There can be your advertisement
300x150
Hidroisolación del baño: instrucción paso a paso
La preparación adecuada de las paredes y el suelo del baño antes de colocar el azulejo es la clave para la durabilidad de la reparación. Te contamos cómo hacer la hidroisolación correctamente
Es una situación muy común cuando viertes agua en el suelo mientras tomas una ducha. Es especialmente difícil vigilar las filtraciones de agua si en la familia hay niños. Para evitar convertirte en responsable de un inundación, es importante realizar la hidroisolación de las paredes y el suelo del baño. Cómo hacerlo correctamente lo descubrimos con Pavel Grishin, director técnico de la empresa «Raummaster».
Pavel Grishin ExpertoDirector técnico de «RAUMMASTER», servicio de reparación de apartamentos.
1. Prepara las paredes para el trabajo
En primer lugar, trata las superficies con imprimación weber.prim multi para mejorar la adherencia y el acoplamiento entre los materiales. La superficie sobre la que se aplica la imprimación debe estar seca y limpia de polvo y suciedad: es necesario aspirarla con una aspiradora y limpiar las manchas obvias.

2. Aisla las esquinas
Muchas veces en las esquinas entre la pared y el suelo aparecen grietas por las que el agua puede filtrarse hacia los espacios adyacentes. Para evitar esto, aísla las esquinas, así como los ensambles móviles, juntas de expansión y zonas de transición entre materiales con una cinta elástica impermeable weber.tec 828 DB 85 y masilla polimérica weber.tec 822. Algunos trabajadores deshonestos ignoran esta recomendación y usan en su lugar tela de lino, vidrio o incluso gasa. Esto está estrictamente prohibido ya que estos materiales no poseen propiedades hidroisolantes.

3. Presta atención a las juntas de difícil acceso
La zona alrededor de los tubos de evacuación y sistemas requiere atención especial. Las esquinas se pueden formar con cinta weber.tec 828 DB 85, y en los puntos de conexión con el equipo sanitario usar mangas caseras hechas con cinta hidroisolante. En las esquinas donde se superponen las cintas, el solapamiento debe ser de al menos 10 cm; esto permite lograr una hidroisolación óptima.

4. Aplica 2 capas de hidroisolación
Aplica masilla polimérica weber.tec 822 en 2 capas sobre toda el área a aislar. Para controlar la cobertura es útil usar materiales de colores diferentes: rosa para la primera capa, gris para la segunda. El tiempo de secado de una capa es de 2-4 horas. El grosor total después del secado debe ser de al menos 0,5 mm. Para obtener una cobertura máxima, aplica las capas en direcciones diferentes: por ejemplo, la primera capa de derecha a izquierda, la segunda de izquierda a derecha.

5. Ahora puedes empezar a colocar el azulejo
Puedes colocar el azulejo después de que el revestimiento hidroisolante se haya secado completamente, al menos 24 horas.

Otros 3 consejos del blogger
El mantenimiento en el baño no puede hacerse sin el paso de hidroisolar el suelo y las paredes. Sobre cómo elegir correctamente la pasta adhesiva, la solución para hidroisolar y llevar a cabo las tareas sin errores, aprendimos con el blogger Andrei Shaiter.
Andrei Shaiter Experto Constructor profesional, blogger de videos.
1. ¿Es necesario hidroisolar las paredes al instalar una ducha? Por la técnica es obligatorio: si se viola esta regla, el resultado no puede controlarse y puede provocar daños.
2. ¿Se puede aplicar hidroisolación directamente sobre una hoja de yeso? Es posible aplicar una buena hidroisolación sobre una superficie limpia y sin polvo de la hoja de yeso sin imprimación. Sin embargo, en condiciones reales de construcción estas situaciones son raras: pueden ocurrir procesos intermedios con polvo. Por eso recomiendo preparar primero la superficie con imprimación para eliminar el polvo.
3. ¿Cualquier grout de azulejos se adhiere bien a la hidroisolación? Todos los grouts de azulejos tienen dos funciones principales: adherirse bien a la superficie y sostener el material final. La pregunta probablemente no sea sobre el grout, sino sobre la hidroisolación: teóricamente cualquier grout de calidad para ambientes húmedos puede aplicarse sobre una buena hidroisolación. Es importante también tener en cuenta las condiciones de uso (exterior o interior) y las características especiales: por ejemplo, la cercanía a vías de tranvía o zonas de construcción (en este caso hay que prestar atención a la resistencia a vibraciones del material).
More articles:
¿Qué es una losa flotante y cómo hacerla correctamente?
Elección correcta de cortinas: 8 consejos
5 descubrimientos de la feria iSaloni WordlWide Moscow
Techos de yeso para cocina con fotos
10 mandamientos para dueños de apartamentos pequeños
Horno del futuro: la novedad más interesante en la feria IFA 2017
El único: «Casa de encaje» en la Avenida Lenin
12 consejos útiles para dueños de cocinas pequeñas