There can be your advertisement

300x150

Restauración de una bañera por ti mismo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Si la bañera con el tiempo ha perdido su aspecto original, cubierta de manchas incrustadas de óxido, grietas y astillas, no hay necesidad de apresurarse a comprar una nueva. Puedes restaurar la bañera tú mismo: el proceso será menos costoso y el resultado permitirá seguir usando la bañera durante muchos años, dándole una nueva vida. ¿Cómo restaurar una bañera por ti mismo? Hoy existen varias tecnologías principales para restaurar la bañera y devolverle su aspecto original o incluso mejor:

Si la bañera con el tiempo ha perdido su aspecto original, cubierta de manchas incrustadas de óxido, grietas y astillas, no hay necesidad de apresurarse a comprar una nueva. Puedes restaurar la bañera tú mismo: el proceso será menos costoso y el resultado permitirá seguir usando la bañera durante muchos años, dándole una nueva vida.

\"\"

¿Cómo restaurar una bañera por ti mismo?

Hoy existen varias tecnologías principales para restaurar la bañera y devolverle su aspecto original o incluso mejor:

  • inserto de acrílico;
  • restauración con acrílico líquido (bañera auto-rellenable);
  • recubrimiento con esmalte.

Cada una de estas técnicas da un excelente resultado; las diferencias radican en los materiales utilizados, los métodos de aplicación y, por consiguiente, en los costos.

Inserto de acrílico: bañera dentro de la bañera

Este método de restauración de sanitarios es el más costoso, pero el resultado es transformador: visualmente se verá completamente nueva, y su capacidad para retener el calor mejorará significativamente. La vida útil después de esta restauración supera los quince años.

Los inserts de acrílico se venden por separado, sus tamaños están estandarizados, por lo que este método solo es adecuado para restaurar bañeras de formas clásicas.

Así es el proceso de restauración de la bañera:

  • preparación de la bañera (pulido, desengrasado, retirada del marco);
  • marcar en el inserto las posiciones para los agujeros de drenaje del agua;
  • aplicar una espuma polimérica de dos componentes sobre toda la superficie de la bañera, y sellar cuidadosamente las zonas de drenaje con una mezcla selladora;
  • colocar el inserto en la bañera y nivelarlo con una niveladora;
  • perforar los agujeros de drenaje y colocar el marco;
  • llenar la bañera con agua para el asentamiento y fijación.

Y eso es todo. Después de un día, se vacía el agua y la bañera está completamente lista para su uso.

Restauración con acrílico líquido: bañera auto-rellenable

Este método es bastante laborioso y requiere mucho tiempo, pero es menos costoso y muy popular tanto entre profesionales como entre personas que realizan el mantenimiento de la bañera por sí mismas. La secuencia del proceso de restauración con acrílico líquido es la siguiente:

  • primero, se prepara la bañera: se retira el marco, se lija la superficie a restaurar, se desengrasa;
  • se vierte el acrílico líquido por los bordes de la bañera, y este, al deslizarse hacia abajo, llena todas las irregularidades, formando una superficie perfectamente lisa y brillante;
  • las gotas formadas se alisan y eliminan con una herramienta especial;
  • después de secado completo (normalmente al cuarto día), se instalan los marcos y se puede usar la bañera.

Recubrimiento con esmalte

Esta técnica de restauración está diseñada para bañeras antiguas de hierro fundido o acero esmaltado. Si con el tiempo aparecen manchas de óxido, suciedad incrustada, grietas o astillas en el revestimiento esmaltado, no hay necesidad de apresurarse ni de gastar dinero en comprar e instalar una nueva bañera. Con un pequeño esfuerzo, puedes restaurar una antigua bañera en un solo día.

Qué necesitas:

  • esmalte para bañera;
  • polvo limpiador;
  • abrasivo (papel de lija);
  • imprimación;
  • pincel.

Una vez todo está preparado, puedes comenzar el proceso de restauración. Primero, debes eliminar el esmalte viejo. Para ello, toma un polvo especial (debe ser sin cloro) y aplícalo sobre la superficie. Luego, con ayuda de abrasivo y papel de lija resistente al agua, realiza la limpieza de la bañera del antiguo revestimiento de esmalte.

\"\"

Al finalizar el procedimiento, retira cuidadosamente los residuos, enjuaga con sumo cuidado incluso las partículas más pequeñas. Luego, debes desengrasar muy bien toda la superficie limpiada; de lo contrario, el nuevo esmalte podría agrietarse.

Antes de aplicar el nuevo esmalte, debes imprimar la bañera. El tipo de imprimación necesaria depende generalmente del esmalte y se indica en el empaque; asegúrate de que después de este paso no queden daños (astillas, burbujas), todo debe estar perfectamente liso.

Prepara el nuevo esmalte según las instrucciones del fabricante y aplícalo con una capa uniforme usando un pincel de pelo natural. Después de aplicar la primera capa, espera unos 10-15 minutos para que se seque, y luego aplica la segunda, definitiva.

Por último, una recomendación sobre el cuidado de la superficie restaurada de la bañera. Lo más importante: no usar productos químicos agresivos. En resumen: no usar productos de limpieza que contengan abrasivos ni ácidos. Lo ideal para superficies restauradas es el uso de líquidos para lavar vajilla o detergente en polvo espumoso sin blanqueador.