There can be your advertisement

300x150

Cómo elegir una cama para un sueño cómodo: guía del comprador

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Elegir una cama es un proceso que no siempre es sencillo, pero te ayudaremos

Pasamos una tercera parte de nuestra vida en la cama: aproximadamente 25 años si lo traducimos a cifras absolutas. Por eso, la compra de una cama debe ser una decisión tan seria y bien pensada como la elección de un coche o un apartamento. La calidad de la cama afecta directamente no solo el confort del sueño, sino también la salud de la columna vertebral, la calidad del descanso e incluso el estado de ánimo del día siguiente. ¿Cómo no equivocarse al elegir y adquirir una cama que dure muchos años y te brinde un sueño saludable?

Lo más importante de este artículo:

  • Al elegir una cama, primero presta atención a la calidad de la estructura y el colchón, y después al diseño;
  • La anchura óptima para un sueño cómodo en pareja es de al menos 160 cm, y mejor si es de 180 cm;
  • Un marco resistente hecho de madera maciza o metal durará más que una estructura de MDF o cartón;
  • Para personas con problemas de espalda, es mejor elegir bases ortopédicas con láminas ajustables;
  • La altura de la cama desde el suelo debe ser de 45 a 60 cm para facilitar el entrar y salir y mantener la limpieza debajo de la cama.

Principales criterios para elegir una cama

Elegir una cama no es solo ir a una tienda y comprar el modelo que más te guste. Es una decisión integral que involucra múltiples factores. Exploraremos los criterios principales que te ayudarán a tomar una decisión.

Dimensiones de la cama

Las dimensiones de la cama son lo primero en lo que debes prestar atención. Ya sea que duermas solo o con una pareja, necesitas suficiente espacio para dormir cómodamente.

  • Camas individuales (80-90 cm × 190-200 cm) — ideales para adolescentes, dormitorios compactos y habitaciones de invitados. Ahorran espacio pero pueden resultar apretadas para adultos.

  • Camas semidoble (120-140 cm × 190-200 cm) — un buen compromiso entre camas individuales y dobles. Adecuadas para una persona adulta, pero pueden resultar estrechas para parejas.

  • Camas dobles (160-180 cm × 190-200 cm) — estándar para parejas. Una cama de 160 cm se considera suficiente, pero si valoras espacio personal, es mejor elegir una de 180 cm.

  • Camas king-size (más de 200 cm × 200 cm) — una opción lujosa para dormitorios espaciosos. Ofrecen el máximo confort, pero requieren mucho espacio.

Además de las dimensiones estándar, presta atención a la longitud de la cama. Si tu altura supera los 185 cm, es mejor elegir una modelo de 210-220 cm para que tus piernas no cuelen del borde.

Estructura y base

La estructura es el esqueleto de la cama, y su durabilidad depende de ella. Los marcos vienen en varios tipos:

  • Maderas — una elección tradicional que combina estética y resistencia. Las estructuras hechas con madera de roble, haya o nuez pueden durar décadas. Sus principales ventajas son la resistencia, la sostenibilidad y la belleza natural. Las desventajas incluyen su alto costo y sensibilidad a la humedad.

  • Metálicas — resistentes y duraderas, a menudo más económicas que las de madera. Las camas metálicas modernas pueden tener diseños muy variados: desde minimalistas hasta rústicos con elementos forjados. Sus ventajas son la fiabilidad y la resistencia a los factores externos. Las desventajas son que pueden chirriar con el tiempo si las uniones se aflojan.

  • MDF y MDP — opciones económicas. A menudo se combinan con revestimientos laminados que imitan la madera u otras texturas. Sus ventajas son el bajo costo y gran variedad de diseños. Las desventajas incluyen menor durabilidad y resistencia a la humedad.

