There can be your advertisement
300x150
4 reglas para elegir el color de la cocina
La elección del color para la cocina es una de las decisiones más importantes durante la reforma de un apartamento. Es aquí donde comemos y, por tanto, recargamos energía. El significado del color y su funcionalidad dependen en gran medida de la personalidad del dueño, pero existen algunas reglas generales que conviene seguir.
1. Mantenga el equilibrio entre tonos fríos y cálidos.
Esta armonía la sentimos de forma subconsciente. Los colores oscuros aportan serenidad, los tonos claros la animan. Los tonos fríos calman, los cálidos estimulan. El equilibrio permite sentirse cómodo.
2. Decida para qué usará más a menudo la cocina, ya que el color elegido la define.
Para espacios donde habitualmente se reúnen muchas personas discutiendo temas importantes, convienen tonos más fríos como azul claro, grisáceo o verde. Para encuentros femeninos, una paleta más femenina —rosa, azul, mucho amarillo— es ideal. Para conversaciones de salón sobre arte, el azul y el morado —obviamente, como accesorios, no pintando todo de morado— funcionan bien. Para reuniones familiares, prefiera tonos cálidos y serenos que creen una atmósfera acogedora. Después de todo, la cocina es el lugar donde siempre te esperan, donde hace calor y te sientes cómodo.
3. El color y el apetito.
Todos saben que el color de los alimentos y su entorno influye enormemente en el apetito. Subconscientemente, reconocemos qué colores son comestibles y cuáles no. Colores intensos —naranja, rojo— aumentan el apetito y provocan sed. El rojo, además, estimula la digestión, tiene propiedades regenerativas, pero puede resultar demasiado estimulante para algunas personas. Uselo con moderación: servilletas, mantelería, vajilla pueden tener tonos más cálidos y vivos que los elementos de decoración. Si, por el contrario, desea reducir el consumo de alimentos, utilice tonos fríos —azul, verde y sus tonos—, que reducen el apetito y actúan de forma calmante.
4. Decoración por colores.
Si su cocina es principalmente un lugar de preparación de comidas, píntela de verde —aumenta la productividad. En general, puede usar cualquier color, ya que lo más importante aquí es la funcionalidad. Asegúrese de que todo esté al alcance, pero evite que cocinar se convierta en una rutina. Recomendamos añadir acentos vivos —por ejemplo, compre electrodomésticos de colores inusuales como azul, rosa o rojo.
More articles:
5 reglas para una cocina ergonómica
Idea para el hogar: papeles pintados juguetones
¿Qué significan los textos en los papel pintado?
Una alternativa al alféizar: 7 ideas útiles
20 consejos para aumentar visualmente el espacio de la cocina
7 recetas únicas de productos de limpieza seguros
Revestimiento de suelo. 4 componentes clave
Reforma de piso: ¿invierno o verano?