There can be your advertisement
300x150
Cómo dividir una habitación en zonas: 7 mejores ideas observadas con diseño
Mostramos soluciones geniales que vale la pena tomar nota.
En condiciones de espacio limitado, especialmente en apartamentos-estudio o viviendas de pequeño tamaño, la división espacial se convierte en una necesidad más que en un deseo. Presentamos formas interesantes y eficaces de los proyectos de nuestros diseñadores que ayudarán a dividir con eficiencia una sola habitación, manteniendo al mismo tiempo armonía y estética.
Mueble como divisoria
Una de las formas más simples de zonificación es usar el mueble para delimitar los límites. Por ejemplo, coloque un sofá de modo que divida la zona de descanso de la zona de comedor o trabajo. Esta aproximación no solo crea comodidad visual, sino que también facilita un uso más racional del espacio, permitiendo que cada rincón cumpla una función específica. Una buena zonificación mediante el mueble puede hacer que la atmósfera general sea más armónica y organizada, algo especialmente importante en espacios pequeños.

Diseño: Nisha Buro
Zonificación con colores
Usar diferentes colores en la decoración de las paredes constituye una técnica efectiva para dividir visualmente el espacio. Por ejemplo, puede pintar una pared con tonos cálidos y claros mientras resalta otra con un color profundo y llamativo para añadir dinamismo y profundidad. Alternativamente, aplicar papel pintado con patrones diversos o acabados texturizados puede añadir atractivos elementos y destacar el carácter de cada zona. Esta contraste en la decoración enriquece la percepción general de la habitación y ayuda a definir claramente las áreas funcionales.

Diseño: Yucubedesign
Perfiles de vidrio
Para una división más marcada puede utilizarse una divisoria especial. Pueden ser transparentes o mate, permitiendo jugar con diferentes niveles de privacidad y transparencia luminosa. Esta estrategia crea una sensación de espacio y luz, manteniendo la sensación de apertura mientras marca claramente las distintas zonas — por ejemplo, el área de trabajo y la zona de descanso dentro de una misma habitación. Además, las divisiones de vidrio pueden convertirse en un elemento decorativo moderno que aporta un toque contemporáneo gracias a sus líneas limpias y diseño minimalista.

Diseño: Pavel Bakanych
Superficies de piso diferentes
Otra forma efectiva y estilosa de delimitar las zonas funcionales dentro de una habitación es mediante el uso del revestimiento del suelo. Al usar materiales, texturas y colores diferentes puede destacar fácilmente cada zona y otorgarle un carácter único. Por ejemplo, puede colocar laminado en la sala de estar para crear un espacio acogedor para descanso, mientras que en otra zona puede usar azulejos ideales para la zona de comedor o cocina. La aplicación de alfombras o pasamanos puede añadir acogimiento y delimitar visualmente los espacios.

Diseño: Natalia Borisenkova
Textiles
Los textiles son una excelente herramienta para la zonificación del espacio. Cortinas, persianas y divisores de tela pueden suavizar el ambiente interior y añadir calidez visual. Las soluciones con textil son fáciles de cambiar y combinar, permitiendo modificar el aspecto de la habitación según el estado de ánimo o la temporada. Gracias a la variedad de texturas, patrones y colores, los textiles pueden convertirse en un acento brillante que realce el estilo e individualidad de su interiores, además de contribuir a crear condiciones favorables tanto para el descanso como para el trabajo.

Diseño: Lina Knyazeva
Observe el video: Cambio de nivel del suelo o techo
La zonificación del espacio mediante el cambio de nivel del suelo o techo constituye un bello recurso arquitectónico que permite no solo dividir las zonas funcionales, sino también añadir dinamismo y originalidad al interior. Si la altura del techo lo permite, crear estructuras de techo saliente puede destacar visualmente ciertas áreas y resaltar su propósito. Por ejemplo, un techo bajo sobre la cocina puede crear interés visual y añadir profundidad al espacio, además de permitir un uso eficiente del área disponible, algo muy importante en apartamentos pequeños.

Diseño: Ekaterina Vasileva
Diferentes escenarios de iluminación
Otra forma eficaz de zonificación del espacio es mediante la iluminación. El uso de distintas fuentes de luz para cada zona permite crear una atmósfera única acorde con su función. Por ejemplo, lámparas de escritorio son ideales para el rincón de trabajo. Para la cocina es mejor usar focos que proporcionen una iluminación uniforme en las superficies de trabajo. En la zona de descanso puede colocarse lámparas decorativas con luz suave y difusa. Esta estrategia mejora no solo la funcionalidad del espacio, sino que también añade interés visual, transformando cada zona en un lugar armonioso y atractivo.

Diseño: Anastasia Zarkua
Zonificación del espacio es un proceso creativo y funcional que permite maximizar el uso del área de la habitación manteniendo comodidad y estilo. Una división adecuada en zonas contribuye a crear un espacio acogedor y multifuncional. Intente experimentar con distintos métodos, ¡y su hogar será sin duda más cómodo y hermoso!
More articles:
Cómo crear un interior vibrante y funcional: 7 ideas para inspirarte
7 consejos que todos los diseñadores usan para crear una atmósfera acogedora en casa
Cómo el diseñador transformó una cocina de 6 m² en una antigua vivienda colectiva
Cómo decorar un baño llamativo y original en un apartamento soviético de dos habitaciones
Salón de entrada con tonos naturales y una distribución bien pensada
Inspírate en las ideas de nuestros héroes: 6 consejos para renovar tu cocina rápidamente y con bajo presupuesto
5 atrevidas soluciones de diseño en una encantadora dos habitaciones de 80 m²
Cómo organizar el almacenamiento en una vivienda pequeña y dejar de tropezar con las cosas