There can be your advertisement

300x150

Cómo organizar una cocina en un apartamento pequeño: 5 soluciones de expertos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Espacio reducido no es un veredicto: con estos consejos su cocina se volverá más acogedora y funcional

Organizar una cocina en un apartamento de pequeña superficie es una tarea que requiere un enfoque cuidadoso. ¿Cómo colocar todo lo necesario, mantener la comodidad y un diseño atractivo sin sobrecargar el espacio? Con una planificación adecuada, incluso un espacio compacto puede convertirse en la cocina de sus sueños.

Junto con el experto de "Petrikovitch" reunimos recomendaciones que ayudarán a transformar una cocina pequeña en un lugar cómodo para cocinar y descansar, utilizando al máximo cada centímetro.

Nikita Pospelov - Experto de STD "Petrikovitch"

Planificación óptima: ¿cocina en esquina o lineal?

Una planificación adecuada es la base de la funcionalidad. Una cocina en esquina se adapta perfectamente a espacios cuadrados o estrechos: utiliza dos paredes y permite aprovechar al máximo los metros cuadrados disponibles. Puede colocar más superficies de trabajo y crear zonas para cocinar y almacenar.

Diseño: Alena Savvaeva

Una cocina lineal es ideal para espacios largos y estrechos, donde es importante mantener un paso libre. A lo largo de una pared puede colocar la tecnología y zonas de trabajo, dejando espacio para una mesa de comedor o un pequeño islote.

Consejo: para evitar sobrecarga, trate de colocar la tecnología y los armarios en el nivel inferior, dejando las paredes libres o con estanterías abiertas. De esta manera, el interior parecerá más ligero.

Diseño: Olga Kovalenko

Recomendación del experto:

Para cocinas en esquina se recomienda usar lo que se llama "triángulo de trabajo": refrigerador, fogón y lavadero. Este principio puede implementarse incluso en una superficie pequeña, mejorando significativamente la funcionalidad y comodidad de la cocina.

En cambio, en una planificación lineal crear un triángulo completo es más difícil: uno de los elementos (por ejemplo, el refrigerador) puede estar fuera de la cocina, en el pasillo. Una solución ideal para cocinas pequeñas sería usar sistemas modulares con módulos compactos. Esto permite aumentar la funcionalidad.

Si en la cocina hay una ventana, el alféizar puede usarse como superficie de trabajo adicional o lugar para comer. También vale la pena considerar la opción de colocar la tecnología doméstica en capas. Por ejemplo, una pequeña microondas puede colocarse sobre el refrigerador si este no es muy alto.

Para almacenar, utilice todo el espacio disponible. En la parte inferior puede instalar cajones de suelo, y los armarios superiores pueden colgarse hasta el techo para aprovechar el volumen máximo.

Si tiene dudas sobre la elección de la distribución o materiales, utilice el servicio gratuito "Asistente de diseño" de "Petrikovitch". Los expertos le ayudarán a elegir materiales de acabado, hacer el diseño del azulejo y planificar la distribución de la mobiliario y la tecnología. Después, puede realizar fácilmente el pedido y organizar la entrega de todos los productos necesarios directamente a casa, sin preocupaciones innecesarias, ahorrando tiempo y energía.

Publicidad. petrovich.ru. OOO "STP "PETROVICH".

Atención:

Para ahorrar espacio en la cocina puede instalar grifos Corsa Deco Pure de "Petrikovitch" con conexión a un filtro de agua. Con esto solo necesitará un grifo en lugar de dos. Los grifos con salida flexible están disponibles en los colores más populares: negro y gris.

Grifo de cocina Corsa Deco Pure negro/cromo con salida flexible y conexión a filtro

Grifo de cocina Corsa Deco Pure gris/cromo con salida flexible y conexión a filtro

Cómo organizar adecuadamente el almacenamiento en una cocina pequeña

Use estanterías abiertas y barras de almacenamiento para utensilios de cocina. Los sistemas de almacenamiento colgados son una excelente manera de liberar las superficies de trabajo sin llenarlas con platos u otros accesorios.

Diseño: Anastasia Dubovskaya

Consejo: incorpore sistemas de almacenamiento no solo en la parte superior, sino también en la inferior. Armarios deslizantes con cajones multi-nivel ayudarán a organizar el almacenamiento de productos y tecnología doméstica. Incluso el espacio debajo del lavadero puede utilizarse con inteligencia, instalando estanterías deslizantes para productos de limpieza.

