There can be your advertisement
300x150
Casa para Hermes de Andrew Simpson Architects en Australia
Proyecto: Casa para Hermes
Arquitectos: Andrew Simpson Architects
Ubicación: Australia
Área: 1065 pies cuadrados
Fotografías: Peter Bennetts
Casa para Hermes de Andrew Simpson Architects
El proyecto Casa para Hermes desarrollado por la firma arquitectónica Andrew Simpson Architects es una vivienda moderna de 1000 pies cuadrados destinada a un artista y arquitecto paisajista. Se encuentra en la parte noroeste de la isla Phillip en Australia, rodeada por la naturaleza salvaje.
La Casa para Hermes es el resultado de una colaboración entre el arquitecto y el cliente, quien actúa como artista y arquitecto paisajista. El proyecto incluye la transformación de una antigua chimenea de chicoré en un hogar para una pareja. El diseño fue desarrollado como parte de una investigación continua sobre qué puede significar “casa” o “lugar” en un mundo dominado por la velocidad, dinamismo y cambio. Esta idea fue inspirada por una instalación artística previamente realizada por el cliente, exhibida en el Museo de Arte Tarrawarra en 2007.
La arquitectura no se basa en los actos tradicionales de protección o funciones predefinidas que determinan una vivienda, sino en la idea de apoyar y celebrar la transformación y el movimiento. Gracias al uso de espacios adaptables y reconfigurables, así como manipulaciones de umbrales y pasillos, la casa está diseñada para ser un lugar que interactúa con los cambios y los estimula. La sensación de “apertura” —nuevas oportunidades de habitabilidad— se potencia mediante la concepción paisajística interior definida por volúmenes conectados yuxtapuestos que abarcan la terraza exterior y su entorno. Esta búsqueda del azar refleja en parte la pregunta de Georges Perec: “Debemos aprender a vivir más en escaleras. Pero ¿cómo?”
Dividida en dos volúmenes principales, el núcleo de la casa presenta una cocina reconfigurable donde el mobiliario sirve como elemento unificador entre el primer y segundo piso. Este espacio está pensado para diversos eventos, desde clases culinarias grupales hasta una cena íntima.
La chimenea es uno de los tres edificios ubicados en una gran parcela costera cerca de zonas protegidas de turberas. La casa para invitados y el estudio del artista (Coldon Home) y la cabaña de costura (Setters Cottage) ofrecen comodidades adicionales para la casa principal y, junto con el baño exterior, crean oportunidades de interacción y tránsito a través de los jardines y paisajes circundantes.
El edificio original heredado es uno de los pocos ejemplos del siglo XX de chimeneas de chicoré en la isla, construido con concreto. Se realizaron trabajos significativos de reconstrucción y restauración del concreto debido a grietas graves y desgaste, llevados a cabo usando concreto armado in situ. La terraza del lado norte de la chimenea se integra con una gran pared de contención de concreto y un tanque de agua, inicialmente creados como parte de la función industrial del edificio y ahora llenados con agua para proporcionar refrigeración pasiva.
El proyecto se ejecutó bajo un presupuesto estricto. Incluyendo las zonas exteriores de terraza, el costo total de construcción fue inferior a 3000 dólares por metro cuadrado.
– Andrew Simpson Architects
More articles:
Decoración del hogar: reglas y decisiones incorrectas
Consejos de diseño de casa para mantener el frescor interior
Fundamentos del diseño de casa para protegerse de las condiciones climáticas
Diseño de interiores para mujeres que saben lo que quieren
Diseño de casa para el calor de Queensland
Elementos de interior para crear estilo rustic
Casa familiar diseñada por Koki Sugawara Architects en Japón
Hipoteca al refinanciar