There can be your advertisement

300x150

8 consejos para planificar una doble habitación

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Te contamos cómo colocar todas las zonas funcionales importantes en una vivienda de dos habitaciones sin comprometer la privacidad ni el confort

Una vivienda de dos habitaciones es bastante cómoda tanto para una pareja joven como para una familia con niños. Lo que hay que tener en cuenta al planificarla lo hemos aprendido del experto del Grupo Empresarial MIKC, Dmitry Batluk.

Dmitry Batluk, experto en ventas del Grupo Empresarial MIKC. Una doble habitación estilo europeo para una pareja joven

1. Elige una vivienda en la que no necesites hacer cambios. Si solo estás planeando comprar una vivienda y sueñas con una cocina-estancia, elige una vivienda estilo europeo. En ella ya no necesitas hacer demolición de paredes ni solicitar permisos para reformas. Si quisieras convertir una vivienda de una habitación en una de dos, tendrías que cambiar las ubicaciones de la cocina y la habitación principal, aunque estos cambios no siempre se pueden realizar legalmente.

2. Calcula el número de zonas funcionales. En una doble habitación puedes colocar muchas cosas: lo importante es entender cuáles zonas son necesarias. Sin cocina no puede haber vivienda alguna, pero una gran zona de comedor no es necesaria para todos (quizás te convenga una mesa compacta para 2–3 personas que puedas plegar cuando lleguen invitados). Una habitación dormitorio o un cuarto infantil en una habitación separada y un espacio para dormir de los padres en un sofá – estos detalles hay que planearlos desde el inicio.

Foto: Diseño de interiores, Apartamento, Consejos, 2 habitaciones, MIKC – foto en nuestro sitio webUna doble habitación para una familia con un niño pequeño

1. Encuentra un lugar para el armario. Un armario separado se considera por derecho propio como el sistema de almacenamiento más conveniente. Tradicionalmente se coloca en el vestíbulo (para ropa exterior y equipo deportivo) y en la habitación principal (para ropa y pertenencias personales). Hay varios tipos de división: una partición con tablero de yeso y puerta, un listón con cortinas textiles o perfiles correderos – de vidrio o espejo.

Foto: Diseño de interiores, Apartamento, Consejos, 2 habitaciones, MIKC – foto en nuestro sitio web

2. Prevé un espacio para la cama del bebé. Si el niño aún es demasiado pequeño para ser trasladado a una habitación separada, prevee un lugar para él en la habitación principal. La ubicación ideal es al lado de la cama de los padres. Coloca junto a ella una mesa o cómoda para cambiar pañales, y reserva algunas estanterías en el armario para artículos infantiles.

3. Haz que la cocina sea multifuncional. Un gran área de cocina no es motivo para ocuparla con un gran conjunto de cocina y sentarte a comer junto a una mesa pequeña. Zona la superficie: coloca un conjunto lineal en una pared, frente a él equipa una zona de comedor y no olvides un espacio para descansar. Allí puede caber perfectamente un sofá o una silla con lámpara – quién dijo que la cocina no es lugar para leer un libro o ver una película favorita?

Foto: Diseño de interiores, Apartamento, Consejos, 2 habitaciones, MIKC – foto en nuestro sitio webUna vivienda para una familia con un o dos niños

1. Organiza la zona sucia a la entrada. El vestíbulo debe ser no solo bonito sino también práctico: ten en cuenta la composición de tu familia al planificarlo. Para una pareja basta con un armario pequeño y una repisa para llaves y otros accesorios. Para una familia con un niño puede ser útil un banco donde se pueda sentar mientras se le ponen o quitan los zapatos. Recubre esta zona con azulejos para facilitar la limpieza.

2. Reserva la habitación más grande para los niños. Así podrás colocar en el cuarto infantil dos camas, un gran armario y dos puestos de trabajo. Si los niños son de diferentes edades, puedes comprar un sofá funcional plegable para el mayor. Así en el día aparecerá una zona de salón propia en el cuarto infantil donde los niños podrán jugar y ver la televisión. También puedes transformar una balconera aislada en área de juegos.

Foto: Diseño de interiores, Apartamento, Consejos, 2 habitaciones, MIKC – foto en nuestro sitio web

3. Si es posible, haz dos baños. Si el espacio lo permite, puedes colocar una bañera en uno y una ducha en otro. Otra opción muy común es tener una habitación de baño completa y un baño de invitados con un lavabo pequeño.

Al planificar los baños presta atención a la ubicación de la entrada: es conveniente que después de una caminata puedas llevar directamente las cosas sucias de los niños (o sacar a tu perro a lavarle las patas) al baño sin pasar por los espacios de vida.

Foto: Diseño de interiores, Apartamento, Consejos, 2 habitaciones, MIKC – foto en nuestro sitio webEn la portada: proyecto de diseño Tvoy Designer.

Soluciones planificadas: Proyecto de construcción “Yuzhnoye Buniño” en Yamantovo (MIKC).