La base de la cama, que es la estructura sobre la que se coloca el colchón, también es muy importante:

  • Base con ranuras (láminas) — barras flexibles de madera o plástico fijadas en la estructura. Proporcionan buena ventilación al colchón y pueden adaptarse al peso del cuerpo, creando un efecto ortopédico. Algunas tienen láminas ajustables en dureza.

  • Base con resortes — una estructura metálica con bloques de resortes. Tienen buenas propiedades ortopédicas, pero con el tiempo pueden hundirse.

  • Base sólida — una placa rígida de MDF o cartón. No permite ventilación al colchón y no tiene efecto ortopédico, pero es más económica que otras opciones.

Colchón

Aunque el colchón suele comprarse por separado, su elección está estrechamente ligada a la elección de la cama. El colchón debe adaptarse a la base y a tus necesidades individuales:

  • Colchones con resortes — una opción clásica con resortes dependientes (bonnell) o independientes. Los resortes independientes ofrecen una mejor soporte, adaptándose a las curvas del cuerpo.

  • Colchones sin resortes — fabricados con materiales naturales (látex, coirón de coco) o sintéticos (espuma de poliuretano, espuma memory). Proporcionan una distribución uniforme del peso, pero pueden ser más calurosos que los con resortes debido a menor ventilación.

  • Colchones combinados — combinan un bloque de resortes con capas de diferentes rellenos para alcanzar el equilibrio ideal entre soporte y comodidad.

Altura de la cama

La altura óptima de la cama (desde el suelo hasta la superficie del colchón) es de 45 a 60 cm. Esto permite un fácil acceso y facilita la limpieza del espacio debajo de la cama. Las camas demasiado bajas pueden causar dificultades para personas con problemas de espalda o articulaciones, mientras que las demasiado altas requieren más esfuerzo al subir o bajar.

Cabeza de cama

La cabeza de cama no es solo un elemento decorativo, sino también una parte funcional de la cama:

  • Cabezas de cama altas y blandas — ofrecen un soporte cómodo para la espalda al leer o ver televisión en la cama.

  • Cabezas de cama de madera — a menudo tienen diseños interesantes, son duraderas y resistentes.

  • Cabezas de cama metálicas — ligeras, resistentes y con diseño variado desde minimalistas hasta forjados.

Sistemas de almacenamiento integrados — algunos cabezas de cama vienen con estantes o cajones deslizables, lo que es muy útil en apartamentos pequeños.

Foto: estilo moderno, Guía, cama en la habitación, cama transformable, sofá-cama, cómo elegir una sofá-cama, qué cama escoger para la habitación, dónde colocar la cama en la habitación, sueño, cómo elegir una cama, sueño saludable, cama 2025, cama para dormitorio, cama cómoda, Cómo elegir una cama cómoda – fotos en nuestro sitio web

Diseño: Nadia Kiselyonnikova

Elegir cama según tareas específicas

Diferentes situaciones de vida y necesidades requieren tipos diferentes de camas. Exploraremos qué modelos se ajustan mejor a casos específicos.

Para dormitorio pequeño

Los apartamentos de pequeño tamaño requieren optimización del espacio sin afectar el confort:

  • Camas con sistemas de almacenamiento — modelos con cajones deslizables o mecanismos de elevación ayudan a resolver el problema del almacenamiento de ropa de cama, ropa de temporada u otros artículos.

  • Camas plegables — ocupan el mínimo espacio cuando están plegadas, pero ofrecen un lugar de descanso completo por la noche. Los modelos modernos con mecanismos de calidad pueden ser bastante cómodos incluso para uso diario.

  • Camas de ático — ideales para adolescentes o adultos que quieren usar al máximo el espacio vertical. Debajo del lugar de descanso se puede colocar un área de trabajo, guardarropa o zona de relajación.

Para dormitorio con techos altos

Techos altos permiten experimentar con el diseño de la cama:

  • Camas con toldo — crean una sensación de privacidad y lujo, pueden convertirse en el elemento central del diseño del dormitorio.

