There can be your advertisement
300x150
Alfombra en el diseño de interiores: 10 respuestas a las preguntas más actuales
La alfombra es una pieza decorativa que no solo actúa como elemento destacado del diseño, sino también como un puente entre la mobiliario, los accesorios de decoración y el acabado del espacio. Las alfombras definen la atmósfera, resaltan el estilo de la habitación y, lo que es igual de importante, pueden influir en la percepción espacial al hacer que un área parezca más amplia o más reducida. Por último, el diseño texturizado del suelo brinda una sensación incomparable de acogimiento y calidez en el hogar. Sin embargo, para que una alfombra se convierta en una compra rentable y un objeto verdaderamente decorativo, es fundamental no perderse algunos detalles clave. Publicamos respuestas a las preguntas más relevantes sobre las alfombras en el diseño de interiores.
1. ¿Es adecuado colocar una alfombra en la pared?
No se debe considerar esto como un relicto del pasado soviético. Los diseñadores contemporáneos ofrecen numerosas soluciones donde las alfombras colgadas lucen con estilo y actualidad. Es fundamental que la textura y la gama de colores de la alfombra se combinen con el acabado de la pared y con el diseño general del espacio. Sin embargo, una alfombra en la pared no solo tiene valor decorativo: en habitaciones con paredes frías, una alfombra densa puede funcionar como aislante térmico y amortiguador de ruido externo.



2. ¿Se puede usar una alfombra sobre otra?
¿Por qué no? Esta solución no convencional permite crear una composición inusual en el suelo o destacar elementos específicos. El patrón o fondo de una alfombra puede complementar elegantemente el diseño de otra. La superposición de alfombras encajaría perfectamente en interiores con temática oriental. Es recomendable utilizar productos de diferentes texturas: por ejemplo, colocar una alfombra delgada con tejido denso como base y encima una alfombra de lana con un vello grueso.



3. ¿Elegir una alfombra con patrón o monocromática?
En primer lugar, es necesario considerar la gama de colores y el estilo de la habitación. Una alfombra monocromática es prácticamente universal, se integra fácilmente en cualquier estilo de diseño. Es especialmente adecuada cuando las paredes o techos están decorados con muchos colores diferentes. Sin embargo, las alfombras coloridas con patrones pueden «conciliar» elementos de diseño que difieren en estilo y tono. Pero en este caso, la alfombra colorida debe ser relativamente pequeña.
Las alfombras con patrones geométricos pueden jugar una mala broma en espacios pequeños al reducir visualmente el espacio. Es mejor optar por alfombras rayadas. No debe permitirse que los colores de la decoración de las paredes y la alfombra coincidan, o de lo contrario se fusionarán.


4. ¿Qué textura debe tener una alfombra?
La cuestión de la textura de la alfombra es tan importante como su color. Es necesario tener en cuenta no solo el estilo de la habitación, sino también su propósito. Por ejemplo, para el vestíbulo, pasillo o comedor es mejor elegir alfombras con superficie densa y resistente al desgaste. En zonas de menor tráfico se pueden usar alfombras con vello largo y suave hechas de materiales naturales (lana, seda, piel).
Para el cuarto de niños es preferible elegir alfombras de media densidad con vello corto, ya que son más seguras para la salud del niño y fáciles de mantener. Las alfombras texturizadas hechas de algodón o lino se ven muy bien en comedor o cocina, contrastando con el suelo de madera, cerámica o mármol. Para evitar la aparición de moho en espacios húmedos, se recomienda colocar alfombras acrílicas.



5. ¿Qué es mejor, una alfombra natural o sintética?
Las alfombras con vello natural no solo se ven hermosas y respetables, sino que también mantienen el calor en la habitación. Comparadas con otros materiales, las alfombras de lana son más resistentes a las manchas, al desgaste y a los impactos mecánicos, y prácticamente no se desvanecen. Además, las alfombras de lana cumplen con altos estándares de calidad y representan un elemento del diseño ecológico.
Las alfombras sintéticas son más económicas y hipoalergénicas, pero su calidad es significativamente inferior a la de los productos naturales. Son menos duraderas, pierden rápidamente su apariencia exterior: se desgastan, se desvanecen y son difíciles de limpiar.



