There can be your advertisement

300x150

Casa del Ipé Amarillo / Leó Romano: Homenaje moderno a la naturaleza en Brasil

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Vista exterior de una casa moderna con ventanas redondas y paisaje tropical

Encerrada en un pintoresco paisaje, la Residencial del Pueblo Aldeia do Vale en Goyania, Brasil, la Casa del Ipé Amarillo diseñada por el reconocido arquitecto Leó Romano representa una armoniosa combinación de arquitectura y naturaleza. Diseñada en 2018, esta destacada casa de 482 metros cuadrados es un tributo al antiguo árbol del Ipé Amarillo (Tabebuia chrysotricha), que constituye el centro visual y conceptual de la vivienda.

Árbol que define la arquitectura

El Ipé Amarillo no solo sobrevivió, sino que fue venerado. Su presencia determinó toda la composición arquitectónica. Ubicada en un terreno largo y estrecho (25 metros de ancho por 100 metros de profundidad), la casa está diseñada para permitir un flujo, privacidad e integración espacial. Un pasillo colgante guía a los invitados desde la calle hasta la entrada principal, una elegante introducción a un refugio tranquilo dentro del hogar.

Fluidez espacial y funcionalidad

Al atravesar el arco de entrada, la casa se abre en una distribución abierta que rompe los límites entre las zonas sociales y de descanso. La sala comedor, cocina y salón se funden sin esfuerzo, promoviendo la interacción y destacando la apertura. Esta fluidez espacial se refuerza con una disposición cuidadosa de los volúmenes, iluminación natural y continuidad visual con la vegetación circundante.

Los espacios privados están ocultos detrás de un pasillo funcional curvo, garantizando intimidad y calma. La pared del pasillo protege el árbol central, creando no solo un espacio tranquilo de buffer sino también una zona de oficina acogedora con iluminación natural.

«La casa está diseñada para vivirse con alegría y facilidad —dice Leó Romano—, un lugar para la felicidad».

Detalles arquitectónicos que potencian el diseño

Un elemento destacado de la casa es la losa de concreto curvada, que actúa como una transición suave entre las zonas sociales y privadas, suavizando la geometría general de la estructura. Materiales como madera natural, concreto y vidrio están equilibrados para potenciar tanto la funcionalidad como la calidez estética.

En el interior, muebles personalizados de marcas reconocidas como Florense, Aldeia y Bela Arte complementan las líneas arquitectónicas limpias, mientras que los accesorios de Interpam y Uniflex aportan modernidad al hogar.

Fotos © Edgard César