There can be your advertisement
300x150
El edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú: ¿un universo o un rascacielos lleno de sorpresas?
Características arquitectónicas y detalles ocultos
Si los edificios pudieran hablar, el edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú seguramente diría: "¡Mírenme, soy una época!" Esta colosal construcción que se alza en las Colinas de Vorobiev, no es solo un universidad, sino un verdadero monumento a las ambiciones e ingeniería. Construido entre 1949 y 1953, se convirtió en el edificio más alto de Europa durante muchos años y continúa impresionando a todos los que lo ven por primera vez. Pero ¿qué esconde tras su fachada este emblema del estilo estalinista?
¿Quién fue el arquitecto?
El edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú fue diseñado por Lev Rudnev, uno de los principales arquitectos de la era estalinista. Sin embargo, es importante destacar que el proyecto fue un trabajo colectivo: trabajaron en él una gran cantidad de arquitectos, ingenieros e incluso artistas. Rudnev lideró el proyecto, pero contó con la ayuda de maestros como Sergei Chernyshov y Pavel Abrasimov.
Originalmente, el proyecto del edificio fue encomendado a Boris Iofan, famoso arquitecto que trabajó en el diseño del Palacio de los Soviets. Sin embargo, sus planes para colocar el edificio justo al borde de las Colinas de Vorobiev generaron serias preocupaciones debido al riesgo de deslizamientos. Finalmente, el liderazgo fue entregado a Rudnev y el edificio fue trasladado 800 metros desde el borde del precipicio. Sí, este es un caso en el que es mejor retroceder un poco que arriesgarse.
Foto: img.gazeta.ruEl edificio en cifras y datos
El edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú no es solo un solo bloque, sino un conjunto arquitectónico completo. La torre central, coronada por una aguja de 58 metros, tiene 36 pisos y alcanza una altura total de 235 metros. A ambos lados de la torre se ubican dos alas, cada una conectada con edificios menores que conforman el patio principal. En total hay más de 33 kilómetros de pasillos y más de 5000 espacios. Sí, en este edificio es fácil perderse incluso con GPS.
Originalmente, el edificio se diseñó como un complejo universitario que reunía todo lo necesario para la vida y el estudio. Aquí se encuentra:
- Aulas y salones de conferencias, incluyendo la famosa aula 01, que puede albergar más de 1500 estudiantes.
- Laboratorios científicos en los que se han realizado (y continúan realizándose) investigaciones de nivel mundial.
- Biblioteca, que ocupa varios pisos.
- Residencias estudiantiles para estudiantes y profesores — aproximadamente 6000 personas pueden vivir directamente dentro del edificio.
- Comedor, capaz de alimentar a un ejército de estudiantes.
- Correo, farmacia, tiendas e incluso un cine.
Se dice que en la parte subterránea del edificio existen bunkers y hasta túneles subterráneos que conectan los bloques. Aunque esto no está oficialmente confirmado, los rumores solo incrementan el interés.
Detalles únicos
Ahora algunos hechos interesantes que hacen este edificio especial:
La estrella en la aguja. Esta estrella de 12 toneladas con cinco puntas fue colocada mediante una sofisticada técnica ingenieril. Está cubierta con láminas de oro y contiene una pequeña sala oculta. Imaginen: están sentados en la estrella a una altura de casi 240 metros — romántico.
Decoraciones secretas. Las fachadas del edificio están decoradas con relieves, esculturas y ornamentos que reflejan el espíritu de la época. Aquí se pueden encontrar figuras de estudiantes, trabajadores, espigas de trigo y martillos — todo lo que asocia con la Unión Soviética.
Récords. Hasta 1990, el edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú fue el edificio más alto de Europa, hasta que fue superado por la torre Messeturm en Fráncfort. Dentro del edificio mismo se guarda otro récord: uno de los mayores péndulos de Foucault, que demuestra la rotación de la Tierra.
Leyendas. Existe una historia según la cual en la torre central del edificio se encontraba una laboratorio dedicado a proyectos secretos. ¿Realidad o invención? Lamentablemente, ya es difícil saberlo con certeza.
Foto: img.gazeta.ru
Foto: img.gazeta.ru¿Qué inspiró esta grandeza?
Los rascacielos estalinistas, a los que pertenece el edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú, se construyeron no solo como objetos arquitectónicos, sino también como manifiestos ideológicos. Cada uno debía decirle al mundo: "¡Podemos todo!" El edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú se convirtió en el más ambicioso de estos proyectos. Se utilizaron tecnologías y materiales avanzados, incluyendo concreto que podía resistir condiciones extremas.
Es interesante que la Universidad Estatal de Moscú inspiró a arquitectos en otros países. Por ejemplo, el famoso Palacio de la Cultura y Ciencia en Varsovia fue construido siguiendo el modelo de nuestro universidad. Incluso en China se pueden encontrar edificios claramente inspirados en el estilo estalinista.
¿Por qué sigue siendo importante?
Hoy en día, el edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú no solo es un centro académico, sino también un símbolo de Moscú. Nos recuerda que la arquitectura no es solo estética, sino también una idea. Este universidad representa las ambiciones de toda una nación, su deseo de conocimiento y grandeza.
Así que la próxima vez que miren este edificio monumental, piensen: ¿no demuestra acaso que grandes proyectos son posibles incluso si parecen superar las fuerzas humanas? Y si alguna vez se encuentran dentro, no olviden llevar un mapa o guía para no perderse.
Portada: img.gazeta.ru
More articles:
7 geniales ideas que obtuvimos de una brezhnevka transformada
Colores en el interior 2025: qué será moda y cómo usarlos en casa
Qué ver en las fiestas, además de «La ironía del destino»
Almacenamiento en espacios pequeños: 7 ideas valiosas
La cocina de tus sueños de Agata Muceniece: cómo crear un espacio donde quieras vivir
Increíble renovación del apartamento de PIK en estilo евротрешка de 61 m²
La gran tendencia de 2025: por qué el marrón se convirtió en el nuevo negro y qué hacer con ello
7 hermosas soluciones tomadas prestadas del diseño de interiores