Diseño: Shushaniq Sarkisyan

Recomendación del experto:

  • Utilice todas las superficies posibles: use los lados opuestos de las puertas para almacenar: instale ganchos o soportes para pequeñas canastas. Esto ayuda a organizar el espacio para artículos pequeños. El espacio debajo del lavadero puede usarse no solo para una basura, sino también para almacenar contenedores con productos de larga duración. El delantal también puede usarse: en él es fácil colocar ganchos o perchas para utensilios de cocina y canastas. Debajo de los armarios colgados puede adherir soportes para platos u otros accesorios de cocina, creando espacio adicional para almacenamiento.
  • Muebles plegables: para cocinas pequeñas, mesas y sillas plegables son una excelente opción. Pueden guardarse fácilmente cuando no se usan, liberando espacio.
  • Organizadores y estanterías: dentro de los armarios, en lugar de estanterías normales puede instalar organizadores y secadores para platos o alimentos. Esto ayuda a mantener el orden y usar eficientemente el espacio interno de los armarios.
  • Cajones deslizantes en ángulo: otra solución que permite usar eficientemente el espacio del ángulo y crear una zona adicional para almacenamiento. Las estanterías abiertas en las paredes libres también pueden ser otro lugar conveniente para almacenar utensilios de cocina o elementos decorativos.

Soluciones de color y iluminación: expansión visual del espacio

Una paleta de colores adecuadamente elegida puede hacer que el espacio de una cocina pequeña parezca más amplio. Tonos claros (blanco, gris claro o tonos pastel) harán que el interior parezca más aireado. Superficies brillantes y elementos espejados reflejan la luz, creando un efecto de expansión visual del espacio.

Diseño: Mariam Razueva

Consejo: si desea añadir acentos visuales (por ejemplo, cortinas o elementos decorativos), elija una paleta que armonice con los colores principales de la cocina. Es mejor usar no más de dos o tres tonos contrastantes para no sobrecargar el interior.

Por ejemplo, a una cocina blanca o gris pueden combinarse tonos pastel o acentos en colores cálidos (amarillo, beige).

Diseño: Anastasia Lyapina

La iluminación también es un elemento importante. Use varios niveles: lámpara central, iluminación de las zonas de trabajo y una iluminación decorativa (por ejemplo, cintas LED). Esto hará que la cocina no solo sea práctica, sino también visualmente más espaciosa.

Diseño: Nobbey design&architecture

Recomendaciones del experto:

Soluciones de color

El color blanco visualmente amplía el espacio, pero requiere limpieza frecuente, especialmente si la cocina se usa activamente para cocinar. Es mejor usarlo para fachadas o elementos fuera de la zona de trabajo, donde el riesgo de contaminación es menor.

El color negro añade solidez y elegancia al interior, combina fácilmente con otros tonos, pero también requiere mantenimiento: en él se ven fácilmente marcas de dedos y manchas, por lo que tendrá que limpiar las superficies con frecuencia.

Los colores brillantes y arcoíris en grandes cantidades no se recomiendan: pueden hacer que el interior parezca más barato. Sin embargo, se pueden usar como elementos destacados, por ejemplo, para la encimera, dejando el resto del diseño más clásico.

Iluminación

Una combinación ideal es la iluminación principal (luz de techo o varios focos) combinada con iluminación de la zona de trabajo (fogón, encimera). Para ampliar visualmente el espacio, es mejor elegir tonos claros y una iluminación similar a la luz natural.

¿No está seguro de cómo se verán los materiales y tonos elegidos en el interior? Use el servicio "Vitrina Virtual" de "Petrikovitch". Esta herramienta conveniente permite ver con anticipación cómo se integrarán las paletas de colores y materiales en su cocina.

Cómo usar la "Vitrina Virtual"

  1. Cargue una foto: agregue una imagen de su cocina o habitación a la vitrina.
  2. Análisis de la imagen: el algoritmo reconoce las paredes y el suelo mediante tecnología de visión por computadora para superponer los materiales seleccionados.
  3. Seleccione materiales: busque en el catálogo de "Petrikovitch" productos adecuados: azulejos, papel pintado, revestimiento de piso.
  4. Prueba: el sistema superpondrá las texturas de los materiales seleccionados en la foto, mostrando cómo se verán en su interior.
  5. Guarde o comparta el resultado: cargue las imágenes obtenidas o compártalas con amigos. Si el resultado le gusta, puede pasar directamente a la compra en el sitio web de "Petrikovitch".