6. ¿Dónde es mejor colocar una alfombra?
Basta con decidir dónde colocar la alfombra, pero también es importante colocarla correctamente de acuerdo con el mobiliario circundante. No se debe cubrir con una alfombra los límites entre diferentes tipos de revestimiento del suelo. En la sala de comedor, la alfombra generalmente ocupa toda el área debajo de la mesa y los sillones, mientras que en la sala de estar está ubicada más cerca del extremo del sofá con una distancia libre de al menos 10–20 cm respecto a la pared.
Para evitar el llamado efecto de sellos postales, los diseñadores recomiendan colocar pequeñas alfombras bajo el sofá aproximadamente 15 cm hacia adentro. Es deseable colocar la mobiliario blando en la parte frontal del área de la alfombra para ampliar visualmente el espacio. Es ideal que la línea de la alfombra sea paralela a la pared portante, puerta, armario o chimenea.



7. ¿Cómo verificar la calidad de una alfombra?
Lo primero que hay que hacer es pedir al vendedor el certificado del producto, donde se detalla información necesaria sobre el artículo. Sin embargo, no todas las alfombras tienen certificado en los mercados orientales o ferias de antigüedades. En este caso, es importante oler la alfombra: no debe desprender un olor agrio que indique el uso de tinturas químicas dañinas. Es útil tocar la superficie y comprobar la elasticidad de los pelusas: las buenas pelusas recuperan su forma rápidamente tras ser presionadas.



8. ¿Qué tamaño de alfombra es mejor elegir?
La alfombra es una excelente manera de controlar el espacio en una habitación, pero si se elige su tamaño o ubicación incorrectamente, puede arruinar sus planes decorativos. Una alfombra demasiado pequeña se perderá entre las demás, mientras que una muy grande puede reducir visualmente el espacio.
Las puertas que se abren hacia adentro no deben rozar la alfombra. Cuanto mayor sea el área del suelo no cubierta por la alfombra, más contrastante debe ser el color de la alfombra con respecto al suelo y viceversa. Un tamaño medio (hasta 2–2,5 m) es ideal para resaltar las zonas clave de la habitación. Pequeñas alfombras llamativas son ideales para destacar colores específicos. Es importante que las piernas de las personas sentadas en el sofá o sillas estén sobre la alfombra.


9. ¿Cómo combinar las alfombras con el estilo del interiores?
La compatibilidad de la alfombra con el estilo del diseño es un factor importante en su selección. Para el estilo moderno y minimalista, es preferible elegir alfombras en tonos estrictos y monocromáticos con símbolos geométricos sencillos. Los tapices artísticos inspirados en el arte vanguardista del siglo XX son muy populares.
En los interiores de estilo high-tech, las alfombras son una rareza, pero no imposibles. Una alfombra de un solo color en tonos fríos puede preservar el brillo de superficies lisas. En los interiores clásicos son apropiadas las alfombras con motivos barrocos, flores y patrones franceses.
En una habitación con estilo rústico se verán muy bien las alfombras de textura gruesa, con patrones coloridos o en técnica patchwork. En una sala de estilo inglés son ideales las alfombras con tonos cobrizos, verdes, rojos o morados. La ligereza y romanticismo mediterráneos se pueden resaltar con alfombras de tonos naranjas, azules verdes, marrones o blancos con diseños mosaicos.



10. ¿Cómo mantener una alfombra?
Al comprar la alfombra, no olvides preguntar al vendedor sobre las características del mantenimiento del producto. Además de la limpieza semanal con una aspiradora, las alfombras con vello natural necesitan limpieza química cada tres a cinco años, mientras que los productos con vello largo deben limpiarse anualmente.
Evita las manchas y marcas en la alfombra lo antes posible, sin retrasarlas. Para no dañar el vello y evitar complicaciones, es necesario mover la aspiradora con la brocha perpendicular al borde. Para el cuidado de alfombras delgadas, es mejor usar aspiradoras con velocidad variable. Las aspiradoras con ciclo de aire y cepillos de succión, útiles para limpiar el pelaje animal, pueden dañar una alfombra delgada.


More articles:
16 diseños de escalera elegantes en estilo mediterráneo para interiores sofisticados
17 Diseños de habitación para el disfrute infantil
16 diseños mediterráneos de oficina en casa, como factor inspirador para su negocio
19 divinos diseños de fondos de pantalla con temática natural
Baño negro: la mejor forma de crear una atmósfera encantadora y relajante en el baño
Aislamiento del hogar desde el exterior: 7 recomendaciones de expertos
Ergonomía de la cocina: cómo hacer una distribución práctica
Colección de residencias mediterráneas expresivas como medio de motivación