There can be your advertisement
300x150
Casa Hazamacho | Takuya Kawamoto + Asociados | Japón
Arquitectura como marco para la vida rural
En los paisajes agrícolas de Japón, la casa Hazamacho, creada por los arquitectos Takuya Kawamoto + Asociados, actúa como vivienda y también como infraestructura agrícola de largo plazo. Un edificio de un solo piso, diseñado para agricultores locales, representa la visión de una arquitectura que apoya a la comunidad y controla la urbanización desordenada, ofreciendo un modelo de uso sostenible de la tierra en Japón rural.
En lugar de una vivienda privada en el sentido tradicional, el proyecto funciona como «marco» para la vida y trabajo, que con el tiempo evolucionará de una vivienda a un objeto agrícola, integrándose suavemente en el ritmo de la tierra.
Entorno rural definido por regulaciones y restricciones
Situado en una zona de control urbanístico, el terreno está rodeado por campos, montañas y un río. Las normativas municipales exigen un coeficiente de ocupación del terreno no inferior al 40%, lo que normalmente conduce a viviendas excesivamente grandes, en contradicción con un estilo de vida rural modesto.
El enfoque de Kawamoto supera esta condición. En lugar de una vivienda cerrada y grande, creó un techo amplio y ligero, que cumple con las normas y mantiene la apertura espacial y eficiencia económica. El resultado es un edificio que se afirma visualmente en el terreno sin violar su carácter rural.
Diseño: techo como paisaje
La concepción arquitectónica se basa en un grande techo dinámico, elemento unificador que «salta» en varias direcciones. El techo no solo define la forma, sino que también se convierte en la herramienta principal de reacción frente al entorno, conectando la arquitectura con las montañas circundantes.
Los voladizos al este se elevan hacia las montañas cercanas, invitando vistas y luz.
Los voladizos al sur están bajados para reducir el calentamiento solar en verano, formando una suave parábola hiperbólica, creada exclusivamente con vigas de madera rectas.
Los bordes salientes del techo están fijados mediante fines cables de hierro, creando una elegante arista flotante que refleja el horizonte.
El uso cuidadoso de la geometría y estructura crea una arquitectura que parece ligera, arraigada y sensible al entorno natural.
Composición espacial: núcleo central y perímetro abierto
La distribución organiza muros portantes compactamente en el centro del edificio, dejando el perímetro para uso flexible. Estos muros centrales se doblan y curvan, definiendo zonas para almacenamiento de cosechas, herramientas y actividades cotidianas, mientras que el contorno exterior permanece adaptable —capaz de cambiar de espacios residenciales a áreas agrícolas de trabajo, según sea necesario.
La ubicación facilita acceso desde todas las direcciones, vinculando el edificio con los campos circundantes. Los amplios voladizos crean pasillos sombreados, bordeando las fronteras entre el espacio interior y exterior, ofreciendo lugares para secado de cosechas, descanso o reunión social.
Arquitectura adaptable y futuras transformaciones
Aunque el edificio actual sirve como vivienda para un agricultor, fue diseñado desde el principio como una estructura agrícola flexible de largo plazo. Con el tiempo, cuando las necesidades residenciales disminuyan, la estructura se transformará naturalmente en granero y espacios de trabajo para otros agricultores, garantizando un uso continuo del terreno sin necesidad de reconstrucción.
De esta manera, la casa Hazamacho actúa como un factor catalizador del desarrollo rural sostenible, un búfer físico y simbólico frente a la expansión urbana descontrolada.
Conservación de tierras agrícolas mediante diseño
Focalizándose en simplicidad, adaptabilidad e integración ecológica, Takuya Kawamoto + Asociados demuestran cómo una arquitectura consciente puede apoyar no solo a individuos, sino también a comunidades enteras. A través de su generoso techo, distribución modular y conciencia ambiental, la casa Hazamacho fortalece el diálogo fundamental entre vivienda humana y continuidad agrícola —creando una forma de arquitectura que protege la tierra tanto como habita sobre ella.
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi Uemura
Fotografías © Takashi UemuraMore articles:
BUENAS FORMAS DE AHORRAR EN NAVIDAD Y REDUCIR GASTOS
Hermosos mesas decorativas para toda la casa
Hermosas modelos de cocinas blancas
Espléndidas bañeras al aire libre para duchas bajo el sol
Villa Govardhan de Amruta Daulatabadkar Architects adaa en Aurangabad, India
Graça 117 - Restauración de un edificio histórico en Lisboa por Pedro Carrilho
Grand House de Patio Livity: Clase magistral sobre vivienda segura y sostenible en 56 metros
Los sets de té de la abuela son ahora obligatorios para el diseño de interiores