There can be your advertisement

300x150

Casa "Lago en el Cielo" de David Ramirez Arquitectos en Retiro, Colombia

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Proyecto: Casa "Lago en el Cielo"

Arquitectos: David Ramirez Arquitectos

Ubicación: Retiro, Colombia

Área: 3788 pies cuadrados

Fotografías por: Camilo Duque

Proyecto: Casa "Lago en el Cielo"

Arquitectos: David Ramirez Arquitectos

Ubicación: Retiro, Colombia

Área: 3788 pies cuadrados

Fotografías por: Camilo Duque

Casa "Lago en el Cielo" de David Ramirez Arquitectos

David Ramirez Arquitectos diseñó la casa "Lago en el Cielo", un moderno proyecto de vivienda unifamiliar ubicado en el área de Retiro, a menos de 30 minutos del municipio de Medellín, Colombia. Esta hermosa casa se encuentra en una tierra fértil rodeada de paisajes naturales impresionantes que ofrecen vistas cautivadoras hacia la presa La Fe.

La casa "Lago en el Cielo" es un proyecto de vivienda unifamiliar situado a menos de 30 minutos del municipio de Medellín, Colombia. Diseñada en dos niveles, permite disfrutar de una vista privilegiada hacia la presa La Fe, y su ubicación en el terreno fue cuidadosamente planificada para que puedas estar en armonía con la naturaleza.

Al llegar al terreno, la casa no es visible de inmediato; se debe buscar. Esto ocurre parcialmente por los paisajes que distraen y parcialmente porque la casa está integrada con la montaña, como si quisiera estar en silencio sin ser notada.

Desde la vista exterior, se percibe una volumetría ortogonal con proporciones moderadas y una fachada bastante simple. Recubierto con concreto pretensado similar a una pizarra, su densidad se equilibra con grandes ventanales y volúmenes que aportan ligereza.

La entrada principal al hogar se encuentra en el nivel superior, donde una puerta giratoria de madera sólida da acceso a un gran salón adyacente al área principal de recepción, que combina con una cocina abierta, comedor y baño visitante. En este mismo nivel se encuentra la habitación principal con baño y guardarropa. Todo el espacio disfruta de una característica visual que se vuelve aún más impactante al atravesar las grandes puertas de vidrio hacia la terraza del nivel superior.

El acceso al nivel inferior se realiza a través de un pasillo con iluminación especial, ritmo y proporciones que invitan a descender. El camino hacia el nivel inferior se guía por la luz que entra mediante grandes aberturas que juegan con el ritmo vertical y conducen al invitado hacia una visión visual de una gran ventana de vidrio similar en proporciones a otras, pero más grande, que encuadra parte del entorno vegetal.

Cada una de estas aberturas visibles desde el exterior forma parte del edificio. Ahora, lo que se ve interiormente muestra muebles estáticos con alféizares, paramentos y dintel de igual profundidad. La altura adecuada del asiento invita a detenerse y conversar o leer una buena novela de la biblioteca bajo los marcos.

La habitación principal casi no es visible desde el nivel inferior, pero está generosamente equipada con ventanas correderas que se esconden en las paredes, actuando como nichos. Cuando están abiertas, la habitación declara su propia terraza privada iluminada por madera local —un elemento original del entorno.

Una pared con textura de piedra de San Andrés separa la habitación principal del baño, que incluye una ventana enorme desde el suelo hasta el techo. Este otro espacio del hogar es donde se disfruta la frase: tomar un baño con luz natural.

El interior de la casa está bien relajado, con materiales cotidianos como madera, piedra y cemento. Mobilado con piezas clásicas como el sillón Barcelona, el sillón Eames Long o el sofá LC4, que representan el legado de la arquitectura moderna y los nombres de Mies van der Rohe o Le Corbusier.

La apariencia exterior tuvo su tiempo en el proyecto, pero no fue la única cosa importante. Más relevante resultó el resultado interno: los espacios y rutas creadas para las acciones humanas, además de los materiales y acabados que unieron el volumen general.

– David Ramirez Arquitectos