There can be your advertisement
300x150
10 secretos para decorar pequeños apartamentos
1. Definir los límites
A primera vista, un espacio abierto y continuo puede parecer la mejor opción para un apartamento pequeño. Sin embargo, esta falta de definición visual puede cansar rápidamente: parecerá que los elementos del interior están apilados sin orden, y el desorden será más evidente. Es necesario delimitar áreas separadas en la habitación según su función: zona de descanso, sala de estar, habitación infantil, comedor. Es recomendable separar la entrada abierta de la sala de estar. Para ello, por ejemplo, puede servir una simple percha o soporte para ropa.
Colocando un buffett o vitrina entre la cocina y el comedor, facilitarás el proceso de servicio y almacenamiento de los platos. Gira el sofá hacia la cabecera de la cama para destacar inmediatamente la sala de estar. Si tienes un hobby interesante, no temas mostrarlo con detalles del interior. Para una bicicleta puedes construirte un soporte cómodo en el interior de la habitación o dentro de una nicho especial. Los logros de los jardineros pueden adaptarse perfectamente a un rincón o división sin uso.



2. Adquirir muebles multifuncionales
Cuando se trata de un espacio reducido, cada centímetro cuenta. Presta atención a los muebles multifuncionales. Por ejemplo, un cojín blando es ideal para poner los pies mientras ves la televisión, y cuando llegan invitados puede convertirse en una mesa con una tabla o bandeja integrada. Algunas vitrinas pueden transformarse en cómodos escritorios e incluso albergar una cama completa.
Independientemente de la opción que elijas, asegúrate de que en tamaño se ajuste completamente al espacio disponible. Ten en cuenta que los conjuntos de muebles tradicionales pueden reducir el área disponible. Sin embargo, en el mercado actual hay muchas opciones diseñadas específicamente para espacios pequeños.



3. Reimaginar espacios no utilizados
Examina cuidadosamente el espacio de la habitación y define las zonas menos funcionales, los llamados espacios muertos. Piensa en los rincones no utilizados y las paredes vacías. Un ancho y grande espacio sin uso puede convertirse fácilmente en un área de trabajo cómoda. Un estante angular puede contener gran parte de los accesorios domésticos. Puedes colocar varias cestas o contenedores sobre el refrigerador y guardar allí utensilios de cocina poco usados.


4. Moverse hacia lo vertical
Al planear el diseño de una habitación pequeña, es útil usar no solo el espacio horizontal sino también el vertical. La mejor opción para un almacenamiento eficiente y económico en espacios reducidos son sistemas altos y estrechos. Las estanterías abiertas alrededor del marco de la puerta no ocupan mucho espacio y lucen muy originales. Un estante con pasamanos que llega desde el suelo hasta el techo puede convertirse en una sistema de almacenamiento funcional y también como división entre la sala de estar y la habitación. Muchos artículos domésticos pueden ocultarse en cajones deslizables integrados.



5. Mejorar los sistemas de almacenamiento
En un apartamento pequeño, la cuestión del sistema de almacenamiento debe resolverse de manera eficiente para evitar el desorden y no perder tiempo buscando objetos. Olvídate de los grandes armarios y mesones que pueden afectar negativamente el espacio reducido. Prefiere estructuras pequeñas y ligeras colocadas a la vista o siguiendo tu camino por la habitación: estanterías abiertas al lado de las paredes con pequeñas cestas, bolsillos colgantes o ganchos en la parte trasera de las puertas, contenedores bajo la cama y otras opciones. Esto reducirá significativamente el tiempo necesario para encontrar objetos.



