There can be your advertisement
300x150
¿Con qué comienza un interior de lujo: cómo los arquitectos diseñan el confort hasta los mínimos detalles?
El interior en viviendas de lujo es un sistema de detalles que crea la sensación de comodidad y estatus por años
La primera impresión de un barrio residencial se forma mucho antes de que el habitante cruce el umbral de su apartamento. Por eso, los espacios comunes y los vestíbulos se convierten en prioridad para los residentes, ya que se tornan la tarjeta de presentación del proyecto y una parte esencial de su identidad. Estos espacios cumplen múltiples funciones al mismo tiempo: desde la seguridad hasta la creación de atmósferas donde uno puede refugiarse o pasar tiempo con los vecinos.
En el ejemplo del complejo de lujo SHIFT en el Jardín Sin Aburrimiento, contamos cómo se desarrollan proyectos con un código de diseño impactante. La concepción de los espacios comunes en este proyecto fue realizada por el estudio arquitectónico Syntaxis, que adaptó la propuesta del estudio internacional WGNB.
Grupos de entrada y vestíbulos
El grupo de entrada es el primer espacio que recibe al residente y a sus invitados. Es aquí donde una persona cambia de entorno urbano al hogar, por lo que el diseño del vestíbulo debe ser funcional y cómodo al mismo tiempo. En proyectos de lujo, el grupo de entrada se convierte en parte de la concepción general y define el carácter del edificio completo. Aquí importan no solo los materiales y la iluminación, sino también las sensaciones que produce el espacio para las personas.
Foto: complejo residencial SHIFTComenzamos adaptando la concepción del estudio coreano WGNB, — comenta Alexei Zarodov. — Nuestro objetivo era mantener la estética y funcionalidad del proyecto original, pero hacer que el espacio se ajustara al gusto y costumbres de los compradores.
Todo esto se percibe en el estilo del complejo SHIFT: diálogo entre materiales naturales y arte moderno, rigor de la geometría y singularidad de las formas que destacan el carácter del complejo. El equipo del proyecto buscó crear un espacio donde cada detalle se convierta en parte de una expresión artística coherente.
Foto: complejo residencial SHIFTEn los interiores de las zonas comunes del proyecto SHIFT se utilizan materiales naturales, líneas de luz y detalles únicos que crean un estilo reconocible.
En condiciones modernas, un código de diseño impactante y una planificación cuidadosa de los espacios comunes se convierten en factores clave para el éxito del proyecto, — señala Alexei Zarodov, socio del estudio arquitectónico Syntaxis.
La zona de recepción resultó expresiva, mientras que los vestíbulos de ascensores son tranquilos y cálidos, generando una atmósfera acogedora.
Materiales y luz
Los factores que influyen en la percepción del interior se encuentran en la elección de los materiales adecuados y formatos de iluminación. Para el segmento de lujo, no solo importa la durabilidad y resistencia al desgaste, sino también el efecto emocional. Las texturas naturales otorgan estatus, mientras que los escenarios luminosos destacan y resaltan la geometría. Hoy en día esto ya es estándar del sector de lujo, no una extravagancia.
Foto: complejo residencial SHIFTEn las soluciones decorativas de los espacios comunes del proyecto SHIFT se utilizaron mármol y piedra caliza con estructura expresiva, además de paneles metálicos únicos desarrollados específicamente para este proyecto.
Nos esforzamos por hacer que los materiales funcionen no solo estéticamente, sino también en términos de nivel de lujo. El metal recibió una textura especial gracias al proceso de pulido por chorro de vidrio, su superficie brilla y cambia de color según la iluminación. Esto le da al interior una multiformidad artística.
Foto: complejo residencial SHIFT
La base de la concepción se basó en una geometría audaz, composiciones multicapas, contraste entre formas sólidas y elementos artísticos. Aquí no son solo elementos decorativos, sino que son acentos artísticos plenamente integrados al espacio.
Estacionamiento como continuación de la arquitectura
Es importante en cuestiones estéticas del edificio y el diseño del estacionamiento subterráneo. En objetos de clase premium, este espacio intermedio es el punto donde los residentes llegan a su hogar, por lo que su desarrollo no debe ser inferior al de los vestíbulos y grupos de entrada.
Foto: complejo residencial SHIFTEn el estacionamiento logramos crear un espacio funcional y una continuidad conceptual de la arquitectura de las fachadas. Esta no se interrumpe más allá de los límites externos del edificio, sino que fluye suavemente hacia las estructuras internas.
Foto: complejo residencial SHIFTLos vestíbulos de ascensores están diseñados con un tono contrastante — tonos cálidos y suaves que generan sensación de comodidad doméstica. Esta solución se convirtió en un amortiguador emocional que transfiere a los residentes del ritmo de la megaciudad al estado de “ya casi estoy en casa”.
El complejo residencial SHIFT fue concebido como un espacio de nivel premium, donde la atención a los detalles se manifiesta en todo: desde la arquitectura y fachadas hasta el diseño de los espacios comunes. Cada elemento transmite un estatus premium.
erid:2W5zFGPrdaG. Publicidad. shift-home.ru. OOO S.Z. «SHIFT».
More articles:
Tendencias de luminarias colgantes para el interior: 10 descubrimientos
En la casa de un diseñador: 10 objetos favoritos del interior de Ekaterina Kotalyevskaya
Qué colgar en la pared de la entrada: 7 ideas frescas
Lámparas de escritorio para el interior: 10 tendencias
5 m² de baño: cómo colocar todo sin perder la cabeza
Antes y después: cambiaron la distribución y hicieron un genial remodelado en la 'cocina agotada'
Antiguo fondo: baño antes y después de una transformación atrevida
Cocina bien planificada en una habitación de estudiante en estilo Petersburg Trash