There can be your advertisement
300x150
Cómo el arte ayuda a aprender y desarrollarse
El arte sirve como medio para expresar las profundas emociones y pensamientos de una persona. También nos guía por el camino del arte y la enseñanza.
Los científicos griegos afirmaban que el arte es una forma de expresión que nos permite transmitir nuestros pensamientos y sentimientos. Sin embargo, el poder del arte va mucho más allá de esto. Descubra la línea de tiempo de períodos artísticos en artincontext.org para conocer el camino y evolución del arte a lo largo del tiempo.

Aquí hay 8 formas de mostrar cómo el arte nos ayuda a aprender y desarrollarnos.
1. El arte como aprendizaje para niños
¿Alguna vez has visto a un niño pequeño con una caja de lápices de colores o marcadores en sus manos? Si es así, has visto cómo su rostro brilla con alegría y entusiasmo cuando se encuentra con interesantes herramientas artísticas. Esto por sí solo te ayudará a entender la enorme influencia que el arte ejerce en su desarrollo.
A los niños no se les da una caja de marcadores solo para que no molesten a sus padres. Por el contrario, el arte ayuda a los niños a aprender y desarrollar habilidades como la coordinación mano-ojo, creatividad, imaginación, y mejora la motricidad fina.
2. La educación artística fomenta el aprendizaje visual
Dibujar, pintar y recortar en clase de arte promueven el desarrollo de habilidades espaciales visuales. Los maestros de arte saben que las personas deben aprender mucho más sobre el mundo de lo que se les enseña en ciencia y matemáticas. Los participantes aprenden a analizar, criticar y aplicar estímulos visuales, además de tomar decisiones basadas en esta información mediante la educación artística.
3. La música es el mejor cambiador de humor
No creo que sea fácil encontrar personas a quienes no les guste la música. Yo la amo. Saber tocar un instrumento te da la oportunidad de expresarte de una manera que otras personas no pueden. Yo toco la guitarra y créanme, es un proceso terapéutico completo. Incluso si no soy experta en guitarra, simplemente tocar al azar me ayuda a liberar estrés y aliviar la mente.
Además, lo mejor de la música es que ni siquiera necesitas tocar un instrumento para disfrutarla. Escuchar música también es increíble y contribuye a reducir el estrés. Muchos estudios han demostrado que la música es un excelente cambiador de humor. Escuchar canciones positivas realmente mejora el estado de ánimo y te da una sensación invaluable de placer.
4. La escritura como expresión y comunicación
La escritura también es una excelente forma de arte. Cuando era adolescente, siempre llevaba un diario en mi mochila. Al final del día, escribía cómo había pasado mi día y qué sentimientos tenía.
Escribía historias y poemas. A través de ellos podía expresar mi sufrimiento emocional y otros problemas mediante la escritura. Esto servía como una protección. No necesitas crear un gran romance o canción; simplemente escribiendo tus pensamientos, sentimientos y opiniones puedes obtener una excelente terapia.
5. Convertirse en una mejor persona con el arte
Solo con mirar una obra de arte se pueden provocar fuertes emociones. Los colores y temas tienen un rápido impacto emocional en el observador. La clave para usar estas olas de emoción para desarrollar empatía es dirigirlas desde lo inexplicable hacia la realidad. Estos eventos motivan y moldean nuestra identidad desde muy temprana edad. Van más allá de la ciencia y las matemáticas.
El arte nos ayuda a desarrollar empatía. Yo misma me volví más empática después de ver películas. A menudo siento compasión por personajes que enfrentan dificultades. Lloré al ver escenas tristes, y estas experiencias me hicieron una mujer bondadosa que busca ayudar a los necesitados.
6. Pintar fomenta la optimista y da satisfacción
Una pintura es mucho más que simplemente una imagen o un espectáculo agradable para los ojos. El artista comienza con definir objetivos para mejorar sus habilidades de pintura y convertirse en un artista más experimentado. El camino para crear una pintura trae lecciones profundas.
Cuando una persona alcanza el siguiente nivel, experimenta una reacción emocional agradable. El crecimiento del artista aleja los sentimientos negativos, trayendo alegría y felicidad a la persona. Pintar aumenta la autoconfianza y motiva a las personas a mejorar sus habilidades. Esta motivación desempeña un papel importante en la vida de una persona.
Pintar también crea un ambiente tranquilo y abierto donde los artistas pueden desarrollar sus ideas únicas. La satisfacción que surge del aprendizaje y desarrollo de habilidades artísticas genera un sentido de realización. Crear obras de arte estéticamente hermosas que agradan a otros trae al artista una sensación de satisfacción y realización.
7. Reconocer la belleza y el positivismo
Una escultura, una pintura, una canción, la poesía o un relato pueden ser ejemplos de arte. Gracias a estas formas del arte avanzamos hacia la búsqueda de belleza y positividad. Podemos dejar atrás nuestros problemas emocionales y sumergirnos en la admiración de diversas formas de arte. El arte nos ayuda a escapar al mundo de la imaginación, donde no hay negatividad y está lleno de belleza.
8. El arte enseña perseverancia y determinación
Ser artista puede ser extremadamente difícil y recompensador al mismo tiempo. Hay momentos en que no estás en tu mejor estado creativo o enfrentas dificultades al crear ideas frescas. En esos momentos deseas tener una caja mágica llena de ideas creativas. Desafortunadamente, la realidad no funciona así.
Sin embargo, después de atravesar este difícil camino, alcanzas la perseverancia. Descubres la importancia del esfuerzo y desarrollas una psique más fuerte. Esto te hace seguro de que nada puede detenerte: te conviertes en una persona más decidida.
El arte no tiene límites y nos ayuda a salir de los límites de nuestras posibilidades. Nos enseña muchas lecciones y nos convierte en mejores personas. El arte a menudo se subestima, pero desempeña un papel importante en la formación de quienes somos como individuos más maduros y mejores.
More articles:
Casa en la Costa Brava de GCA Arquitectos en España
Casa en Capilla del Monte de Marcius Nancer en Argentina
Casa en Xalapa, México por Lopez Gonzalez Studio
Casa en Zenpuku-dzhi por aoyagi design en Japón
Casa en Ashdod de los arquitectos Zahavi en Israel
Casa Jacaranda de Ramón Esteve Estudio: Luz, sombra y piedra en Valencia
Casa "Lago en el Cielo" de David Ramirez Arquitectos en Retiro, Colombia
Casa LC de studioforma en Bergamo, Italia