There can be your advertisement
300x150
Cómo decorar una vivienda de 20 m² para que entre todo: 6 ejemplos reales de microapartamentos
Incluso una pequeña superficie puede convertirse en un espacio acogedor, elegante y funcional
Las pequeñas viviendas parecen complicadas de decorar, pero con habilidad se convierten en oasis de comodidad y conveniencia. Los diseñadores planifican cada centímetro, creando interiores sin elementos innecesarios.
Soluciones audaces en color, sistemas ocultos de almacenamiento y muebles transformables son los secretos del éxito en el diseño de espacios compactos. Estas viviendas tienen solo 20 m² o incluso menos, pero cada una inspira con sus ideas y posibilidades.
Gracias a una distribución inteligente, una iluminación cuidadosa y materiales prácticos, el espacio reducido no se siente restringido. Inspírate en estos ejemplos y encuentra ideas para tu propio rincón acogedor.
Estudio micro 16 m², donde hay todo lo necesario
Este estudio es un excelente ejemplo de cómo incluso en 16 m² se puede crear un espacio cómodo y elegante. El diseñador Anna Marquardt diseñó el interior para una joven estudiante, prestando atención a la funcionalidad y al estilo moderno minimalista.
Diseño: Anna MarquardtA pesar de la superficie modesta, se logró destacar una zona de cocina con refrigerador completo, mesa para comedor y hasta una pequeña lavavajillas. Una distribución inteligente permitió colocar dos armarios espaciosos, un área de trabajo y una cómoda sofá.
Diseño: Anna MarquardtEn el interior predominan tonos claros, mientras los acentos verdes aparecen en detalles como textiles, decoración e incluso la terminación del baño. Las superficies reflectantes ayudan a ampliar visualmente el espacio, y una iluminación bien pensada lo hace aún más acogedor.
Diseño: Anna MarquardtMáximo funcionalidad en 20 m²: desde la cocina hasta el armario
Este estudio compacto es un ejemplo brillante de diseño bien planificado, donde en 20 m² se logró colocar todo lo necesario, incluyendo un armario completo, cocina y hasta un cine en casa. Los diseñadores Julia Kolosnichenko y Nadia Voynova adaptaron el espacio para alquiler, manteniendo el confort y la personalidad.
Diseño: Julia Kolosnichenko y Nadia VoynovaLa característica principal es la pantalla de proyección integrada, oculta bajo el techo y que se baja cuando es necesario. Para ahorrar espacio, la zona de cocina se desplazó un poco, permitiendo tener un armario completo. La mobiliario integrado distribuye el espacio con eficacia, y la cama transformable por día se convierte en zona de descanso.
Diseño: Julia Kolosnichenko y Nadia VoynovaLa cocina fue diseñada a medida: incluye refrigerador integrado, microondas con función de grill, placa compacta y hasta espacio para una tetera. La zona de entrada se decoró con muebles ligeros para no abarrotar el espacio.
Diseño: Julia Kolosnichenko y Nadia VoynovaEl armario puede albergar una lavadora, perchas para ropa y estantes. Todo el interior está en tonos claros, con acentos en materiales texturizados y una iluminación bien pensada.
Microapartamento de 19,6 m² en un edificio ex-fábrica
La vivienda está ubicada en un edificio que antes era una fábrica, que después de una renovación se convirtió en complejo residencial. Techos altos de 2,8 m y ventana al suelo fueron las características clave del diseño interior que la diseñadora Polina Dadyko utilizó con éxito.
Diseño: Polina Dadyko Una planificación inteligente permitió colocar todo lo necesario: zona de relajación con sofá y TV, cocina, área de comedor, baño y sistemas de almacenamiento. La barra de entrada con superficie de madera aporta comodidad, y los sillones coloridos crean un acento visual. En la zona de cocina se evitó la ventilación, pero se previó un horno microondas integrado y un delantal de acero cómodo.
Diseño: Polina Dadyko Un espejo sobre la ventana amplía visualmente la altura del espacio y crea una sensación de vista panorámica. La entrada se separó del área de vida con una pared roja que no solo divide el espacio sino que también le da dinamismo.
