There can be your advertisement
300x150
9 útiles consejos que utilizaron los diseñadores en sus proyectos
Cómo colocar el área de trabajo en el dormitorio, ahorrar en carpintería y elevar visualmente el techo: obtenga ideas en este material
Hemos revisado cuidadosamente varios proyectos de diseñadores y seleccionamos las soluciones más interesantes. Guarde las ideas que le gusten en favoritos para repetirlas más tarde.
Área de trabajo en nicho
El área de trabajo en este dormitorio se puede encontrar no inmediatamente. Todo radica en que la diseñadora Olga Rudakova diseñó de manera creativa el dormitorio. Recubrió la pared del cabecero con paneles de MDF y dejó nichos dentro, donde se oculta el espacio para almacenamiento y una pequeña mesa de trabajo. La mesa puede plegarse fácilmente, por lo que no se verá en absoluto. Encima de la cama no hay nada, simplemente una pared opaca.
Diseño: Olga RudakovaVentana entre la cocina y la sala de estar
En su apartamento, la diseñadora Elena Bunak no quería unir completamente la cocina con la sala de estar, pero era importante crear una sensación de espacio compartido. Como resultado, trasladaron la pared entre la cocina y la sala de estar y crearon una ventana en ella. Desde el lado de la cocina, diseñaron un mostrador bar debajo de la ventana y colocaron espacios para almacenamiento a ambos lados: estantes y cajones del armario de cocina.
Diseño: Elena BunakArmario con cortinas de terciopelo
Cuando el presupuesto para la renovación está limitado, se deben buscar soluciones no convencionales. En este proyecto, los diseñadores Irina Primak y Anna Kudrina ahorraron en carpintería. Para el armario, eligieron cortinas de terciopelo en lugar de puertas correderas o abatibles habituales, y hicieron la entrada en forma de arco. Esta elección creativa no solo ayudó a ahorrar dinero, sino también a hacer que el dormitorio fuera más acogedor.
Diseño: Irina Primak y Anna KudrinaVentanas y marcos negros en color de pared
Normalmente, las ventanas y los marcos se hacen en un tono neutro claro para no destacar en esta zona. En este proyecto, se tomó el camino opuesto y se pintaron las paredes con ventanas y marcos en un tono grafito. El interior obtuvo una profundidad adicional y una interesante pieza de acento. Para el tiempo de recreación por la noche, se previeron cortinas gruesas en negro y tono miel.
Diseño: Ksenia GúzioSeparador de bloques de vidrio
En el baño de este apartamento de dos habitaciones, la diseñadora Mila Gench propuso construir un separador con bloques de vidrio coloridos. Esta solución ayudó a dividir condicionalmente la zona del baño y también creó sombras inusuales de un color intenso.
Diseño: Mila GenchCornisa de techo en color de pared
Los diseñadores usan diferentes técnicas para elevar visualmente los techos y agregar más aire al espacio. En este dormitorio, la cornisa de techo se pintó con el color de la pared, y la perspectiva hizo efecto: parece que las paredes están más altas de lo que realmente son.
Diseño: estudio DSGN HUBMesa de comedor con sistema de almacenamiento
La mesa de comedor en este apartamento se colocó en la zona de la sala de estar y se colocó dentro de una gran nicho con sistema de almacenamiento. Cuando sea necesario, la encimera se puede deslizar para acomodar a toda la familia y los invitados. El espacio inferior también se utiliza funcionalmente: se previó un módulo colgante con puerta abatible y un espacio bien pensado para almacenar decoración o platos adicionales.
Diseño: Igor KurkinEspejos ventana en la sala de estar
La cocina y la sala de estar combinadas en esta casa con forma irregular, por lo que la diseñadora Lina Savina utilizó muchas soluciones inusuales. Una de ellas fueron los espejos sobre el sofá, que por su forma y ubicación se parecen a ventanas reales. Visualmente parece que en la habitación hay no dos, sino tres grandes ventanas. Esta técnica crea una sensación de espacio más grande y amplifica la luz natural que se refleja en la superficie espejada.
Diseño: Lina SavinaRepisa estrecha para productos de panadería
El diseñador Alexander Dmitruk transformó la cocina mini con una distribución no estándar en su apartamento en un espacio cómodo y funcional. Para ello eligió un armario de cocina minimalista alrededor de toda la superficie y electrodomésticos integrados. Para destacar uno de los ángulos de la cocina y no dejarlo vacío, creó una repisa estrecha para productos de panadería. Por encima y debajo de ella colocó pequeños armarios cerrados que son convenientes para almacenar productos y artículos del hogar.
Diseño: Alexander DmitrukMore articles:
Increíble diseño de baño de 3,2 m² con ducha
Lo que buscabas: 10 productos de almacenamiento de IKEA
Como en la serie: 17 productos geniales para el hogar en estilo «Wednesday»
Cómo renovar presupuestadamente un apartamento en una semana: 9 consejos + fotos antes y después
5 ideas para crear un interiores sorprendente
Dos habitaciones de 64 m² con vista espectacular al río Moskva
Cocina económica con delantal estilizado por 4 mil rublos y refrigerador espejado
Antes y después: cómo transformaron una típica monòmica en un edificio de panel