There can be your advertisement

300x150

De abajo hacia arriba: diseño de habitación alrededor del suelo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Tradicionalmente, la decoración de una habitación comienza con las paredes. Se eligen muestras de pintura, se selecciona el mobiliario, y en algún momento del proceso se elige el suelo, que debe combinar con los demás elementos. Pero en el mundo del diseño de interiores se produce un silencioso levantamiento. Este enfoque, conocido como diseño desde el suelo, transforma todo el proceso de planificación de arriba abajo.

En lugar de ver el suelo como un fondo, esta tendencia lo coloca en el centro de atención. El tono, el patrón y la textura del suelo se convierten en el punto de partida para todas las demás decisiones en la habitación. ¿El resultado? Espacios coordinados, duraderos y claramente pensados que generan inmediatamente una sensación de comodidad al entrar en ellos.

De abajo hacia arriba: diseño de habitación alrededor del suelo

¿Por qué permitir que el suelo dirija el diseño?

El suelo cubre cada parte de la base de la habitación. Es el elemento que une todos los detalles del diseño, desde las patas de una mesa de centro hasta los pies de una silla de lectura, pasando por el arco de una puerta. Sostiene el diseño tanto literal como visualmente.

Cuando el suelo establece el tono, el resto del espacio se organiza de forma natural. Un parqué cálido? Invita a tonos neutros suaves, tejidos de punto abrigados y acentos de bronce antiguo. Un suelo de LVT frío y de hormigón? De repente, un aplique de luz mate en negro y estantes industriales parecen perfectos. El diseño desde abajo simplifica la elección de estilo; todo se alinea con esta decisión estable.

El suelo como elemento principal

El enfoque de diseño desde el suelo no implica precaución. Al contrario, fomenta la valentía. Un patrón ondulado expresivo puede establecer el ritmo y el flujo del espacio. Una baldosa texturizada de terrazo puede aportar elegancia sólida a una cocina modesta. Incluso el brillo de un laminado brillante puede aportar un toque de lujo.

Y aquí es donde realmente se vuelve inteligente: elegir un suelo destacado puede hacer todo el trabajo pesado del diseño. Una baldosa con patrón o una madera pintada con riqueza no necesitan competir; solo se requieren tonos complementarios y algunos detalles bien pensados. El espacio de repente parece estratificado, consciente y seguro con la mitad del esfuerzo.

Cómo diseñar desde abajo hacia arriba

Comience con una superficie destacada: elija un suelo que diga algo importante. Puede ser un clásico patrón de damas en tono nogal ahumado, un vinilo con efecto terrazo o un suelo de madera de ingeniería muy decorativo. Piénselo como el ancla de la habitación; la base de diseño desde la cual todo lo demás se desarrollará.

Refleje los tonos secundarios: después de elegir el suelo, deje que sus tonos secundarios guíen la paleta de colores. Si es cálido, como madera miel, enfoque la paleta en tonos terrosos como barro, óxido o blancos cálidos. Si es frío, como pizarra gris o roble claro, elija tonos suaves en azul, grafito o verde menta.

Añada textura y forma: el suelo a menudo aporta textura natural al espacio. Refuerce esto con materiales contrastantes o reflectantes. Un roble liso? Combine con una alfombra de lino y tapicería de terciopelo en una silla. Una baldosa con patrón? Añada muebles lineales y decoración minimalista para lograr equilibrio.

Deje que el suelo defina la distribución: en espacios abiertos, el suelo puede definir zonas de forma elegante. Una colocación de tablones en diagonal puede alargar visualmente el espacio. Una baldosa con marco puede delimitar suavemente la zona de la mesa de comedor. Incluso cambiar el tipo de suelo entre áreas, como madera de ingeniería en la sala y LVT en la cocina, puede ayudar a guiar el flujo y la funcionalidad.

Mantenga la coherencia: sin importar lo que suceda encima del suelo, asegúrese de que esté conectado con él. Ya sea mediante tonos repetidos, materiales naturales o patrones adicionales, que la elección del suelo se refleje en cada decisión de diseño.

De abajo hacia arriba: diseño de habitación alrededor del suelo

Tendencia con sustancia

A diferencia de las tendencias pasajeras de TikTok, el enfoque desde el suelo se basa en la durabilidad. Tiene sentido tanto desde un punto de vista práctico como estético. Después de todo, el suelo es una de las mayores inversiones en una vivienda. Al darle prioridad en el diseño, garantizamos no solo funcionalidad, sino también transformación.

Y como los materiales para suelos nunca han sido tan diversos, este enfoque se convierte en un campo de posibilidades. La madera de ingeniería ofrece calor y durabilidad. El laminado con efecto terrazo aporta textura y patrones vibrantes sin el alto costo. El laminado también ha evolucionado mucho, ofreciendo acabados realistas adecuados para cualquier habitación, incluso baños.

Un giro en la narrativa

El diseño desde el suelo es más que una simple tendencia. Es una reevaluación del enfoque. Invita a propietarios de viviendas, renovadores y decoradores a cambiar su perspectiva y ver el suelo como una herramienta principal del diseño, no como una consideración posterior.

Al fijar la estética en algo concreto, cada elección se vuelve más sencilla, coherente y segura. Ya sea un pasillo impactante con baldosas monocromáticas o una habitación tranquila con suelo de roble claro, un interior con enfoque en el suelo parece cuidadosamente pensado desde el primer momento de entrada.

Porque cuando el suelo se ve bien, lo demás simplemente sigue su ejemplo.