There can be your advertisement

300x150

Top-10 principales mitos sobre el diseño de interiores

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Un proyecto de diseño es una pérdida de tiempo y dinero, y el diseñador no entenderá las necesidades del cliente. Juntos con el experto de Flatplan desmontamos estos y otros errores sobre el diseño de interiores.

Muchas personas no buscan la ayuda de especialistas en diseño de interiores debido a los estereotipos formados por rumores, opiniones de conocidos y diversos programas de televisión sobre reformas. El diseñador del servicio Flatplan, Alejandro Smirnov, explica qué creer realmente y qué solo son mitos.

Alejandro Smirnov DISEÑADOR
Flatplan es un servicio rápido, económico y confiable que adapta soluciones de diseño listas a cualquier apartamento.
1. El diseño lleva mucho tiempo

Muchos se niegan a buscar la ayuda de un diseñador durante una reforma porque piensan que el desarrollo del proyecto puede tomar meses. Pero esto no siempre es cierto. En primer lugar, un diseñador con gran experiencia entiende rápidamente las preferencias del cliente, por lo que no será necesario perder tiempo en acuerdos interminables.

En segundo lugar, algunas empresas ofrecen elegir un diseño ya existente de su base y adaptarlo a tu apartamento. Esto permite ahorrar dinero y tiempo, y obtener no solo un interior decorativo acogedor, sino también los planos necesarios para la reforma.

Foto: Estilo Moderno, Consejos, Flatplan, Alejandro Smirnov – foto en nuestro sitio web2. El diseño de interiores es un lujo innecesario

Quizás uno de los principales errores. En realidad, existen diseñadores privados y empresas que ofrecen elegir un paquete de servicios específico, por ejemplo, ahorrarse en visualización o cálculo de presupuestos, y obtener solo lo necesario para la construcción.

3. Los diseñadores eligen muebles italianos caros con largos tiempos de entrega

No se puede negar que tales casos ocurren. Pero un buen diseñador debe trabajar dentro de tu presupuesto, estilo y necesidades. Un diseñador puede proponer muebles o sanitarios caros, pero no puede obligarte a comprarlos. En este caso, se encuentra una solución equilibrada: un modelo más económico que se ajuste al diseño general del proyecto.

Foto: Sala moderna, Consejos, Flatplan, Alejandro Smirnov – foto en nuestro sitio web4. El diseñador es creativo, pero sus ideas no pueden implementarse

Este mito nació por la gran cantidad de programas de televisión donde se destaca el efecto "¡vaya!". En la realidad, un profesional no pondrá en segundo plano funcionalidad y estilo por autoexpresión o diseño imposible de ejecutar.

5. El diseñador solo selecciona materiales y coloca objetos

En realidad, la selección de decoración y materiales es solo una pequeña parte del trabajo total del diseñador de interiores. Es necesario tener en cuenta los gustos del cliente, las propiedades funcionales de los materiales, características arquitectónicas del apartamento, ubicación y estado de las instalaciones, presupuesto, plazos de entrega, preparar toda la documentación del proyecto, elegir proveedores de muebles y acabados, entre otras cosas.

Foto: Dormitorio en estilo Escandinavo, Consejos, Flatplan, Alejandro Smirnov – foto en nuestro sitio web6. Cualquiera puede ser diseñador si tiene buen gusto

En la realidad no es así. Es necesario conocer normas ergonómicas y tener conocimientos técnicos para crear planos correctamente. El diseñador debe ser un poco psicólogo que pueda entender las necesidades del cliente (especialmente aquellas que él mismo no puede formular claramente). Además, debe conocer el mercado de materiales y muebles para acabados, y tener conocimientos en construcción.

7. El diseñador debe saber todo sobre el proyecto

Cada especialista en diseño y reforma tiene su propio campo de conocimiento. Por lo tanto, si el diseñador no hizo un proyecto ingenieril, eso no es su error. Simplemente esa tarea no está dentro de sus responsabilidades. Del mismo modo, no se debe exigir al decorador cálculos de estructuras de concreto armado. Las preguntas técnicas sobre la construcción deben hacerse al jefe de obra.

8. No se puede confiar en un diseñador, hará todo a su gusto

Muchos deciden crear el diseño del apartamento por sí mismos porque no confían en el diseñador. Pero igual que confiamos en un conductor de metro o a nuestro médico tratante, en asuntos de diseño de interiores también es mejor consultar con un profesional. El diseñador entiende todos los detalles de su profesión y sabe cómo entender y combinar tus deseos. Además, todas tus exigencias deben considerarse antes de crear la idea del proyecto.

Foto: Estilo Moderno, Consejos, Flatplan, Alejandro Smirnov – foto en nuestro sitio web9. Todos los colores y elementos deben combinarse perfectamente

La mayoría de las personas, incluyendo diseñadores novatos, intentan crear un interior con elementos, telas, muebles y iluminación que se ajusten perfectamente entre sí. Esto no siempre es el camino correcto. A veces, un sillón inusual o una almohada llamativa renovarán el interior y lo harán interesante e inusual. No hay que tener miedo a experimentar.

10. Una pequeña vivienda no puede hacerse funcional

Hay un mito común según el cual los diseñadores solo se enfocan en el diseño de casas o apartamentos grandes. Pero a un verdadero especialista le resultará interesante trabajar incluso en espacios pequeños, ya que una buena planificación y combinación de materiales pueden convertir incluso un pequeño apartamento en algo no solo bonito, sino también funcional. Por eso, los propietarios de viviendas pequeñas deberían considerar primero pedir ayuda a un diseñador.

Foto: Cocina y comedor en estilo Escandinavo, Consejos, Flatplan, Alejandro Smirnov – foto en nuestro sitio web