There can be your advertisement

300x150

Honor al pasado, diseño para el futuro: Renovación de la casa de Olof Dahlstrand por Klopf Architecture

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Zona moderna de comedor con detalles de madera, pared viviente verde y decoración contemporánea, con luz natural diurna, lámparas colgantes elegantes y vista sin obstáculos hacia la calle

Un raro monumento arquitectónico

Ubicado en las colinas de Orinda, California, esta casa del año 1951 es una de las siete casas restantes diseñadas por Olof Dahlstrand, discípulo de Frank Lloyd Wright. Conocidas como las "Siete Grandes", estas casas representan los principios de la arquitectura orgánica de Wright: techos bajos con pendientes, materiales naturales y un diálogo estrecho con el terreno inclinado.

Durante décadas, los sucesivos propietarios se resistieron a la tentación de modernizar a costa de la autenticidad. Cada nuevo dueño conservó la concepción original de Dahlstrand, permitiendo que la casa permanezca como un artefacto vivo del modernismo de mediados del siglo XX.

Cuando una familia de cinco personas adquirió este inmueble, quedaron fascinados por su historia, pero también conscientes de las exigencias de vivir en el siglo XXI. Su objetivo era claro: respetar el espíritu del diseño de Dahlstrand, adaptando la casa a una vivienda familiar cómoda y sostenible.

Renovación basada en el respeto

Klopf Architecture, con el apoyo de Larwood Construction e ingeniero estructural Daniel Bastieiro, abordó la reconstrucción con una ética general: cualquier intervención debe servir a la integridad arquitectónica original.

La tarea no consistía en reescribir la historia, sino permitir que continuara la historia de la casa. Esto significaba respetar la autenticidad de los materiales, preservar los detalles característicos y lograr una integración fluida de nuevas tecnologías y comodidades.

Una de las intervenciones más decididas fue el espacio de la cocina. Las cocinas tradicionalmente cerradas, inspiradas en Wright, preferían la intimidad al espacio abierto. Klopf reconfiguró la distribución para permitir la entrada de luz natural y mejorar las conexiones con los espacios adyacentes, manteniendo aún así la sensación de separación espacial. Reemplazando una viga visible por una solución metálica oculta, el equipo preservó las líneas continuas del techo que definen la estética de Dahlstrand.

Luz, flujo y detalles

La renovación también redefinió la circulación y calidad de luz en toda la casa. El baño, que anteriormente solo era accesible desde la cocina, fue trasladado y su sustitución se cortó del espacio de mobiliario. Ampliar la ventana transom y el techo de la sala convirtió lo que podría haber sido un rincón oscuro en un área cálida y acogedora.

Nuevas puertas de madera maciza con recubrimiento de madera de mahogany reflejan la paleta de colores original. Incluso los detalles menores, como la ubicación de las manijas de puerta —colocadas exactamente a 42 pulgadas de altura— reflejan el compromiso con las proporciones y autenticidad.

Los elementos internos de madera roja y paneles, características de la casa, fueron cuidadosamente restaurados. Cuando era necesario reemplazarlos, por ejemplo las losas del techo, los materiales se seleccionaron y detallaron de manera que no fuera posible distinguirlos del original. La puerta oculta en el nuevo baño desaparece en la pared de tablas y listones gracias a mecanismos de apertura personalizados desarrollados por los arquitectos y ejecutados con precisión quirúrgica por el contratista.

Sostenibilidad y comodidad moderna

Aunque no surgieron problemas técnicos graves en el lugar, la renovación incorporó sostenibilidad y eficiencia energética. Se actualizó el aislamiento del techo, se instalaron paneles solares con acumulador de energía y sistemas de refrigeración sin ductos mini-split ahora regulan el confort interior.

La iluminación combina historia e innovación: nuevos reflectores LED cuadrados recuerdan a los originales lámparas perimetrales del techo, proporcionando continuidad en forma y funcionalidad.

La ampliación prevista para la habitación principal se pospuso por costos, pero el equipo de diseño aprovechó al máximo el espacio existente, resolviendo las restricciones espaciales con creatividad en lugar de aumentar el área.

Colaboración como arte

La renovación también fue una historia de personas, no solo arquitectónica. Los propietarios desempeñaron un papel activo: uno se enfocó en los detalles del diseño, mientras que otro se centró en la durabilidad práctica, garantizando un equilibrio entre estética y funcionalidad en cada decisión.

Este enfoque conjunto, que une al cliente, al arquitecto y al contratista, creó una renovación que no es ni recreación del pasado ni reconstrucción radical. En cambio, es un diálogo arquitectónico a través de décadas: una continuación del visión de Dahlstrand en el presente.

El legado se conserva, el futuro se asegura

La casa reestructurada ahora representa una casa modernista temporal —un espacio que respeta el legado arquitectónico de Olof Dahlstrand, al mismo tiempo que satisface las necesidades de una familia moderna. Fundada en la naturaleza, el artefacto y la escala humana del diseño, garantiza que este raro monumento arquitectónico de la época californiana del siglo medio continúe inspirando generaciones.

Baño de la casa de Olof Dahlstrand con espejos pulidos de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidBaño y ducha de la casa de Olof Dahlstrand con ventana de vidrio ondulado de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidBaño libre de la casa de Olof Dahlstrand con grifo pulido de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidSala de estar de la casa de Olof Dahlstrand con sillas de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidPared multimedia de la casa de Olof Dahlstrand con televisor y mesa de madera de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidSala de estar de la casa de Olof Dahlstrand con sofá y pintura naranja de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidCocina de la casa de Olof Dahlstrand con encimera y cascada de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidBarra de cocina de la casa de Olof Dahlstrand con lámparas globulares y sillas de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidDetalles de cocina de la casa de Olof Dahlstrand de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidPared trasera de cocina de la casa de Olof Dahlstrand con ventana panorámica de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidPuerta de vidrio del jardín de la cocina de la casa de Olof Dahlstrand de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidPasillo de la casa de Olof Dahlstrand con ventanas de cinta de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidPared con musgo en comedor de la casa de Olof Dahlstrand de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidEntrada de la casa de Olof Dahlstrand con revestimiento de madera y puerta de vidrio de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidBaño de la casa de Olof Dahlstrand con azulejos geométricos y lámpara pulida de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidDetalles de azulejos geométricos bajo el techo de la casa de Olof Dahlstrand de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidSala de estar de la casa de Olof Dahlstrand con chimenea y sofá integrado de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidSala de estar de la casa de Olof Dahlstrand con chimenea y sofá integrado de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidHabitación de la casa de Olof Dahlstrand con sillón Eames y puertas a la terraza de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidMesita con lámpara y estantes en habitación de la casa de Olof Dahlstrand de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidDetalles de mesita y lámpara en habitación de la casa de Olof Dahlstrand de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidArmario en habitación de la casa de Olof Dahlstrand con manijas pulidas de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidCasa moderna del siglo medio con techo plano y grandes ventanas, rodeada de vegetación verde en un jardín paisajísticotitle="Renovación de la casa de Olof Dahlstrand – Fachada del jardín de Klopf Architecture">Foto © Mariko ReidPuerta principal de entrada de la casa de Olof Dahlstrand con marco de plantas de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko ReidSala de estar de la casa de Olof Dahlstrand con lámpara escultórica de Klopf Architecture, Orinda, California, EE.UU.Foto © Mariko Reid