  • Camas con plataforma alta — un recurso estilizado que permite zonificar el espacio y crear un sistema de almacenamiento adicional dentro de la plataforma.

Para familias con niños

Las familias con niños tienen requisitos especiales para la mobiliario:

  • Camas correderas — pueden crecer junto con el niño, aumentando su longitud a medida que sea necesario.

  • Camas de dos niveles — ahorran espacio en la habitación infantil compartida por dos niños. Los modelos modernos pueden incluir escaleras con cajones o pasamanos de protección e incluso elementos de juego.

  • Camas con barandillas protectoras — ideales para niños pequeños, ofrecen seguridad durante el sueño.

Para personas mayores o con movilidad reducida

Con la edad o problemas de salud, los requisitos para una cama cambian:

  • Camas ajustables — permiten cambiar la posición de la cabeza y los pies para lograr el máximo confort y facilitar acciones como leer, ver televisión o comer en la cama.

  • Camas con altura óptima — alrededor de 55-60 cm desde el suelo hasta la superficie del colchón, para facilitar el levantarse y sentarse.

  • Camas con barandillas laterales — una opción adicional para apoyo al levantarse.

Para habitación de invitados

La cama de invitados debe ser funcional y no ocupar mucho espacio cuando no se usa:

  • Sofás-camas y sillones cama — soluciones compactas para uso ocasional.

  • Camas plegables — pueden almacenarse debajo de otra cama y deslizarse cuando sea necesario.

  • Camas plegables — los modelos modernos pueden ser bastante cómodos y resistentes, fáciles de plegar y ocupan poco espacio en el armario.

Estilos y diseños populares de camas

La cama es el elemento central del dormitorio y establece el tono de todo el diseño. La elección del estilo depende del diseño general del espacio y tus preferencias personales.

Camas clásicas

Modelos tradicionales con cabeza de cama de madera o suave, a menudo con detalles tallados o capton (revestimiento acolchado con botones).

Ventajas:

  • Elegancia atemporal, no afectada por las tendencias de moda;

  • Amplia variedad de diseños, desde la clásica inglesa estricta hasta el lujo barroco;

  • Bien combinadas con otros muebles clásicos.

Desventajas:

  • A menudo tienen un aspecto voluminoso y requieren espacios amplios;

  • Alta costo de modelos de madera natural de calidad;

  • Necesitan decoración adecuada del entorno.

Camas modernas minimalistas

Modelos con líneas limpias y sin decoración excesiva, a menudo con patas bajas o directamente sobre el suelo.

Ventajas:

  • No ocupan visualmente mucho espacio;

  • Fáciles de combinar con diferentes estilos de diseño;

  • Generalmente incluyen elementos funcionales integrados (cajas, estantes).

Desventajas:

  • Pueden parecer demasiado estrictas o aburridas;

  • Modelos bajos son incómodos para personas con problemas de espalda;

  • A menudo tienen una vida útil limitada debido al uso de materiales baratos.

Camas en estilo nórdico

Modelos simples y funcionales hechos de madera clara o con elementos de madera clara, a menudo con detalles textiles.

Ventajas:

  • Materiales ecológicos;

  • Tonos claros que visualmente amplían el espacio;

  • Se integran bien en interiores modernos.

Desventajas:

  • Superficies claras requieren limpieza más frecuente;

  • Gama de colores limitada;

  • Algunos modelos pueden no ser lo suficientemente estables.

Camas en estilo industrial

Modelos con estructura metálica, a menudo combinada con madera, con elementos constructivos visibles.

Ventajas:

  • Alta resistencia y durabilidad;

  • Aspecto original y brutal;

  • Combinables con otros muebles estilo loft.

Desventajas:

  • Elementos metálicos pueden sentirse fríos al tacto;

  • Pueden chirriar con el tiempo;

  • No siempre son adecuadas para interiores clásicos.

