There can be your advertisement

300x150

Cuatro consejos para diseñar un escritorio ideal

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Fuente de la imagen: Grovemade a través de Unsplash

Los despachos en casa son más populares que antes, ya que el trabajo remoto ha alcanzado niveles récord y no muestra señales de desaceleración. Con el enfoque adecuado, un espacio de trabajo desde casa permite crear un entorno eficiente y cómodo donde tanto empleadores como empleados pueden gestionar su tiempo laboral en condiciones confortables.

Cuatro consejos para diseñar un escritorio ideal

Debido al crecimiento de la demanda, tener un espacio práctico en el hogar puede agregar valor a la propiedad para compradores modernos. Esto es especialmente relevante si trabajas con agentes inmobiliarios experimentados, como la agencia Harvey Kalles.

Si deseas crear un oficina ideal para tus necesidades, considera los siguientes consejos de diseño:

Encuentra un lugar tranquilo

Una de las tareas más difíciles al trabajar desde casa es mantener la concentración. Si no tienes la posibilidad de dedicar una habitación entera al despacho, es importante colocar el espacio de trabajo en un área silenciosa. Además, tu oficina debe estar libre de factores distractivos como la televisión o zonas activas de movimiento familiar o compañeros de cuarto durante videollamadas importantes.

Agrega elementos naturales

Estudios muestran que incorporar elementos del exterior en el lugar de trabajo es una excelente manera de mejorar el estado de ánimo, energía y productividad.

Ubicar tu oficina en un espacio con mucha luz natural es una forma excelente de mantenerse alerta y motivado, además de aumentar los niveles de vitamina D lo que influye positivamente en el sueño y el ánimo.

Estudios recientes revelan que tener plantas en el despacho puede mejorar la productividad hasta un 15% al integrarlas al espacio, así que considera añadir grandes plantas de interior a tu oficina. Incluso pequeñas plantas en maceta ayudarán.

Recuerda la ergonomía

Incluso si tu “oficina en casa” consiste solo en una mesa y una silla, invertir en ergonomía es fundamental. Probablemente pasarás gran parte de la semana sentado, así que encontrar una silla bien diseñada con soporte para la columna vertebral es crucial para tu salud. Además, presta atención a elementos como una almohadilla para muñecas, un mouse ergonómico y un teclado para mantener buen estado físico durante el día laboral. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Agrega toques personales

Ya no son los días de cubículos aburridos. Uno de los mejores aspectos del trabajo desde casa es la posibilidad de agregar toques personales para hacerlo único. Añade objetos personales como cuadros, fotos, recuerdos o cualquier cosa que te inspire y mantenga motivado. Solo asegúrate de no dejar objetos que puedan distraerte.

Al elegir el color para pintar tu oficina, recuerda que el color puede influir significativamente en tu estado de ánimo durante el día. Elige un tono que provoque una reacción emocional positiva y tenga en cuenta la psicología del color. Por ejemplo, tonos claros y aireados suelen ser preferidos para oficinas ya que están relacionados con el impacto de la naturaleza en las personas. Este mismo principio aplica a colores como verde, azul, tonos tierra y grises claros.