There can be your advertisement
300x150
Cómo se creó una cocina indestructible de 3 m²
¡Esto simplemente es una delicia!

1. Fachadas resistentes a vandalismoToda la cocina fue pedida en IKEA. Las estanterías superiores se ocultaron visualmente con un color que combina con las paredes. La parte inferior de las fachadas se hizo con acero inoxidable. Gracias a esta solución poco común, la cocina en el pasillo no teme daños mecánicos incluso por una bicicleta (que, por cierto, se guarda cerca de la entrada). Además, esta idea decorativa resuena perfectamente con la panel de perforación frente a la entrada.
2. FaldónEl faldón de la cocina está hecho de vidrio blanco. Esto representa una excelente alternativa a la cerámica habitual.
@daniel_annenkov3. Superficie de trabajoLa encimera está hecha con material MDF con borde de acero inoxidable. En la superficie de trabajo se ha instalado un dispensador para evitar acumular espacios con frascos de productos de limpieza. Por encima de la zona de trabajo, se ha colocado una iluminación adicional.

4. ElectrodomésticosTodos los electrodomésticos de la cocina están integrados, lo que permite colocar todo lo necesario en un espacio tan reducido. Algunos aparatos combinan varias funciones. Por ejemplo, el horno también funciona como horno de microondas. El refrigerador del tipo hotelero también está integrado, tiene congelador y espacio para almacenar verduras.

La superficie de cocción está hecha con inducción de dos hornos.

El elemento más destacado de la cocina y un objeto artístico inusual fue la ventilación. Resultó en la necesidad del cliente de tener una ventilación conectada al sistema general de ventilación. Pero no pudieron encontrar un modelo listo con 1,7 m de altura. Por eso María Pahomova desarrolló por sí sola el diseño del dispositivo, que se imprimió en una impresora 3D y dentro se insertó un motor potente. Abajo instaló un filtro de captura de grasa con imanes, lo que permite quitarlo y limpiarlo fácilmente.


A pesar de su pequeño tamaño, la cocina cumple completamente su función.
5. Clasificación de basuraPara vivir en un espacio micro, es necesario ser un consumidor consciente y no llenar la casa de basura. Para ello, el sistema de clasificación se esconde debajo del lavabo y los contenedores especiales están ubicados justo afuera.
6. Área de comedorDebido al pequeño tamaño del espacio, se necesitaba usar cada centímetro, por eso decidieron aprovechar el área cerca de las ventanas también.

Los radiadores frente a las ventanas están cubiertos con pantallas, que también funcionan como tableros plegables. Esto permitió organizar dos zonas de trabajo que no ocupan espacio cuando no están en uso. Uno de los tableros se considera como comedor, ya que está ubicado en la zona de cocina.
7. Ventilación y electricidadJunto al radiador de calefacción está ubicado un dispositivo de ventilación de aire fresco. Este sistema provee aire fresco a la vivienda sin causar molestias incluso en invierno.


El marco de las ventanas está hecho con paneles de madera laminada. En los alféizares se han previsto tomas eléctricas. Muy práctico para trabajar y cargar gadgets necesarios.


Foto de portada: @daniel_annenkov
More articles:
Qué comprar en IKEA en enero con descuentos
Alfombra como elemento principal en el diseño de interiores: 6 ejemplos hermosos
Acogedoras ventanas con espacio para sentarse horas
7 dormitorios con efectivas paredes decorativas de los proyectos de nuestros diseñadores
Ideas geniales para el confort de las mascotas domésticas, inspiradas en nuestros héroes
Una cómoda barra de cocina: 6 excelentes ideas de diseñadores
Mueble vintage en el interior: 7 ejemplos asombrosos
Quiero vivir aquí: 8 increíbles construcciones flotantes ubicadas directamente sobre el agua