Camas con cabeza de cama blanda

Modelos con cabeza de cama cubierta de tela o cuero, a menudo con estampado acolchado o botones decorativos.

Ventajas:

  • Proporcionan un soporte cómodo para la espalda al sentarse;

  • Pueden convertirse en un acento visual destacado en el diseño;

  • Reducen la transmisión de sonido a través de las paredes (muy útil en edificios de apartamentos).

Desventajas:

  • Revestimiento de tela acumula polvo y requiere limpieza regular;

  • Con el tiempo pueden perder su apariencia original;

  • Suelen tener un costo más alto que modelos sin cabeza de cama blanda.

Consejos prácticos para elegir y comprar una cama

Después de decidir el tipo, tamaño y estilo de la cama, es hora de pasar a los aspectos prácticos de la elección y compra. Estos consejos te ayudarán a hacer el proceso más eficiente y evitar errores comunes.

Verificación de calidad en la tienda

Al seleccionar una cama en una tienda, presta atención a los siguientes puntos:

  • Estabilidad — la cama no debe tambalearse ni chirriar. Verifica esto agitando suavemente la estructura.

  • Calidad de ensamblaje — revisa las uniones de los componentes, deben ser firmes, sin grietas ni espacios.

  • Calidad del acabado — los elementos de madera deben ser lisos, sin bordes afilados, los metálicos sin signos de corrosión o mala pintura.

  • Colchón — si la cama se vende con un colchón, tumba en él en tu postura habitual para dormir y verifica la comodidad.

Compra en línea

Si planeas comprar una cama en línea, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Revisa cuidadosamente la descripción y especificaciones — presta atención a los materiales, dimensiones y carga máxima permitida.

  • Lee las reseñas — especialmente útiles las reseñas dejadas después de varios meses o años, ya que dan una idea de la durabilidad de la cama.

  • Consulta las condiciones de entrega y ensamblaje — la mobiliario grande puede requerir condiciones especiales de entrega y ensamblaje profesional.

  • Verifica las condiciones de garantía — los fabricantes de calidad suelen ofrecer una garantía del marco por al menos 2-3 años.

Ahorro sin afectar la calidad

Comprar una cama es una inversión seria, pero hay formas de ahorrar sin sacrificar la calidad:

  • Ofertas estacionales — las tiendas de muebles suelen hacer promociones, especialmente durante el cambio de colecciones.

  • Outlet y salones de exposición — puedes encontrar modelos de calidad con defectos menores (como muestras de ferias) a precios significativamente más bajos.

  • Mercado secundario — para marcos de madera o metal puede ser una buena alternativa, especialmente si planeas actualizar solo el colchón.

Cuidado de la cama para prolongar su vida útil

Un buen cuidado puede extender significativamente la vida útil de tu cama:

  • Inspección regular de elementos de fijación — aprieta los tornillos y tuercas cada 3-6 meses, especialmente si la cama tiene una estructura desmontable.

  • Limpieza del revestimiento — sigue las recomendaciones del fabricante para limpiar los elementos de tela o cuero.

  • Rotación del colchón — da la vuelta al colchón según las instrucciones (generalmente cada 3-6 meses) para distribuir la carga de manera uniforme.

  • Protección contra la humedad — usa colchones impermeables, especialmente en familias con niños pequeños.

  • Protección contra el polvo — aspira regularmente el colchón y el espacio debajo de la cama.

Elegir una cama es una inversión en tu salud y calidad de vida. Dedica tiempo suficiente al proceso, evalúa cuidadosamente todos los parámetros y no ahorrés en la calidad de los elementos principales, especialmente si planeas usar la cama diariamente durante muchos años. Recuerda que un buen sueño nocturno es la base de un buen estado de salud, productividad y ánimo del día siguiente, y una cama bien elegida es el factor clave que determina la calidad de ese sueño.

Portada: proyecto de diseño Bonum Design