6. Preferir una paleta de colores clara
Al elegir la gama de colores para un apartamento pequeño, apuesta por tonos claros. Mientras que los colores oscuros y saturados tienden a reducir visualmente el espacio, un fondo claro lo hace parecer más amplio y espacioso. Es mejor centrarse en tres colores: dos tonos suaves y neutros para el fondo, y un color oscuro y profundo para destacar elementos del interior.
Para quienes les resulta difícil vivir en un entorno de tonos monocromáticos tranquilos, hay una solución: elegir muebles en tonos neutros y claros. Y con un segundo color más atrevido, puedes resaltar elementos decorativos para darle expresividad al diseño. Con una paleta de colores arco iris hay que tener cuidado: demasiados tonos pueden no ser los más adecuados para un espacio pequeño.



7. Añadir líneas curvas
La mayoría de los apartamentos pequeños suelen tener una forma rectangular, lo que los hace visualmente aburridos. Esto se puede corregir colocando muebles de formas diferentes: por ejemplo, pon una mesa redonda junto a un sillón con bordes afilados o sillas rectas, y frente al sofá flexible sin forma, coloca una mesa redonda para libros.
Incluye también los elementos decorativos: en lugar de un espejo rectangular, elige uno con una forma curva y complicada; en lugar de lámparas rectas y clásicas, compra varias lámparas con formas redondeadas. Un exceso de líneas rectas puede hacer que el interior parezca demasiado artificial; aprende a jugar con las formas y destacar su naturalidad.



8. Crear capas
Una de las problemas frecuentes en el diseño de espacios pequeños es la falta de profundidad: la vista capta rápidamente la imagen. Esto se puede solucionar fácilmente añadiendo texturas: tapices en las paredes, alfombras de uno o dos capas, cobertores para los muebles, varias almohadas... Esto crea una atmósfera acogedora y cálida y da profundidad al espacio.
Pero el uso de capas no solo se refiere a texturas, sino también al contraste. Al elegir muebles y accesorios, presta atención a los detalles hechos con diferentes materiales, tonos y formas. Por ejemplo, una almohada de contraste con un patrón atrevido y brillante encajaría muy bien con un sofá de tonos neutros. Para suavizar la superficie dura del suelo, coloca una alfombra de pelo largo.



9. Usar estructuras colgadas
En un pequeño apartamento, incluso los objetos de mobiliario ligeros con base en el suelo pueden reducir el espacio disponible. Cuanto menos elementos sean visibles, mejor. Prueba incluir más estructuras colgadas en el interior: en lugar de estanterías con libros, usa estanterías con montaje oculto; un escritorio colgado en la pared; y en el baño instala una lavadora sin pedestal.
A diferencia de la mobiliario tradicional, las estructuras colgadas ocupan mucho menos espacio. Con ellas, el espacio de la habitación se vuelve más ligero y sencillo, permitiendo que la vista viaje libremente sin centrarse en estructuras complicadas y voluminosas. Una pared con varias estanterías abiertas de diferentes tamaños luce muy bien.



10. Realizar una limpieza regular
En un espacio pequeño, el desorden es inmediatamente visible. Para evitar que los artículos innecesarios se acumulen y llenen la habitación, es recomendable revisar regularmente y deshacerte de los artículos sin uso. Mantén el orden en casa con frecuencia para ahorrar tiempo después. Establece plazos específicos para la limpieza de cada área del apartamento y sigue estrictamente esos plazos, comenzando siempre desde la zona planificada.
Acostúmbrate a devolver los objetos a sus lugares inmediatamente después de usarlos. Según la investigación científica, si durante 66 días sigues esta regla, se convertirá en una costumbre. Y con ella, mantener el orden incluso en un gran apartamento será fácil.



More articles:
¿Y usted puede observar el encantador océano relajándose en su baño?
17 ideas para una bañera inusual de piedra natural
21 Hermosa Habitación Para Una Dama
Decoramos paredes dentro de la casa con conjuntos temáticos de espejos
Puertas correderas — una solución brillante para el problema del espacio limitado
100 consejos para todas las situaciones de la vida
16 ideas geniales para almacenar con elegancia tus útiles de oficina
17 diseños únicos de estanterías para amantes de los libros