There can be your advertisement
300x150
Casa FORT7 de Takeshi Ishiodori Architecture en Shintomi, Japón
Proyecto: FORT7 House Arquitectos: Takeshi Ishiodori Architecture Ubicación: Shintomi, Japón Área: 3 692 pies cuadrados Año: 2019 Fotografías: Studio Marsh
Casa FORT7 de Takeshi Ishiodori Architecture
La práctica arquitectónica Takeshi Ishiodori Architecture diseñó la casa FORT7 en la ciudad de Miyazaki, Japón con un enfoque único en integrar la naturaleza al entorno urbano. La casa incluye tres patios internos distintos, cada uno con su propia función, ofreciendo espacios verdes en una zona densamente construida. La distribución permite una vista continua de cada área del jardín, fomentando una conexión sólida con la naturaleza y destacando la importancia de los espacios verdes en el entorno urbano.

Cuando hablé por primera vez con el cliente, me dijo algo que nunca olvidaré: “Quiero vivir entre plantas”.
El terreno se encontraba en una zona densamente construida cerca del centro de la ciudad de Miyazaki, lo que planteó dificultades especiales ya que el cliente deseaba un espacio residencial verde. Superamos este problema diseñando una casa con tres patios.
El jardín principal, ubicado en el lado sur de la sala de estar, se asemeja a un bosque en crecimiento, mientras que el patio entre la sala de estar y el dormitorio sirve como segundo jardín. El tercer patio es una terraza abierta para la bañera. Cada patio tiene un diseño único y cumple una función específica.
El terreno era largo y estrecho, orientado de norte a sur, con una carretera al sur. Comenzando desde la calle, la casa incluye estacionamiento, entrada, sala japonesa, jardín principal, sala de estar, segundo jardín, dormitorio y finalmente una zona acuática. Los jardines principal y secundario ofrecen una vista continua de todo el terreno, desde el jardín principal al sur hasta el dormitorio al norte.
La casa está diseñada para absorber la naturaleza. La mañana comienza en el dormitorio más al norte, donde se puede despertar con la luz solar que entra a través del arbusto en el segundo jardín. El toldo de vidrio sobre la sala abierta junto al jardín principal proporciona un lugar ideal para descansar al aire libre. El cliente prepara comidas y recibe invitados por la noche, luego se relaja en completo silencio en la terraza con bañera.
Las personas tienen un instinto innato de estar más cerca de la naturaleza: es una tendencia natural grabada en nuestra ADN durante decenas de miles de años como cazadores-recolectores. De hecho, puede ser anormal para nosotros continuar viviendo en ciudades sin acceso a espacios verdes. Sin embargo, incluso en zonas rurales, las personas cada vez más se trasladan a grandes ciudades como las capitales prefecturales por comodidad. Dado que el envejecimiento de la población y la disminución de la natalidad continúan creciendo, crear condiciones residenciales que nos permitan coexistir con plantas y la naturaleza incluso en áreas urbanas se convierte en una tarea importante que debemos resolver en el futuro.
No participamos directamente en el diseño paisajístico o en la selección de plantas.
– Takeshi Ishiodori Architecture















More articles:
Casa residencial FC Residence de F:Poles Arquitetura en Votorantim, Brasil
Casa FE de Rakta Studio en Bandung, Indonesia
Características y consejos sobre minimalismo en el diseño de interiores
Casa en Fenwick Street diseñada por Julie Firkin Architects en Clifton Hill, Australia
Ferneto SA por los arquitectos Romulo Neto Architects LDA en Portugal
Ideas divertidas de navidad para decorar la habitación del bebé
Ideas de regalos navideños para niños
Pufes de materiales naturales y con alma para esta primavera