para garantizar un buen descanso. Pero para muchas personas, ver la televisión o películas en una gran pantalla es una forma agradable de pasar el tiempo por las noches. En este caso, naturalmente debes considerar el tamaño de la pantalla, la ubicación del monitor y el lugar para el sistema de sonido estéreo. Por cierto, un buen sistema de sonido y altavoces decorativos también pueden agregar encanto a tu dormitorio.



5. La cama ideal
Al elegir el elemento principal del dormitorio, además de la estética, recomiendo prestar atención a tres aspectos importantes: el tamaño del colchón, los materiales del cabecero y el marco de la cama.
Tamaño del colchón
Puedes optar por un colchón estándar de 160-180 cm de ancho o un colchón no estándar de 2 metros o más. Las preferencias son muy personales, pero también debes considerar tu altura y peso. Además, ten en cuenta que encontrar ropa de cama para una cama no estándar requerirá esfuerzo y tiempo adicionales en el futuro.
Cabecero
¿Te gusta desayunar o leer sentado en la cama? Esto determinará el material del revestimiento del cabecero. También debes confirmar si los almohadones tienen fundas removibles, ya que esta información es importante para el diseñador.
Marco de la cama
Si está recubierto con tela, es ideal que la tela sea removible para facilitar la limpieza. Si está hecho de madera, el color del marco debe combinar con otros elementos de mobiliario.



6. Gama de colores
¿Qué color deseas ver cuando abres los ojos cada mañana? El color afecta la percepción de temperatura en la habitación: tonos fríos y claros harán que el espacio parezca más "fresco", mientras que tonos cálidos y vibrantes pueden añadir varios grados de calidez. Si no tienes preferencias por colores ahora mismo, te recomiendo observar una combinación entre el color del manzana madura y el rojo. Una mezcla de gama cálida y fría puede ayudarte a relajarte y hacer que el ambiente sea cómodo antes de dormir.



7. Protección contra la luz
Piensa en dónde necesitas iluminación adicional. Lámparas, lámparas de pared, opción para luz tenue: todos estos elementos son útiles al decorar el dormitorio. Pero recuerda: la función principal del dormitorio es ofrecer un descanso adecuado. Solo en completa oscuridad se produce la hormona melatonina, que ayuda al cuerpo a recuperarse. Por tanto, debes preocuparte por una buena protección contra la luz exterior: pueden ser cortinas opacas o persianas blackout que bloqueen la luz mientras duermes.



8. Recubrimiento del suelo
Todo depende no solo de tus preferencias estéticas sino también de las características de tu organismo. Si tienes tendencia a alergias, no recomiendo usar alfombras. Pero si eliges entre laminado y parquet (tablas de madera), a quienes les gusta dormir en silencio, mejor optar por el segundo: los suelos de madera maciza son más silenciosos.



Por supuesto, hay muchas más pequeñas consideraciones y detalles al decorar un dormitorio, pero esto se debe explorar en la etapa siguiente del trabajo. Espero que estas recomendaciones te ayuden a visualizar mejor el concepto de tu dormitorio ideal, y que al diseñador le sea más fácil entender tus deseos. Al final obtendrás el dormitorio de tus sueños.



More articles:
Cómo crear una sala de invitados acogedora: ejemplo real de Moscú
Flores en el interior: 5 formas originales de decorar tu apartamento con plantas
Antes de la primavera: hacemos una limpieza general
El mundo del niño: 6 razones para decorar la habitación infantil según el feng shui
Hasta la bombilla: 7 errores comunes en iluminación
Cómo aumentar visualmente el espacio de un apartamento: 7 métodos infalibles
Arte deco en el interior: 5 características principales
7 formas de ahorrar durante el remanufactura del baño