There can be your advertisement
300x150
Cómo mantener el orden en casa: 10 consejos efectivos
1. Deshazte del exceso
Si has decidido finalmente ordenar tu hogar, lo primero y principal que debes hacer es dividir todas las cosas en dos categorías: decidir qué deseas conservar y qué deseas tirar, donar a instituciones benéficas o entregar a hogares infantiles. Luego vuelve a la primera categoría de cosas: ¿realmente no puedes deshacerte de ellas? Recuerda la última vez que las usaste: esto te ayudará a tomar una decisión final sobre si realmente necesitas estas cosas. Es mejor comenzar el proceso de evaluación desde la habitación donde pasas más tiempo, ya que generalmente ahí se encuentran los artículos más innecesarios.

2. Agrupa las cosas por función
El segundo paso consiste en clasificar los objetos según su uso: utensilios de cocina, artículos para limpieza, etc. Si algún objeto no puede clasificarse por función, reflexiona: ¿quizás deberías enviarlo también a la categoría de donación o desecho? El siguiente paso es distribuir las cosas por habitaciones. Gracias a ello siempre estarán a mano y en el lugar correcto. Los artículos que rara vez usas (como la vajilla festiva) pueden guardarse en los rincones más alejados.



3. Usa etiquetas
Las cosas sin lugar fijo dan a tu casa un aspecto abarrotado y desordenado. Pero también es importante elegir con inteligencia el lugar para almacenarlas, de modo que ocupen la menor cantidad de espacio posible sin desaparecer. Las etiquetas y adhesivos te ayudarán: en botellas, estantes, etc., son útiles en cualquier lugar.



4. Utiliza todas las opciones disponibles para almacenar
Hay muchas opciones de almacenamiento, solo necesitas un poco de imaginación: archivadores, carpetas colgantes, bolsillos para calzado en la puerta (que también sirven para pequeños artículos). La ropa puede guardarse por colores en cestas separadas, y los accesorios y joyería colgarse de perchas para ropa. Considera el espacio no utilizado: entre muebles, debajo de la cama o encima de las mesas pueden colocarse utensilios, cajas y estantes para almacenarlos.


5. Elimina todo lo innecesario
No puedes ordenar los estantes abiertos llenos de cosas? Coloca una bonita cortina en el soporte con muelles: esta será una excelente sustitución para la puerta. Una buena opción son armarios y mesas con cajones opacos: estos harán que la habitación parezca más ordenada.


6. Piensa en los detalles del diseño
Es muy importante planificar adecuadamente el diseño de cada habitación, especialmente la colocación cómoda y lógica de armarios y estantes. Solo así volverá a colocar las cosas en su lugar una necesidad agradable y no una tarea molesta. Estanterías, armarios, contenedores y organizadores harán tu hogar no solo más cómodo sino también elegante. No llenes los cajones de los armarios y mesas con cosas sin ordenar: intenta mantener todo organizado dentro de ellos.


7. Marca las cosas con colores
Asigna a cada miembro de la familia un color específico y trata de mantener esta identificación: por ejemplo, los platos, toallas, pantuflas y etiquetas de color rojo pertenecerán a la misma persona. Esto es conveniente y ayuda a cada uno a responsabilizarse de sus cosas.

8. Consolida tu éxito
Siempre coloca las cosas en su lugar inmediatamente después de usarlas. La autodesviación jamás funcionará. Esto también aplica a la limpieza: limpiar las manchas recientemente dejadas mientras ocurren, lavar los platos inmediatamente después de comer es mucho más lógico y fácil que posponerlo o esperar a que alguien de la familia se encargue.


9. Evalúa tus compras
Después de ordenar la casa y deshacerte del exceso, es importante mantener ese orden. Desarrolla hábitos útiles analizando tus compras para no llenar nuevamente tu hogar con cosas innecesarias.

10. Devuelve lo prestado
Las cosas que tomas prestadas o alquilas, intenta guardarlas siempre en el mismo lugar. Lo mejor es tenerlas justo donde puedan estar disponibles: por ejemplo, reserva un estante especial en la sala de visitas o una caja para libros que hayas tomado prestados a amigos. Así siempre estarán visibles y no olvidarás devolverlos.


More articles:
Estilo marino en el interior: 3 consejos, 25 ejemplos
Pintura de habitaciones y espacios: 10 reglas doradas
Cosas necesarias: 6 ideas para decorar el interior con lo que pensabas tirar
Cómo decorar el vestíbulo en un apartamento tipo estudio: 8 formas
Cómo decorar un interior para una pareja: 5 consejos, 30 ejemplos
Dónde almacenar recuerdos: 7 mejores consejos
Decoración de la sala de estar: 10 errores comunes
«¡Quiero una así!»: ayude a su hijo a elegir correctamente el color para la habitación del niño