There can be your advertisement

300x150

7 consejos que todos los diseñadores usan para crear una atmósfera acogedora en casa

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Para que una vivienda se sienta cálida y cómoda, no basta con simplemente colocar muebles bonitos. Los diseñadores utilizan técnicas comprobadas para convertir la casa en un lugar de fuerza

La comodidad no solo depende del decorado, sino también de cómo se percibe el espacio en cuanto a luz, sonido, aire y sensaciones táctiles. Materiales suaves, iluminación adecuada, aire limpio y detalles bien pensados pueden cambiar por completo la percepción del interior. Es importante lograr un equilibrio entre funcionalidad y comodidad emocional: las soluciones estilizadas no funcionarán si en la casa hace frío o es demasiado ruidosa.

Los diseñadores piensan cada detalle para decorar un espacio donde se desee relajarse y descansar. Exploramos las principales ideas que ayudan a convertir cualquier vivienda en una casa acogedora.

Materiales táctiles cálidos

La comodidad comienza con las sensaciones, por lo tanto es importante rodearse de materiales agradables al tacto. La madera con textura natural hace que el entorno parezca más cálido y dinámico, la piedra natural aporta solemnidad, mientras que las telas suaves añaden acogedoridad. Incluso pequeños detalles como almohadas de terciopelo, mantas de lana o alfombras con alto pile hacen que el espacio sea más relajante.

Diseño: DESIGNER ZDES

Los diseñadores combinan frecuentemente diferentes texturas para crear profundidad y volumen, evitando sobrecargar el espacio. Cuantos más materiales táctiles naturales haya en la casa, más acogedora parecerá.

Diseño: Olga Schtennikova

Escenas de luz

La iluminación desempeña un papel fundamental en la creación de atmósfera, y los diseñadores siempre le prestan especial atención. En lugar de un solo foco, crean múltiples escenas: luz suave difusa para las noches, iluminación focalizada para crear ambiente, lámparas direccionales para zonas de trabajo. La luz cálida siempre se percibe más cómoda que la fría, por eso en espacios residenciales se prefieren lámparas con una temperatura de color entre 2700-3000K.

Diseño: María Tertychnaya

También es importante considerar cómo se refleja la luz en las superficies: los materiales brillantes intensifican su fuerza, mientras que los mate la dispersan y generan un resplandor más suave. Los luminaires con control de brillo permiten cambiar fácilmente la atmósfera del cuarto.

Diseño: Natalia Borisenkova

Control del clima interior

El microclima en la casa afecta el bienestar tanto como una mueble cómodo y un diseño atractivo. El aire polvoriento o poco fresco hace que el espacio parezca pesado, y las grandes variaciones de temperatura causan incomodidad. Por eso los diseñadores cada vez incorporan más sistemas modernos de control climático que mantienen la temperatura cómoda. Si además filtran el aire, es una doble ventaja.

Diseño: Eugenia Griebenova

TIÓN es un experto en microclimas con 18 años de experiencia, y su novedad es el condicionador inverter TION Edelweiss que combina comodidad, estilo y seguridad. La función “Self-clean” permite una limpieza eficaz del bloque interno contra polvo, virus y bacterias, mientras que los filtros bactericidas con iones de plata suprimen el crecimiento y eliminan microorganismos dañinos.

El modo especial “Gentle wind” ofrece un flujo suave y voluminoso sin riesgo de resfriarse, y el sistema Ifeel permite controlar la temperatura con precisión en la zona donde se encuentra el usuario. El nivel de ruido a partir de 22 dB con un gran volumen de aire refrigerado (330 m³/h) lo hace prácticamente imperceptible, cuenta con un modo nocturno especial. Es conveniente que también se pueda controlar el condicionador no solo con el mando a distancia, sino también mediante una aplicación en el smartphone e incluso con asistentes inteligentes.

TIÓN es una empresa de ciclo completo, donde no solo se desarrollan y producen sus propios productos, sino también ofrecen servicios de instalación y mantenimiento.

Es momento ideal para preocuparse por el microclima en verano: es más fácil encontrar una instalación a un precio asequible en primavera, además se puede calentar los espacios durante las estaciones intermedias.

Publicidad. tion.ru. AO «Tion Umnyy mikroklimat».

Diseño: Eugenia Griebenova

Minimalismo consciente

Crear comodidad no siempre significa abundancia de decoración y espacios llenos de detalles. Los diseñadores a menudo recurren al minimalismo consciente, donde en el interior solo se deja lo que realmente trae alegría y comodidad.

Diseño: Alexander Tischler

Aquí es fundamental no solo eliminar lo innecesario, sino llenar el espacio con objetos que generen la atmósfera deseada. Pueden ser una pintura favorita, libros que resultan placenteros de hojear o piezas vintage con historia. El minimalismo acompañado por acertados elementos crea una atmósfera ligera y armónica.

Diseño: Vera Konakova

Un condicionador puede no solo mantener una temperatura cómoda, sino también convertirse en un elemento armonioso dentro del diseño del interior. El cuerpo de diseño TION Edelweiss está inspirado en un estilo minimalista con superficie mate: se ve estéticamente atractivo y se integra fácilmente en estilos modernos, desde el estilo escandinavo hasta espacios eclécticos.

Las dimensiones compactas permiten que el dispositivo no sobrecargue visualmente el espacio, y su diseño bien pensado lo hace prácticamente invisible.

Rosas vivas

Las plantas no solo embellecen el espacio: dan vida al interior y lo llenan con armonía natural. En los proyectos contemporáneos, los diseñadores emplean grandes elementos verdes: monstera, ficus lyrata, árbol olivo. Las plantas lucen impactantes y no requieren mantenimiento complicado.

Diseño: Anna Morozova

En espacios pequeños funcionan bien los mini jardines en los marcos de ventana o macetas colgantes. Cuanto más vegetación natural haya en la casa, más acogedora parecerá.

Diseño: Elvira Shaykhena

Aromas y olores naturales

La acogedora se percibe no solo con los ojos, sino también mediante los olores. Aromas naturales de madera, café, flores recién cortadas o aceites esenciales generan una atmósfera cálida.

Diseño: Alena Gorskaya

Los diseñadores incorporan velas aromáticas, difusores o ramos de hierbas secas en sus proyectos para llenar el espacio con aromas suaves y no invasivos. Aromas agradables ayudan a relajarse y percibir la casa como un lugar donde se puede descansar plenamente.

Diseño: Anna Posokhova

Acentos personales

La verdadera acogedora se crea gracias a los detalles que hacen único el diseño: esto incluye colecciones de pinturas, fotografías familiares, cerámicas hechas a mano o muebles vintage con historia. Es importante que cada elemento refleje el carácter del dueño y genere una sensación personal, no catalogada. Cuanto más individualidad tenga la casa, más cálida y cómoda parecerá.

Diseño: Anna Miklashovskaya

Crear una atmósfera acogedora es más que elegir un estilo actual y estudiar las tendencias. Es trabajar con texturas, luz y aromas. Cuanto más cuidadosos sean los detalles, más agradable será estar en casa.