There can be your advertisement

300x150

Diseño de baño de 3 metros cuadrados

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Si el baño en el apartamento ocupa solo 3 m², la ayuda llegará con creatividad de diseño, sanitarios compactos modernos y decoración pensada hasta lo más mínimo

Lo principal es creer que todo se logrará elegantemente, bonito, con efecto y cómodo. Intentaremos demostrarlo y mostrarlo visualmente con ejemplos fotográficos.

Reglas de planificación y diseño de un baño pequeño de 3 metros cuadrados

La regla principal del espacio reducido es la ergonomía. La planificación y el diseño del baño de 3 m² comienza con identificar los aspectos esenciales del uso del espacio para necesidades higiénicas.

  • ¿Qué tipo de baño está disponible: separado o combinado?

  • ¿Se prevé colocar una lavadora en el espacio o no?

  • ¿Qué método preferido para procedimientos acuáticos es: cabina de ducha o bañera?

  • ¿Se utiliza la habitación para otros fines (como almacenamiento)?

  • ¿Cuántas personas usan el baño?

Clarificando la situación del baño, puede pasar a elegir la planificación y el proyecto de diseño.

En un espacio pequeño, se comienza con colocar los artículos voluminosos más necesarios. En el baño esto incluye: la bañera, inodoro, lavabo, lavadora, secador.

Técnicas de colocación compacta del conjunto necesario para el baño:

  • La bañera se selecciona de menor tamaño o se instala una cabina de ducha compacta. Existe la opción de colocar un tabique y cortina protectora contra el agua, pero hoy en día no se puede considerar actual.

  • La lavadora se instala bajo el lavabo. La industria ha desarrollado la fabricación de una estructura combinada, donde el lavabo se convierte en continuación/comienzo de la lavadora. Si hay posibilidad de trasladar la lavadora a otro espacio (por ejemplo, la cocina), es mejor hacerlo, dejando espacio libre para el diseñador.

  • Se colocan estructuras colgantes detrás del inodoro. En todas las zonas, excepto el baño, se utiliza todo el espacio hasta el techo de manera maximizada.

  • Se selecciona un inodoro compacto, pero suficiente para sentirse cómodo.

  • Si el baño es separado y el número de habitantes del apartamento es pequeño, se puede considerar la combinación del baño y el inodoro. En ese caso, las posibilidades de planificación y diseño aumentan significativamente.

  • Las aberturas con instalaciones deben ser lo más pequeñas posible, sin olvidar el acceso a ventiladores, válvulas de control de agua y medidores.

  • La puerta del baño debería abrirse hacia afuera. Esto no roba tanto espacio valioso.

  • Es importante recordar que todos los cambios estructurales, incluso el giro del inodoro, deben ser aprobados y documentados por las autoridades competentes.

El diseño del baño de 3 m² tiende al minimalismo y armonía. Se considera que la relajación ayuda a la etnicidad, la calma al estilo clásico y el impulso emocional al moderno. Los estilos principales de la habitación según el diseño son clásico, minimalista, high-tech y loft.

La percepción general también se ve afectada por las formas, la gama de colores, la iluminación y el decorado cuidadosamente seleccionado. Los materiales de acabado se eligen para un proyecto específico con un estilo elegido.

Las técnicas de aumento visual del espacio deben tenerse en cuenta obligatoriamente en el baño: tonos claros, tonos pastel cálidos, superficies brillantes de azulejos, mobiliario y techo, presencia de pequeños patrones en la decoración y el acabado, evitar imágenes grandes, gran espejo en la pared, inserciones de espejo en las puertas de los armarios, uso del amplio espectro de opciones de iluminación puntual y empotrada, puerta de entrada con ventana de vidrio mate.

En la foto: inodoro colgante y cabina de ducha hecha por uno mismo

Diseño: Albina Shorina y Georgiy KozlovDiseño: Albina Shorina y Georgiy Kozlov

En la foto: lavabo de diseño

Diseño: Natalia SorokinaDiseño: Natalia Sorokina

En la foto: cabina de ducha en baño combinado

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio web

En la foto: lavabo y bañera en condiciones reducidas

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio web

En la foto: zona del lavabo

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio web

En la foto: decoración del área de ducha

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webSoluciones ganadoras de colores

En competencia - el color blanco. Atractivo el beige y tonos pastel cálidos. Los diseñadores consideran que azul y verde son colores muy adecuados para el acabado del baño de 3 m². Sin embargo, se debe tener cuidado con los tonos oscuros: el espacio ya sufre de escasez de luz natural. Un efecto atractivo puede lograrse con juegos de contraste: azulejos blancos y negros, fragmentos de mosaico oscuro en las paredes, azulejos pequeños negros con iluminación LED en el borde exterior de la bañera, tapa negra para inodoro blanco.

El blanco predominante en el acabado y los accesorios se complementa con rosa, púrpura suave, marrón claro y colores de accesorios. Tonos verdes naturales y frescura natural pueden añadir plantas vivaces que requieren humedad y sombra.

Los profesionales recomiendan usar no más de tres colores armoniosos en el acabado del baño de 3 m².

Los azulejos con patrones pequeños en un tono de color puede aumentar visualmente el espacio. El mosaico dispuesto fragmentariamente en diferentes partes de la habitación ilusiona con su presencia.

