There can be your advertisement

300x150

Casa galería de Giovanni Moreno Arquitectos en Pereira, Colombia

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Proyecto: Casa galería Arquitectos: Giovanni Moreno Arquitectos Ubicación: Pereira, Colombia Área: 5 381 pies cuadrados Fotografías de: Proporcionado por Giovanni Moreno Arquitectos

Casa galería de Giovanni Moreno Arquitectos

Giovanni Moreno Arquitectos diseñó la Casa galería — una impresionante vivienda moderna ubicada en un hermoso lugar en Pereira, Colombia. Los paisajes naturales que la rodean potencian aún más la elegancia y sofisticación de sus 5 381 pies cuadrados de área habitable.

El proyecto surgió del análisis de dos aspectos clave: el programa, necesidades, costo promedio y solicitudes del cliente, así como el contexto geográfico, ubicación, clima y topografía.

El cliente es una familia compuesta por padres y su hija recién nacida, con una pasión por coleccionar arte. Desde el primer contacto, quedó claro cuando mostró sus obras. Por otro lado, deseaba una casa en contacto directo con la naturaleza del paisaje, para encontrar paz y tranquilidad que no se encuentran en la capital. La principal tarea fue exhibir el arte en un hogar abierto, un volumen destinado a exhibir obras, además de servir para zonificar y separar áreas sociales y privadas.

El sitio tiene características específicas en cuanto al clima y el paisaje. La región es conocida en Colombia por su abundancia de bambú y su clima cálido. Por ello, se integró el entorno natural utilizando el bambú como material principal de fachada. Así, no solo se armonizó con el paisaje, sino que también se logró una ventilación natural que reduce el consumo energético para refrigeración. La segunda zona tiene una pendiente pronunciada hacia el bambú, por lo que se realizaron mínimos movimientos de tierra y se adaptó el relieve de forma sutil. Esta decisión, además de reducir costos de construcción, permitió crear una zona de descanso donde originalmente se previó una habitación de servicio, luego un estudio. Se previó una vivienda para invitados, aunque durante el diseño se decidió crear un espacio flexible que se puede utilizar según necesidad.

Las ventanas francesas fueron diseñadas para permitir el flujo de aire entre el interior y el exterior, creando una conexión estrecha con el entorno natural. El color blanco, materiales y decoración fueron cuidadosamente elegidos para no competir con el verde natural y las obras de arte —dos elementos centrales del proyecto.

-Giovanni Moreno Arquitectos