There can be your advertisement
300x150
5 consejos para elegir el color del interior y no arrepentirse
Con los consejos de nuestro experto podrás crear un espacio armonioso para vivir que no se te haga viejo con el tiempo
El color es una poderosa herramienta para cambiar el estado de ánimo en el interior. La gran variedad de colores y sus tonos a veces puede dejarte aturdido. Nuestro experto, artista decorador Anastasia Filimonova, compartió con gusto sus recomendaciones que te ayudarán a elegir el color para tu futuro o actual interior.
Anastasia Filimonova — Decoradora de interiores. Crea un estilo unificado y armonioso para tu hogar.
Proporciones de color
Las proporciones de colores en el interior pueden ser las siguientes: 60% de color principal, 30% de color secundario y 10% de color de acento. Otra opción: 70% de color principal y 30% de colores adicionales.
El color principal se usa para pintar paredes, suelos y techos. Los colores secundarios se usan en muebles y textiles. Los colores de acento se utilizan en decoración y accesorios.

Criterio principal: tus preferencias
Independientemente de los tonos de moda del año o las recomendaciones de tu decorador, es importante guiarse por tus propias sensaciones personales. ¡Debes sentirte con emociones positivas en tu espacio!

La iluminación afecta al color
Usando diferentes fuentes de iluminación con diferente temperatura, puedes cambiar la percepción cromática de los objetos. Al elegir un nuevo tono de pintura para las paredes, presta atención a cómo será la iluminación en el interior. Por ejemplo, un color púrpura con tono amarillento bajo iluminación se convertirá en rojo.

El color no es solo pintura
No olvides que el color se expresa no solo con pintura, sino también a través de materiales. Por ejemplo, si en tu interior se prevén elementos de madera, necesitas considerar el color de este material al elegir la paleta cromática general.

Al color también le corresponde un «peso»
Cada color tiene su propio peso visual. Por ejemplo, si añadimos 10% de color beige, percibiremos que ocupa un poco menos espacio. Pero si añadimos 10% de color fucsia, ocupará más espacio porque el fucsia es intenso y dominante.

Considerando el color en contexto — junto con las proporciones, el peso, la iluminación y tus preferencias — podrás crear un espacio armonioso.
Portada: proyecto de diseño de Anastasia Struve
More articles:
5 geniales ideas de diseño que ayudaron a ahorrar bastante en la reforma
Hugge en ruso: 6 acogedoras viviendas pequeñas en estilo escandinavo
Cómo transformar el remodelado de un desarrollador: 4 opciones económicas
¡Quiero todo! 10 novedades de febrero de IKEA
7 trucos de diseño que observamos en proyectos
12 ecotienda de IKEA que te encantará
Dormitorio en una habitación: 5 soluciones sencillas de nuestros proyectos de diseño
5 favoritos consejos de diseño que cualquiera puede replicar