There can be your advertisement

300x150

Cómo decorar el vestíbulo en un apartamento tipo estudio: 8 formas

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
La popularidad de los estudios y planos abiertos crece cada día más, y junto con ello también aumenta la cantidad de preguntas sobre su decoración. Si con las habitaciones todo está bastante claro, la decoración del vestíbulo a menudo causa confusión. ¿Debería la puerta abrirse directamente al salón? ¿O conviene construir un par de paredes? Hoy hablaremos sobre formas de decorar y organizar el vestíbulo en aquellos casos donde no se ha reservado un espacio específico para él.

1. Separar el área del vestíbulo con un elemento de mobiliario

Un sofá orientado hacia el interior de la habitación puede dividir visualmente el espacio en zonas con su respaldo. El vestíbulo quedará destacado, y el espacio seguirá siendo abierto y libre. Lo mismo se puede lograr con un par de sillas.

Si colocas una mesa de consola estrecha o un cómodín detrás del respaldo del sofá, el vestíbulo se volverá más funcional. En el cómodín puedes almacenar calzado y accesorios, mientras que la mesa puede usarse como escritorio o mesa de comedor cuando sea necesario. La superficie de la mesa o del cómodín puede utilizarse para guardar llaves y accesorios. También puedes organizar allí una mesa sueca con aperitivos cuando vengan amigos a visitarte.

2. Resaltar el área del vestíbulo con una pared corta y baja

Si la puerta de entrada está ubicada en una de las esquinas del espacio, puedes construir una pequeña pared baja para separar el vestíbulo del resto del área. Esto creará la división necesaria manteniendo el espacio suficientemente abierto y libre.

3. Crear el área del vestíbulo usando revestimientos de piso

El uso de alfombras y cubiertas de suelo para zonificación es excelente para separar el vestíbulo. Define el área que ocupará el vestíbulo y cubre esa superficie con una alfombra del tamaño adecuado, o coloca azulejos o laminado de color o textura diferente al resto del piso. Esta solución no solo ayuda a destacar visualmente el vestíbulo, sino también a evitar la suciedad del exterior.

4. Usar puertas dobles

La segunda puerta sirve como divisor espacial móvil. Puedes abrirse cuando necesitas privacidad o cerrarse para hacer que el área de vida sea más abierta.

5. Resaltar el área del vestíbulo con una estantería

Una estantería es una excelente opción para dividir no solo zonas funcionales en la habitación, sino también para destacar el vestíbulo. Es una solución más funcional que una pared, ya que puede usarse para almacenar diferentes artículos. Una estantería cerrada crea zonas más confidenciales, mientras que una abierta puede utilizarse desde ambos lados: tanto desde el vestíbulo como desde el salón.

6. Usar pantallas para crear un vestíbulo

Las pantallas y divisores suelen tener una estructura semitransparente, sin formar paredes sólidas. Existe una gran variedad de opciones que te permitirán no solo separar el vestíbulo, sino también darle a tu apartamento un estilo único e individual.

7. No separar el vestíbulo del resto del espacio

Si la distribución de tu apartamento y tu estilo de vida no requieren espacio para un vestíbulo, entonces no es necesario preocuparse por ello. Simplemente instala perchas o estantes para llaves y otros accesorios, y tu vestíbulo estará listo.

8. Construir un vestíbulo

Por último, quizás la solución más radical de todas sea construir un espacio separado para el vestíbulo. Si entiendes que necesitas un vestíbulo, por ejemplo porque tu apartamento tipo estudio es muy pequeño y al entrar directamente llegas a la habitación principal, entonces sería recomendable considerar construir paredes.

Para crear un espacio más abierto y visualmente ligero, puedes usar vitrales y vidrio opaco no transparente para las paredes y puertas.