There can be your advertisement
300x150
Decoración de habitación infantil: colores, muebles, zonificación, materiales
Un hermoso diseño de la habitación infantil a menudo es un diseño colorido. La gama de colores puede convertirse en la idea principal del interior y en un factor que determine el estilo de la habitación. Para las habitaciones infantiles existe una selección individual de colores que se ajusten lo mejor posible a la organización del espacio interior para un niño de una determinada edad.
Color
Un hermoso diseño de la habitación infantil a menudo es un diseño colorido. La gama de colores puede convertirse en la idea principal del interior y en un factor que determine el estilo de la habitación. Para las habitaciones infantiles existe una selección individual de colores que se ajusten lo mejor posible a la organización del espacio interior para un niño de una determinada edad.

Figura 1 — Gama de colores utilizada para decorar la habitación infantil para niños menores de 3 años
En la primera categoría, para los más pequeños, se incluyen tonos suaves y pastel, la mayoría de los cuales pueden considerarse neutros. Estos colores no irritan al bebé y actúan de manera calmante. Para decorar superficies grandes puede elegirse una combinación de dos colores y otros dos para el textil de la habitación: muebles suaves, cortinas, revestimiento del suelo y ropa de cama del bebé.

Foto 2 — Gama de colores usada para decorar la habitación infantil para niños entre 3 y 11 años
Para decorar la habitación de los niños mayores puede utilizarse la misma gama de colores con tonos más intensos.
¡IMPORTANTE! Los colores brillantes pueden distraer del estudio o del sueño, por lo que estas zonas deberían decorarse con moderación, y todo el colorido debe reservarse para la zona de juego.
Muebles
Los mejores muebles para la habitación infantil son transformadores, es decir, aquellos que crecerán con el niño y cambiarán de forma a medida que este crezca. Por ejemplo, una cama para recién nacido puede convertirse fácilmente en un berenjena o incluso en un pequeño sofá.
Esto se aplica no solo a los muebles para la zona de descanso, sino también a los muebles para el área de trabajo: deben ajustarse en altura los asientos y la mesa según la estatura del niño.

Diagrama 1 — Ejemplo de mueble transformador

Foto 1 — Mueble transformador para la habitación infantil en el interior
El tipo de mueble para la habitación infantil es un factor importante al formar los intereses del niño, al mostrar sus talentos creativos y al desarrollar el pensamiento no convencional. Así, con gastos mínimos adicionales, puede convertirse una cama de dos niveles común en un acogedor refugio (agregando cortinas con forma de ventanas), o una cama común en un verdadero lecho real.

Foto 2 — Decoración de la habitación infantil para niña
Zonificación
Conforme el niño crezca, en la habitación deben aparecer nuevas zonas.
Por ejemplo, para un niño preescolar puede bastar con una zona de descanso y una zona de juegos, mientras que los niños de primaria ya necesitan una zona de trabajo completa, zona para almacenar libros, materiales escolares y ropa.
Requiere especial atención la decoración de la ventana y la zona más luminosa de la habitación. Aquí puede combinarse una zona de juego, y también reservarse un espacio para que los padres estén presentes en la habitación del niño.

Foto 3 — Zonificación de la habitación del recién nacido (zona de sueño, zona de almacenamiento de cosas del niño, zona de descanso para padres)

Foto 4 — Zonificación de la habitación para niños preescolares (zona de descanso, zona de juegos, zona de almacenamiento)

Foto 5 — Zonificación de la habitación para niños del primer ciclo escolar (zona de sueño, zona de juegos, zona de trabajo, zona de almacenamiento)

Foto 6 — Zonificación de la habitación infantil para niños del ciclo escolar secundario (zona de sueño, zona de recreo, zona de almacenamiento, zona de trabajo)
Materiales
Los muebles para la habitación infantil hechos de madera maciza hoy en día son raros debido a su excesiva voluminosidad y costo relativamente alto.
El material más popular en la actualidad es el MDF con recubrimiento laminado o capa superior de melamina (de 1,5 a 3 cm de grosor).
Las superficies de los muebles en la habitación infantil deben ser lo más lisas y suaves posible (idealmente con bordes redondeados). Un material confiable para el revestimiento de paredes es la pintura o papel pintado resistente. Una de las paredes (parcial o completamente) puede cubrirse con una pizarra escolar (como se muestra en la foto abajo). Esta es una de las opciones que permiten trasladar las imágenes decorativas infantiles de toda la habitación a una sola superficie. Además, es un juego educativo excelente para el niño: entrena la escritura, habilidades de dibujo y fantasía. Con esto puede jugarse fácilmente a la “escuela”: resolver ejercicios y problemas, organizar juegos de rol como “maestro-alumno” tanto con sus compañeros como con los padres.

Foto 7 — Opción de revestimiento de paredes en la habitación infantil usando una pizarra escolar
Decoración
Un elemento decorativo puede ser cualquier cosa: imágenes infantiles en marcos, muñecas muy bonitas colocadas cuidadosamente en estanterías, ositos de peluche y pegatinas temáticas decorativas en las paredes.
Habitaciones infantiles hermosas (FOTOS)
Antes de decorar la habitación en un estilo determinado para un niño escolar, pregunte primero su opinión. Incluso cosas muy bonitas, según su criterio, pueden no gustarle a él. Por eso, esta conversación resultará beneficiosa para todos: al niño le será cómodo en la nueva habitación y usted finalmente terminará el trabajo de reforma.

Foto 8 — Diseño de la habitación infantil para recién nacido

Foto 9 — Diseño de la habitación infantil para niño preescolar

Foto 10 — Diseño de la habitación infantil para niño del primer ciclo escolar

Foto 11 — Diseño de la habitación infantil para niño del primer ciclo escolar

Foto 12 — Diseño de la habitación para el niño escolar
More articles:
Diseño de techos en la cocina desde A hasta Z
Diseño de techos en dormitorio. Considerando las características del espacio
Diseño de techos y paredes en la sala de estar. Elige tu opción
Diseño de techo en pasillo y vestíbulo
Diseño de techo en baño
Diseño de interiores de apartamento de una habitación en Suecia: ejemplo de ergonomía
Diseño de pasillo pequeño. Solo minimalismo
Diseño de pasillo de entrada. Hermoso interior de vestíbulo