There can be your advertisement

300x150

100 consejos para todas las situaciones de la vida

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Consejos útiles para todas las situaciones de la vida: pequeños trucos que serán útiles en momentos difíciles. Si es así, ¡este artículo es para ti!

REMISION DE VIVIENDA

1. Un clavo se puede clavar fácilmente si se sumerge la punta en aceite vegetal.
2. Si se añade azúcar a la solución de cemento, se vuelve mucho más fuerte.
3. El yeso mezclado con leche se endurece más lentamente, lo que facilita rellenar grietas con una brocha.
4. Si la brocha para trabajos con aceite es muy dura, sumerjéala en vinagre hirviendo durante 1 minuto.
5. Una habitación que acaba de ser decorada con papel pintado no debe ventilarse durante varios días, o el papel comenzará a burbujear y desprenderse.
6. Es más fácil cortar azulejos con agua. En este caso, hay menos probabilidad de que se rompan.
7. Los azulejos importados son más caros que los nacionales, pero no necesitan alinear los bordes para que se ajusten bien entre sí.
8. Un azulejo caído puede fijarse firmemente con blanqueador de zinc, mezclado con aceite natural.
9. No se recomienda decorar con papel pintado solar, ya que la radiación solar puede liberar sustancias dañinas para la salud.
10. Al usar papel pintado y pintura de tonos claros, se puede aumentar visualmente el volumen del espacio. Los tonos oscuros lo disminuyen.

LIMPIEZA DE VIVIENDA

1. Las rayas en muebles pulidos pueden eliminarse con crema de color para calzado correspondiente.
2. Los espejos se pueden limpiar con algodón empapado en colonia o alcohol (vodka). También puede usarse agua fría con sal de lavandería, que le dará un brillo agradable. Para el mismo efecto, puede usarse una infusión de té diluida.
3. Una bañera encerada amarillenta se recomienda limpiar con sal y vinagre.
4. Los azulejos en el baño se recomienda limpiar con vinagre y agua (1:5). También puede usarse una solución jabonosa con amoníaco.
5. Lo que está pintado con pintura de aceite o esmalte claro se recomienda lavar con agua sin jabón ni soda (hace que la pintura se vuelva opaca). Se puede añadir amoníaco (una cucharadita por litro) para eliminar la suciedad y dar brillo. Después de lavar, se debe secar con una toalla para evitar manchas amarillas y gotas.
6. No se recomienda limpiar bañeras enceradas con ácidos ni con polvos abrasivos, ya que dañan la capa de esmalte.
7. Una escoba nueva, fregona o escoba durarán más si se mojan primero en agua jabonosa caliente.
8. Una marca blanca en una superficie pulida causada por un objeto caliente puede eliminarse frotándola con alcohol y aceite vegetal.
9. Se debe frotar con una toalla de lana en movimientos circulares.
10. No se recomienda lavar las ventanas con jabón, ya que forma una capa pegajosa que es difícil de quitar.
11. Una solución concentrada de vinagre elimina manchas de vidrio y espejos (1 cucharada por taza de agua).
12. Una brocha empapada en agua salada puede ayudar a restaurar el color dorado de los artículos de paja.
13. El color de una alfombra se volverá más brillante si se espolvorea con sal blanca fina por la noche y se retira con una toalla húmeda suave al día siguiente.
14. Las baldosas de linóleo no deben lavarse con agua caliente o con agua con soda o amoníaco, ya que se desvanecen y se dañan.
15. Se puede lavar con agua tibia con jabón doméstico, luego enjuagar y secar.
16. Aproximadamente cada 3 meses, se recomienda limpiar el linóleo con aceite natural y luego frotar suavemente con una toalla.
17. Las baldosas de madera pulida deben limpiarse con una toalla húmeda en agua fría con glicerina (una cucharada por taza de agua). No se recomienda lavar la madera con agua caliente.
18. Las superficies cromadas se pueden limpiar simplemente con una toalla empapada en agua jabonosa.
19. Las superficies niqueladas se limpian con pasta o líquidos para limpieza. Por ejemplo: una mezcla de amoníaco y pasta dental. Cuando se seque, se debe limpiar con una toalla seca y pulir con tela.
20. Para que los cuchillos de servicio brillen, se deben limpiar con papas crudas. También pueden usarse unas gotas de jugo de limón.
21. El vaso de porcelana debe lavarse con agua y amoníaco.
22. El vaso de cristal no debe lavarse con agua caliente, ya que se vuelve opaco y cubierto de pequeñas grietas. Si se seca con una toalla de lana y sal de almidón, brillará más fuerte.
23. El manchón oscuro en objetos de plata y plateados se puede eliminar fácilmente: limpiar con agua jabonosa tibia, luego frotar con una tela suave empapada en una mezcla de amoníaco y talco o pasta dental. Enjuagar con agua tibia y secar bien.
24. Los objetos de plata, plateados y melamina pueden renovarse lavándolos con agua tibia con soda potable (50 g por litro de agua) o en agua jabonosa tibia con amoníaco (1 cucharadita por litro). Luego se debe enjuagar con agua limpia y secar suavemente.

