There can be your advertisement
300x150
Arte deco en el interior: 5 características principales
El arte deco surgió en las décadas de 1920 y se extendió por Europa y América. Su popularidad ha ido fluctuando: cada década significativa lo absorbía con sus características distintivas de la época efímera, se retiraba al submundo y, al llegar a un nuevo milenio, adoptó las reglas del mundo contemporáneo. En los interiores domésticos con estilo arte deco ya no hay abundancia de mármol ni de marfil de elefante, y el grado de metales preciosos no alcanza los límites. Sin embargo, la estilización moderna del arte deco transmite el sello de lujo y riqueza en un formato actual y relevante, respetando los principios invariables que ahora explicaremos.
1. Lo principal no es qué, sino cómo
Esta regla se volvió relevante cuando el arte deco avanzó hacia un nuevo milenio y amplió el espectro de materiales decorativos utilizados. La piedra artificial en la decoración de las chimeneas o paredes, el cabecero de la cama con piel ecológica, las espaldas transparentes de plástico de los sillones barra, pintura que imita la dorada o plateada: nuevos materiales de calidad pueden sustituir con éxito los costosos materiales naturales.
La principal tarea en la decoración del arte deco es crear una atmósfera no cotidiana, sino un poco teatral o incluso cinematográfica, por eso el contraste blanco y negro es tan popular en los interiores con estilo arte deco. Puede aplicarse en el azulejo de suelo ajedrezado, en el patrón de las paredes con papel pintado, en la relación entre las paredes teñidas y hasta en el techo si una de sus múltiples capas se hace con un fondo blanco brillante y negro.
Por cierto, el brillo es la característica más distintiva del arte deco moderno. Fachadas brillantes de cocinas y mesas, espejos con marcos intrincados y como inserciones en los muebles, la refracción de la luz a través del vidrio de las lámparas y superficies reflectantes de la tecnología moderna mantienen la atmósfera glamurosa del arte deco.

2. Tamaño adecuado
La superficie del espacio determina la distribución del interior con estilo arte deco en la mayoría de los casos. Los diseñadores buscan destacar el tamaño de una habitación grande, pero si es muy pequeña, no se deben colocar muchos elementos, sino centrarse en unos pocos. En este caso funciona la regla de una pieza destacada y brillante que suavice la modestia del espacio.
Altos techos y amplios espacios intensifican el volumen con una gran lámpara colgante, una zona de sofá gigantesca o incluso un piano de cola. En la distribución del mobiliario aparece una dinámica determinada: las cocinas se equipan con una isla de cocina, las salas de estar con barra o incluso una pista de baile.

3. Combinar lo incompatible
El diseño de interiores con estilo arte deco se ha convertido en una fusión del modernismo y el neoclasicismo, continuando las tradiciones de ambos estilos en igual medida. La mobiliario del arte deco puede imitar tanto los cánones clásicos antiguos como perseguir las exploraciones vanguardistas del cubismo. La ecléctica en el mobiliario se suaviza con una paleta de colores general o buscando la sensación de armoniosa compatibilidad, ya que este estilo originalmente combina lo incompatible. La bohemia del arte deco se crea mediante una suma de elementos individuales, cada uno de los cuales es autosuficiente e interesante.

4. Grafismo
El motivo de la seda damasco, que recientemente se volvió ultra-popular, muchas veces se asocia con el arte deco. El uso de este patrón en los papeles pintados y textiles ya estableció el tono y la sensación de decadencia y lujo característicos de este estilo. También el motivo meandro es popular como patrón en azulejos cerámicos o en la incrustación con cristales y dorado.
Los patrones utilizados en el arte deco se distinguen por su generalización y simplificación de los motivos naturales, lo que da al estilo un cierto simbolismo y alegoría. Existen también tales motivos que por sí mismos se han convertido en estándares de elegancia, por ejemplo la pata de ganso que se utiliza en el revestimiento de sofás y sillones.

5. Deseo de impactar
Los interiores más impactantes del arte deco sorprenden la imaginación con su enfoque inusual hacia cualquier cosa. Un elemento destacado puede definir el estilo, dejando los demás elementos como fondo o lienzo donde se dibuja una forma clara.
Un marco de espejo con forma de sol o una lámpara con largas cadenas de vidrio cristalino atraen la atención y provocan admiración. A veces, tal elemento puede ser una pared relieve o techo, un alto cabecero de cama o un objeto de arte decorativo. El arte deco intenta incluir no solo todos los logros anteriores de la cultura, sino también dominar la naturaleza salvaje, por lo que a menudo se decoran las casas con pieles de animales africanos o con motivos de sus tonos.

More articles:
Reparación de sala comedor: una transformación rápida y económica
Cómo pintar una pared de ladrillo: 9 puntos importantes
Fórmula de comodidad: 5 ideas inspiradoras para la habitación
26 ideas increíbles para decorar el jardín con piedras
Interiores de la semana: apartamento cosmopolita
Habitación funcional para dos niños. 16 ideas
3 ideas interesantes de replanificación de una casa tipo panel en un edificio de paneles
Reparación rápida en la cocina: 8 pasos para una transformación rápida