There can be your advertisement
300x150
Espacio Oficinal Cultural y Multimedia CUN DESIGN: Reimaginando las Conexiones a Través del Hub en Forma de X
En el Parque Cultural e Industrial de Hunshu, en Beijing, CUN DESIGN transformó dos edificios existentes en un nuevo Espacio Oficinal Cultural y Multimedia Sin Guan Yuan. Finalizado en 2022, el proyecto de 600 m² (6458 pies cuadrados) presenta un hub en forma de X y un puente celestial que integra las funciones oficiniales en ambos edificios. El resultado es un entorno de trabajo que equilibra la lógica y la estética, funcionalidad e imaginación.
Estrategia que se encuentra con la Estética
Para CUN DESIGN, la base del proyecto consistió en un pensamiento estratégico: crear un espacio de trabajo que apoye diversas tareas al eliminar las convenciones tradicionales de oficina.
El programa incluye:
Zonas abiertas diarias de oficina
Oficinas del director general y el director financiero con salas de reuniones privadas
Salas editoriales y de exhibición multimedia
Auditorios para eventos empresariales con clientes
En lugar de diseñar zonas aisladas, los arquitectos desarrollaron una estrategia de conexión del movimiento para unir ambos edificios en una única ecosistema oficinal dinámico.
Hub en Forma de X: Movimiento como Diseño
En el centro del proyecto se encuentra el hub de transporte en forma de X, un elemento estructural y simbólico que:
Conecta flujos verticales y horizontales en el primer y segundo piso.
Vincula ambos edificios con un puente celestial, permitiendo a los empleados desplazarse libremente entre zonas públicas y privadas.
Funciona como intersección espacial, donde se encuentran la colaboración, el movimiento y la iluminación natural.
Este modelo de movimiento refleja la complejidad del trabajo multimedia, destacando la interconexión y flexibilidad, en lugar de una jerarquía rígida.
Público y Privado: Jerarquía Espacial Clara
El hub también ayuda a establecer zonas programáticas:
Primer piso: entrada de empleados, zona de invitados, zonas oficiniales y conferencias.
Segundo piso: oficinas ejecutivas del director general y el director financiero, junto con sus salas de reuniones privadas.
Las salas editoriales y de exhibición multimedia ocupan los espacios superiores restantes, ofreciendo tanto privacidad como eficiencia.
Conforme a la jerarquía del movimiento, el diseño crea transparencia donde prospera la colaboración, y privacidad donde se requiere concentración.
Luz, Curvas y Detalles
La luz solar se convierte en un material arquitectónico en el puente celestial y el hub, transformando lo que podría haber sido un pasillo funcional en una fuentes de inspiración. La entrada de luz natural convierte el hub en una zona pública para la imaginación y encuentros informales.
CUN DESIGN también prestó atención a los detalles humanos:
Los ángulos afilados se suavizaron hasta curvas suaves, mejorando la seguridad y comodidad.
Las rutas de movimiento se conectan suavemente, permitiendo una navegación intuitiva.
Los patrones de luz y sombra crean una atmósfera en constante cambio, manteniendo el entorno de trabajo vivo.
Filosofía del Diseño
CUN DESIGN considera la arquitectura como sistema de apoyo a personas y sus sueños. Su enfoque para el espacio oficinal Sin Guan Yuan enfatiza:
Innovación en lugar de convenciones – abandono de modelos oficiniales obsoletos.
Diseño estratégico – solución de tareas funcionales mediante lógica espacial.
Estética como base – garantizar la belleza en todas las soluciones prácticas.
Como menciona el equipo de diseño:
“Nuestro diseño no será esclavo de la experiencia pasada, nuestra estética no seguirá a los demás, y el camino hacia nuestro ‘yo’ - no nos detendremos”.
Esta filosofía se alinea con valores de valentía, resistencia e imaginación, que definen la industria multimedia.
¿Por Qué Este Proyecto Es Importante?
El Espacio Oficinal Cultural y Multimedia Sin Guan Yuan CUN DESIGN cuestiona los oficios tradicionales, haciendo que la conexión, adaptabilidad y luz sean temas centrales del diseño.
Al conectar los dos edificios con un hub en forma de X, los arquitectos redefine la circulación oficinal, transformando el movimiento en sí mismo en un acto de colaboración. El resultado es un espacio que refleja la fluidez del trabajo multimedia moderno — un entorno donde funcionalidad, estética e innovación se fusionan armoniosamente.
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si Yu
Fotografías © WM Studio, Si YuMore articles:
Ideas de diseño de patio trasero para un descanso tranquilo y privado
En la revitalización de la naturaleza: entendiendo la encantadora vida de los cotegos
Casa Baitridana de Rinaldo Del Nero en Alrededo Per San Marco, Italia
Equilibrio entre minimalismo y comodidad en el diseño de interiores moderno
Almacenamiento en el balcón: mejores ideas
Casa cálida Palmi de CplusC Architectural Workshop en Palm Beach, Australia
Villa Banco de la Estudio Arquitectónico B.L.U.E. en la aldea Zijiazhuang, China
Barcelona. Casa con miles de armarios y mucho espacio para almacenamiento