CONSEJOS ÚTILES PARA LA COCINA

1. Al limpiar papas, la piel de las manos se oscurece. Para evitarlo, es necesario mojar las manos con vinagre antes de trabajar y dejarlas secar, luego lavar con jabón y aplicar crema.
2. Toda la vajilla de vidrio -copas, jarrones- se puede limpiar sin productos especiales. Para ello, añadir un poco de vinagre o sal gruesa a agua tibia. La vajilla será más limpia y transparente.
3. Las ollas de aluminio brillarán nuevamente si se hierve con cáscaras de papas, piel de manzana, piel de repollo o una solución de vinagre.
4. Las ollas enceradas que se oscurecen deben hervirse con cualquier detergente para lavar la vajilla, y luego enjuagar con agua caliente. Pero si se hierven dos veces al mes con una solución de vinagre, no se oscurecerán.
5. Si algo se quemó en la olla, puede añadirse agua fría al fondo y sal. Pasadas algunas horas, se pueden eliminar fácilmente los restos de comida. Para ollas enceradas, puede usarse este método: llenar la olla con agua caliente y añadir una cucharada de soda, dejar reposar y luego hervirla - los restos de comida se separarán bien.
6. Las sartenes pueden limpiarse fácilmente calentándolas ligeramente y frotándolas con sal, luego con papel pergamino (en el peor de los casos, papel común).
Si la leche se derramó en una superficie caliente, se debe espolvorear con sal y cubrir con papel húmedo - así el olor no se propagará por toda la habitación.
7. Para evitar que las garrapatas se reproduzcan en la harina, se pueden colocar en un bolsillo con varios dientes de ajo sin pelar.
8. La harina debe tamizarse periódicamente y transferirse a un saco limpio.
9. Para que los cuchillos, tijeras y otros utensilios sean más fáciles de afilar, se pueden colocar en una solución salina débil durante media hora y afilar sin secarlos.
10. Es mucho más fácil limpiar una molinillo de carne si se pasa una papa cruda al final.
11. No se debe secar el molinillo de carne cerca de una fuente de calor, ya que los cuchillas se tornan más duras.
12. Los vasos de vidrio nuevos no se romperán si se colocan en un recipiente con agua fría, se calienta lentamente hasta hervir y se dejan enfriar en la misma agua.
13. El aluminio para hornear se conservará mucho más tiempo en el refrigerador - no se pegará.