Elección de materiales para el acabado y el delantal

Los materiales para una cocina pequeña deben ser no solo bonitos, sino también prácticos. Azulejos de cerámica, vidrio o cuarzo son excelentes opciones para la encimera y el delantal. Estas superficies son fáciles de limpiar, resistentes a la humedad y grasa, lo que es ideal para la zona de trabajo en la cocina.

Diseño: Alexandra Gaevskaia

Consejo: si planea colocar azulejos, opte por tonos claros o azulejos con patrones verticales: esto visualmente alargará el espacio. Para el delantal puede usar vidrio templado o azulejos de cerámica con superficie lisa, que no solo se ven bonito sino también son prácticos en el mantenimiento.

Diseño: Marina Sutyryina

Atención:

Para el delantal puede funcionar bien la colección de azulejos "Cabra" Corsa Deco Soft Brick. La colección incluye versiones mate y brillantes, así como diferentes tamaños. La imitación de mosaico Lavelly Skandi Mosaic también es una buena solución: se ve elegante y su colocación costará menos y tomará menos tiempo. Si quiere colocar un mosaico de vidrio real en el delantal, preste atención a Lavelly Smalta.

Azulejo revestido Corsa Deco Soft Brick blanco mate 150x75x9 mm

Azulejo revestido Lavelly Skandi Mosaic blanco relieve 400x200x8 mm

Azulejo revestido Lavelly Skandi Marble Mosaic blanco relieve 400x200x8 mm

Mosaico Lavelly Smalta mármol blanco vidrio 311x311x4,9 mm

Recomendaciones del experto sobre la elección del delantal de cocina:

Al elegir el delantal es importante considerar la resistencia a la humedad, ya que tendrá que lavarlo con frecuencia. También debe prestar atención al diseño: el delantal debe armonizar con el estilo del conjunto de cocina.

Resistencia al desgaste o posibilidad de reparación: otro punto clave. Con uso activo, el delantal puede dañarse, por lo que los materiales deben ser resistentes a la acción mecánica o permitir fácil corrección de daños, manteniendo su apariencia estética y funcional.

Los más funcionales son los azulejos de cerámica y el ceramogranito. Estos materiales son resistentes al desgaste, resistentes a la humedad y adecuados para casi cualquier estilo.

Una opción más económica y fácil de instalar es el uso de paneles plásticos o de MDF. Se trata de paneles unitarios que son fáciles de limpiar, resistentes a la humedad y a menudo se ofrecen en colecciones junto con el conjunto de cocina, lo que facilita la elección.

Si desea profundizar en el tema del remodo, aprender sobre todos los matices de crear un interior elegante y convertirse en experto en la organización del hogar, visite el periódico "Petrikovitch. Saber". Allí encontrará muchas artículos con consejos útiles que le ayudarán a elegir las mejores soluciones para la cocina y otras habitaciones, evitando errores comunes.

Los últimos toques: accesorios y detalles que crean acogedor

Pequeños accesorios pueden darle individualidad a la cocina sin sobrecargar el interior. Organizadores para platos, barras colgantes para toallas y especias, recipientes decorativos, tazas y platos estilizados: todos estos elementos son funcionales y embellecen la cocina.

Diseño: Alina Valiyullina

Consejo: prefiera accesorios que armonicen con la paleta general. Si la cocina está en tonos claros, agregue detalles de madera o metal que realcen el minimalismo pero también aporten comodidad. No olvide el tejido: almohadas en sillas, toallas decorativas o cortinas también pueden ser acentos visuales.

Recomendación del experto:

Entre las soluciones populares para el almacenamiento están los organizadores funcionales, frascos para especias y pequeños contenedores para granos y otros alimentos.

Una tendencia moderna es la de accesorios minimalistas en el estilo de los diseños IKEA. Estos elementos son simples, funcionales, monocromáticos, sin colores brillantes ni formas complejas. No tienen bordes afilados o geometría complicada, lo que los hace cómodos y seguros de usar.

Foto en la portada: proyectos de Alena Savvaeva y Anastasia Lyapina