Diseño: Polina Dadyko En el baño se colocó compactamente una lavadora vertical y se amplió la ducha para hacer que el apartamento sea lo más cómodo posible.
Estudio de 20 m² con jardín paradisíaco y vista lujosa
La diseñadora Eugenia Akimova decoró el espacio dentro de un presupuesto mínimo, conservando la terminación del constructor y añadiendo elementos decorativos únicos.
Diseño: Eugenia Akimova La idea principal del interior es el “jardín paradisíaco”. En la encimera de la cocina florecen flores extrañas, y el sofá está decorado con almohadas con imágenes de animales. La cabecera hecha de madera de pícea con relieve y piezas metálicas fue fabricada a mano por la diseñadora.
Diseño: Eugenia Akimova La funcionalidad está pensada hasta el más mínimo detalle. Dos armarios proporcionan almacenamiento de ropa y artículos cotidianos, mientras que el sofá compacto con mecanismo elevador ofrece espacio adicional. La zona de cocina está equipada con lavavajillas, placa de dos hornos y cómodos armarios colgantes.
Diseño: Eugenia Akimova Las cortinas blackout con control permiten ocultar elementos técnicos poco atractivos y proteger el espacio del sol, manteniendo la privacidad.
Estudio micro moderno y elegante de 20 m²
Los diseñadores Anton y Marriam Razueva crearon un espacio funcional y elegante para alquiler, aprovechando cada centímetro de la superficie.
Diseño: Anton y Marriam RazuevaLa distribución está pensada hasta el más mínimo detalle: cocina compacta con placa de hornos, refrigerador y máquina de café, zona de comedor con sillas barra, área de descanso con sofá y un espacio dormitorio completo con zona de trabajo. Las paredes de concreto con relieve pintado y azulejos de terrazo dan al interior un carácter moderno.
Anton y Marriam RazuevaEl énfasis está en la comodidad: la mobiliario personalizado fue fabricado a medida, los sistemas de almacenamiento están escondidos en nichos y se utilizaron sillas vintage Skandiform y posters de la artista kazaní Evgenia Sardeeva para decorar. En el baño se colocó compactamente una ducha espaciosa, inodoro colgado y un lavabo con lavamanos cómodo, haciendo que el interior sea aún más funcional.
Anton y Marriam RazuevaEstudio micro de 20 m² con pintura mural personalizada
Los diseñadores de Archbutik decoraron el estudio con énfasis en la individualidad: el elemento principal fue una pintura manual de las paredes que añade dinamismo y hace al interior único.
Diseño: estudio Archbutik Para dividir espacios se utilizaron muebles y cortinas, sin usar particiones. La cocina compacta incluye todo lo necesario, y el refrigerador está oculto tras la puerta. Los sistemas de almacenamiento están ubicados junto a la cama y en el vestidor, usando materiales prácticos y resistentes al desgaste.
Diseño: estudio Archbutik Se prestó especial atención a los detalles: las paredes fueron pintadas hasta el borde del techo, añadiendo un contraste con moldura de madera, y el tono azul se eligió para coincidir con los colores de la puerta de la cocina.
Diseño: estudio Archbutik El resultado fue un espacio moderno y expresivo, perfectamente adecuado para alquiler.
Foto de portada: proyectos de Anton y Marriam Razueva y estudio Archbutik
More articles:
Soluciones geniales para apartamentos pequeños que vale la pena tener en cuenta
Reparación en 2025: cómo crear un interior que permanezca actualizado durante mucho tiempo
Logré hacer el remake de una habitación en un mes y no me divorcié: método de microtareas que realmente funciona
Me deshice de los armarios superiores en la cocina y no lo siento: experiencia de remodelación de una cocina típica en un apartamento de la era Brezhnev
Antes y después: cómo transformaron el baño en un viejo fondo
Antes y después: hermosa transformación de la cocina en una casa de campo de los años 90
Antitendencias de baño 2025: qué soluciones ya no son actuales
Antitendencias 2025: qué soluciones en decoración ya no son actuales y cómo reemplazarlas