ELIMINACIÓN DE OLORES

1. El olor desagradable en las manos (de pescado, ajo, etc.) se puede eliminar frotando con sal y luego lavándolas con jabón.
2. El olor de ajo en la boca se puede eliminar masticando perejil.
3. El olor de pescado en sartenes y ollas desaparecerá si se frotan con sal caliente y luego se enjuagan.
4. El olor de cebolla puede eliminarse frotando las superficies de cocina y cubiertos con sal seca.
5. Para eliminar el olor desagradable en la cocina, puede hervirse agua con vinagre en una olla abierta y luego ventilarse la habitación después de unos minutos. También puede colocarse una cáscara de naranja o limón encima de una estufa caliente o espolvorearse sal sobre la placa caliente.
6. El olor de leche derramada en una superficie caliente puede localizarse espolvoreando sal y cubriéndola con papel húmedo - así el olor no se propagará por toda la habitación.
7. Para eliminar el olor de pintura de una habitación, puede frotarse con la cabeza de un ajo y dejarlo en la habitación por algún tiempo.
8. El olor de pintura de aceite en el apartamento desaparecerá más rápido si se colocan tazas con sal en varios lugares.
9. El olor del tabaco de una habitación es difícil de eliminar incluso con aire fresco. Pero esto se puede lograr así: abrir las ventanas y colocar 2-3 toallas húmedas en diferentes lugares de la habitación. Estas absorben bien el olor del tabaco. También puede encenderse varias velas en la habitación donde se fumó.

BIENES JEWELRY

1. Después de usar joyas, deben limpiarse con una toalla seca para evitar manchas por sudor.
2. Guardar los artículos de joyería en un lugar seco.
3. Ametrines, topacios, perlas, berilo pierden intensidad de color bajo la acción de rayos UV - deben guardarse en oscuridad.
4. Los artículos dorados pueden limpiarse frotando con una toalla empapada en colonia, xilol o clara de huevo.
5. Un objeto de oro brillará más si se mantiene en agua endulzada durante un tiempo.
6. Puede restaurar el brillo a los artículos de oro y plata lavándolos con una solución: ½ taza de jabón y 1 cucharadita de amoníaco. Puede usarse una cepilla dental suave para limpiarlos. Después de la limpieza, enjuagar con agua y secar.
7. Para limpiar artículos de plata, debe sumergirse en una solución de agua caliente y amoníaco (1:1). Cuando la solución se enfríe, sacar los artículos y secarlos suavemente.

CUIDADO DE CALZADO

1. El olor desagradable del calzado puede eliminarse con peróxido de hidrógeno, frotando los botines internamente con algodón empapado. También puede usarse una solución de permanganato.
2. Para desinfectar el calzado se utiliza formalina: se frota el interior con una toalla empapada en formalina y se coloca en un bolsa de plástico sellada durante un día. Luego se saca y se deja airear.
3. El calzado de cuero puede limpiarse mejor manteniéndolo sobre vapor y luego limpiándolo con una brocha especial. Si el cuero está muy sucio, puede limpiarse con agua jabonosa y amoníaco. Después de la limpieza, se recomienda tratar el cuero con un producto repelente al agua.
4. Si el calzado es ajustado, puede añadirse un poco de colonia, alcohol o vinagre de mesa. Después de esto, el calzado tomará la forma del pie y la piel se volverá más suave.
5. Para evitar que los zapatos crujan, se debe impregnar la suela con aceite natural caliente o lubricar con aceite de lino o coco.
6. Si el calzado nuevo quema los pies en climas calurosos, puede limpiarse desde el interior con vinagre al 3%.
Para evitar que se moje el calzado, puede tratarse con la siguiente solución: derretir 40 g de grasa de pescado, 10 partes de cera y 3 partes de xilol en una olla con agua. Aplicar el creme en forma líquida.
7. El calzado deportivo seco puede mantenerse en agua caliente hasta que la piel se vuelva blanda. Luego debe limpiarse desde el interior y exterior, secarse, lubricarse con glicerina y llenarse con papel de periódico.
8. En temporada cálida, es mejor usar cremas emulsionadas para el cuidado del calzado que se disuelven bien y permiten la circulación de aire. En invierno, usar cremas con solventes orgánicos (forman una película impermeable).
9. El creme seco para calzado puede restaurarse añadiendo unas gotas de xilol y calentándolo suavemente.
10. Es útil lavar las brochas de calzado con agua y amoníaco.
11. Para ablandar la piel del calzado que no se ha usado durante mucho tiempo, debe frotarse con aceite de coco y dejar que se absorba.