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webAcabado del baño

El proceso debe comenzar con una revisión: todo lo innecesario se debe tirar a la basura histórica. En los viejos edificios y casas de estilo Khrushchev, la siguiente etapa es reemplazar tuberías y grifos. Luego se procede con los suelos. El requisito principal es que sean resistentes al agua, duraderos y fuertes. La solución óptima es azulejos. Se colocan sobre una base de concreto recubierta con una película de impermeabilización sin juntas. Para instalar un sistema de calefacción del suelo se usan mantas de calentamiento colocadas sobre arena fina. A continuación se instala la superficie principal del suelo. El piso de concreto es actualmente ideal. Madera, parqué, laminado, alfombras textiles no son adecuados para el baño.

Antes de decorar las paredes y techo, se deben nivelar. Una opción práctica para las paredes del baño de 3 m² son los papel pintado de vidrio. Son ecológicos, bonitos y resistentes. Aunque el azulejo es más caro, es el mejor material para el baño. El techo puede pintarse con pintura acrílica o ser de tipo colgante, lo que no exige un tratamiento detallado de la superficie superior del espacio. Las tablas de yeso son reemplazadas por paneles acuáticos que no se mojan.

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webColocación del equipo necesario

3 m² no permiten desplegar la fantasía hasta los tamaños deseables. Todo lo necesario para el uso diario.

  • La mobiliario empotrado es exclusivamente de pequeño tamaño.

  • Un espejo para ahorrar espacio puede sustituir un armario con puerta de espejo.

  • Las nichos y los huecos en las paredes se usan como estantes para almacenar artículos pequeños.

  • Perchones de pared ayudan a almacenar toallas y artículos higiénicos.

  • La sanita (lavabo, inodoro) se compra colgante para ahorrar espacio. Igualmente las estanterías para almacenar artículos de ducha.

  • El lavabo se coloca cerca de la bañera, su tamaño se selecciona basándose en los criterios prácticos de instalación.

  • La cabina de ducha ahorra espacio y se coloca en el ángulo más alejado del acceso, junto a las instalaciones restantes de la bañera.

  • Baños pequeños con forma angular o modelos sentados pueden ofrecer unos centímetros adicionales de espacio.

  • La lavadora compacta con carga vertical es la opción ideal para espacios pequeños.

  • Los armarios deben ser colgantes. Se puede ajustar la cantidad con estanterías, preferiblemente de vidrio.

  • Un baño combinado requiere un enfoque minimalista en la elección de sanitarios y mobiliario, mientras que un baño separado permite más variaciones en la planificación y diseño. En el último caso, se logra el mayor efecto al combinar las dos habitaciones, como se mencionó anteriormente. Sin embargo, no siempre es práctico ni muy cómodo si en el apartamento viven más de dos personas.

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webBaño o cabina de ducha

¿Qué elegir: una cabina de ducha o una bañera? El diseño tiende a prestar atención a las preferencias personales de los residentes. Porque usarán los artefactos sanitarios en la vida diaria. Intentaremos analizar las ventajas y desventajas de cada opción.

Los amantes de la sal para el baño y la espuma, velas aromáticas y relajación en el agua rara vez se negarán a la bañera. Las personas activas prefieren la acción en el baño. Para ellas, lavarse es una especie de ejercicio bajo la lluvia. Por eso, prefieren una cabina espaciosa. Ocupa poco espacio, la partición protege de salpicaduras y humedad. Si hay un niño pequeño en la familia, se elige una cabina con bordes altos. El recipiente puede funcionar como una pequeña bañera.

Diseño: Jean-Louis DénioDiseño: Jean-Louis Dénio Baño sin inodoro

Un baño combinado es conveniente para dos personas. Si más personas viven en el apartamento, se debe rechazar la idea de combinar el baño con el inodoro. En este caso, el diseño del espacio para procedimientos acuáticos se vuelve más variado: aumentar el área de la bañera o ducha, o mantener un enfoque minimalista y dejar espacio para usos prácticos: una lavadora completa, un armario adicional. La elección no es fácil, pero se debe preferir una de las opciones.

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webIluminación

Es necesario planificar la distribución de los electrodomésticos antes de comenzar las obras, para que una iluminación bonita, cómoda, efectiva y eficiente se convierta en un final lógico de la realización del proyecto para reorganizar el baño de 3 m².

  • La falta de luz hace que el espacio parezca tenue y visualmente más pequeño. Por lo tanto, la atención al iluminación artificial en el baño se enfatiza con mayor énfasis en el diseño.

  • Se recomienda usar fuentes de luz no superiores a 12 V y colocarlas lo más lejos posible de las fuentes de humedad. Es mejor usar una emisión cálida en el rango de 4300 – 5000K en lugar de una luz fría.

  • No se recomienda colocar lámparas colgantes en un baño de 3 m².

  • La iluminación sobre el espejo refuerza la luz superior, aumentando visualmente los metros cuadrados.

  • Los luminosos se seleccionan pequeños con función de luz difusa.

  • Los focos empotrados son los más eficaces en una habitación pequeña, dan más anchura al espacio.

  • Las tiras de LED a lo largo del perímetro del techo y el borde externo de la bañera añadirán brillo y nitidez a la percepción luminosa.

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFotos de proyectos reales

Si se aborda el diseño del baño en 3 m² con creatividad, es completamente posible hacer que la habitación de higiene personal sea funcional y eficaz con elementos de comodidad y acogedor, implementando sus preferencias en la práctica. La meticulosidad en el desarrollo de los detalles hace que el resultado general sea positivo y evidente.

Foto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio webFoto: estilo , Baño, Consejos – fotos en nuestro sitio web

Ideas para el remodelado de un baño pequeño.