There can be your advertisement
300x150
Cuando el diseño comienza con el color: cómo elegir una paleta que no te canses
Spoiler: tonos suaves hacen que el diseño no sea aburrido, sino bien pensado, especialmente si se basa en una gama cuidadosamente seleccionada
El color no es solo un fondo. Forma el ambiente, ayuda a delimitar espacios y puede ser un detalle que defina el carácter del interior. Pero, ¿cómo elegir una paleta que te encante durante años sin cansarte y que sea flexible ante posibles cambios?
Te contamos cómo hacer que tu diseño sea expresivo, incluso si no te gustan los acentos llamativos.
Colores eternos no significan aburridos
Los tonos básicos a menudo se subestiman: parece que no aportan personalidad. En realidad, son precisamente los tonos complejos, polvorientos y apagados los que hacen que el diseño sea más profundo y refinado. Estos tonos actúan no como fondo, sino como base flexible y estética. Además, son más fáciles de adaptar cuando cambia la mobiliario o los textiles y los estilismos: el diseño no se desmorona si quitas una manta colorida.
Lo importante aquí es no elegir tonos al azar, sino buscar aquellos que fueron creados con una comprensión del espacio.

Cuando el color está pensado por ti: enfoque en paletas compactas
Elegir una paleta no es simplemente cuestión de "me gusta o no". Lo principal es el equilibrio, la compatibilidad con texturas y la durabilidad, especialmente si decoras no solo una habitación sino todo el proyecto.
Para evitar el caos y no quedar atrapado entre cientos de tonos, los diseñadores se basan en paletas compactas: sistemas de colores cuidadosamente elaborados donde cada tono se relaciona con los demás y combina fácilmente. Un ejemplo muy preciso de este enfoque es la nueva colección de placas de fachada PerfectSense® Top de EGGER.

La línea se desarrolló teniendo en cuenta las tendencias de colores y los casos reales de uso en interiores. Incluye 20 decoraciones monocromáticas: desde tonos oscuros nobles hasta tonos claros con polvo, que se integran fácilmente en cualquier estilo decorativo.
Los colores no son llamativos, sino cuidados: no te cansan ni te aburren, pero crean personalidad. Es especialmente importante que los tonos no existan aislados: la paleta está integrada en la colección global de decoración 24+, lo que significa que se combina fácilmente con texturas de madera y otros materiales de acabado.
Resistencia en los detalles: cómo la tecnología afecta la percepción del color
Para que el color en el interior se vea expresivo, no basta con elegir un tono bonito: es importante cómo se manifiesta en la superficie. Por eso, cada vez más diseñadores optan por materiales mate: eliminan los reflejos, hacen que el color sea más suave y visualmente “más caro”.
En las placas PerfectSense® Top, este efecto se logra gracias a una capa de recubrimiento con acabado mate que crea una textura supermate y sedosa. Pero detrás de este efecto visual hay una compleja estructura ingenieril: la tecnología patentada PUFF-pie, que responde principalmente a la resistencia.

El nombre PUFF-pie (en inglés “pastel capa”) refleja la esencia: cada placa está compuesta por múltiples capas funcionales, cada una de ellas potenciando las características operativas. En el centro está la base de MDF, que garantiza estabilidad y resistencia a la deformación.
A continuación vienen varias capas impregnadas con resinas que actúan como armazón interno, aumentando la resistencia a rayones, grietas y humedad. En la superficie exterior está la papel de decoración impregnada y una capa protectora con recubrimiento lúcido que forma ese acabado mate visualmente limpio y sin dejar huellas de dedos.
Como resultado, las placas son ideales no solo para aplicaciones verticales, sino también para superficies horizontales complejas: desde encimeras hasta puertas correderas. No es solo una solución decorativa, sino un material de fachada multifuncional en el que la estética, la textura y la resistencia están equilibradas a un nivel ingenieril.
Color como acento: menos es más
No es necesario usar muchos colores en el diseño para que parezca interesante. Un solo tono intenso pero tranquilo puede definir el estilo del espacio: por ejemplo, una puerta de despensa olivo, un falso de cocina azul profundo o una placa púrpura gris en el vestidor. Este enfoque es ideal para quienes temen excederse con los colores.
En la línea PerfectSense® Top hay tonos creados específicamente para este tipo de “trabajo puntual”: expresivos pero no cansadores, pensados para que el diseño parezca obra de los mejores estudios.

Color = emoción, no tendencia
Las tendencias llegan y se van, pero tu sensación de bienestar en casa dura mucho más. Por eso es mejor orientarse no al “color del año”, sino a los tonos que generan el estado deseado: relajación, ligereza, energía o enfoque. El mismo color puede ser acogedor o estéril, todo depende de su profundidad, matices y vecindad.
Al elegir una paleta, imagina cómo te sientes en ese color. Si estás tranquilo, seguro y cálido, entonces es tu color.
Comienza con el suelo o fachadas, no con almohadas
El error más común es comenzar con lo pequeño (mantas, cortinas, accesorios). En realidad, las superficies grandes son las que definen la paleta principal: suelo, paredes, muebles grandes. Es mejor partir de ellas y luego complementar con los elementos menores.
Si no estás seguro del color de las paredes, puedes "capturar" la armonía a través de la mobiliario o acabados y luego construir el resto en función de ellos. Este método reduce la probabilidad de ruido visual y simplifica la selección de elementos decorativos.
El diseño no debe adaptarse a las tendencias, sino a ti. Por eso, las paletas con un diseño profundo se convierten no solo en fondo, sino en herramienta para crear tu espacio personal.
Publicidad. egger-russia.ru. OOO “Egger Drevesproduktschua”.
More articles:
Cómo se diseñó una cocina con elementos naturales y detalles gráficos
Efectuosa bañera en tonos verdes con toques de art déco
7 ideas que tomamos prestadas en una euromansión transformada de 54 m²
Cómo convertir un apartamento sin estilo en Kazan en un diseño con efecto wow
Cómo organizar el almacenamiento en una euromueble: 5 ideas inspiradas en nuestros héroes
¿Por qué los millennials aman el minimalismo y los zumbis prefieren interiores llamativos? No todo es tan claro
Cómo organizar el almacenamiento en el vestíbulo: 7 ideas geniales
Acentos de verano: 10 hallazgos en tonos verdes para un interior elegante