PELUCHE Y CUERO

1. Los artículos de cuero pueden renovarse frotándolos con clara de huevo batida. El cuero sucio puede lavarse con leche tibia no hervida. El color del cuero se restaurará si se aplica glicerina.
2. Los artículos de cuero pueden obtener brillo con la pulpa de café. Envolver la pulpa en una toalla de lana o algodón y frotar con movimientos energéticos.
3. Los artículos de cuero se pueden limpiar con agua jabonosa y amoníaco, luego frotar con una toalla empapada en aceite de coco (o vaselina o glicerina).
4. Las áreas desgastadas en artículos de cuero deben frotarse ocasionalmente con una toalla empapada en glicerina o con cáscara de naranja fresca.
5. Esto ayudará a restaurar su aspecto original.
6. Una bolsa de cuero sucia puede limpiarse frotando con una cebolla cortada por la mitad. Según se ensucia, hacer nuevos cortes.
7. Después del proceso, limpiar con una toalla suave y limpia hasta que quede brillante.
8. Una bolsa de cuero oscuro puede obtener brillo frotándola con un algodón empapado en jugo de limón.
9. La bolsa de cuero puede renovarse también así: lavar suavemente con agua jabonosa tibia, añadir un poco de amoníaco. Luego secar y frotar con una toalla empapada en aceite de coco.
10. Para limpiar chaquetas de cuero se usa una solución jabonosa con amoníaco. Luego se debe aplicar otra solución: 20 g de glicerina, 20 g de amoníaco, 5 gramos de sal de lavandería por 0.5 litros de agua. Luego secar y apretar con las manos.
11. Las chaquetas y abrigos de piel deben limpiarse con una solución: 1 cucharada de amoníaco por 5 cucharadas de agua. Luego limpiar con una toalla empapada en una solución de 1 cucharadita de vinagre por litro de agua.
12. Si los guantes nuevos son ajustados, deben envolverse en una toalla húmeda y usarse durante 2-3 horas antes de secarlos en las manos.
13. Para restaurar el brillo del pelaje atenuado, puede molerse la cáscara de nuez de Brasil en polvo, envolverla en una tela enrollada y frotar con esta toalla el pelaje. Después de que el aceite de nuez se absorba, el pelaje adquirirá un brillo duradero y hermoso.

ELIMINACIÓN DE MANCHAS

1. Una mancha grasa en el papel pintado puede eliminarse colocando una pieza de tela suave y gruesa empapada en bencina limpia sobre la mancha durante 2-3 minutos. La grasa disuelta en bencina se absorberá en la tela. También puede usarse pasta dental empapada en bencina. Cuando se seque, sacudir con una brocha. Una mancha antigua requiere tratamiento dos veces.
2. Un rastro oscuro de algo caliente en la madera puede eliminarse frotando con media lima hasta que la mancha se desvanezca. Esta operación debe repetirse hasta que la mancha desaparezca completamente.
3. Las manchas de líquidos claros en la madera pueden eliminarse humedeciendo una esponja con aceite vegetal y frotando suavemente a lo largo de las fibras. También puede usarse una pasta de mayonesa o aceite vegetal mezclado con sal (aplicar, dejar por dos horas, luego enjuagar). También puede usarse una mezcla de aceite de lino con xilol (1:1) (similar).
4. Las manchas grasas en las pieles pueden eliminarse de dos formas: 1) frotar el pelaje con una toalla empapada en bencina purificada o un producto especial para eliminar manchas; 2) lavar las manchas con una solución de detergente o espuma de jabón. En este caso, la solución o espuma debe aplicarse en el pelaje sin humedecer la base de cuero. Después de este tratamiento, lavar el lugar donde estaba la mancha con agua, secar el pelaje (no al sol) y luego sacudir la piel con una sacudidora.
5. El aceite de conservas puede eliminarse con talco o pasta dental dejada sobre la mancha toda la noche.
6. Si es necesario eliminar rápidamente una mancha grasa, puede espolvorearse con pasta dental y pasar con papel.
7. Las manchas de té en la mesa de comedor pueden eliminarse fácilmente con jugo de limón.
8. Las manchas amarillas en la ropa del planchado pueden eliminarse con una solución de sal (2 cucharaditas por litro de agua).