There can be your advertisement
300x150
Casa DMG de Reinach Mendonça Arquitetos Associados en Braziña-Paulista, Brasil
Proyecto: Casa DMG Arquitectos: Reinach Mendonça Arquitetos Associados Ubicación: Braziña-Paulista, Brasil Área: 9601 pies cuadrados Fotografías: Nelson Kon
Casa DMG de Reinach Mendonça Arquitetos Associados
Reinach Mendonça Arquitetos Associados diseñó la Casa DMG en Braziña-Paulista, Brasil. Esta impresionante casa moderna ocupa 9600 pies cuadrados de espacios residenciales lujosos destinados a una pareja joven. Su ubicación impecable ofrece un entorno con rica vegetación, similar a la casa FG diseñada por la misma estudio.

Desde la selección del terreno hasta la definición de la programación del proyecto, los arquitectos Reinach Mendonça Associados (RMAA) participan en el proceso de definición del proyecto para la Casa DMG ubicada en Braziña-Paulista (Estado de São Paulo).
Con una pareja joven con dos hijos y muchos hermanos y amigos como ocupantes, la casa fue diseñada para unir. Destacando por su simplicidad en el uso de concreto desnudo, voladizos y acabados ligeros sobre un volumen largo y estrecho con grandes sobresalientes, la Casa DMG también tiene uno de sus frentes orientado al hermoso paisaje del rancho y su vegetación.
La casa tiene estructura de concreto, techos y paredes, cubierta metálica y marcos de aluminio. Utilizamos grandes cambios en el relieve del terreno, que inicialmente podrían haber sido una gran dificultad para el proyecto. La solución fue colocar la piscina en un nivel inferior a las zonas sociales y de ocio, creando un nivel transitorio entre la casa y el suelo. Esto también ayudó a resolver la cuestión del espacio residencial para el personal, que se encuentra en el nivel inferior con privacidad y autonomía.

La distribución se caracteriza por espacios sociales interconectados en un solo espacio con mucha transparencia, intensificando las relaciones con el mundo exterior y una ventilación abundante que pasa por dos lados.
La terraza gastronómica tiene techo metálico y piso de madera, que flota sobre el nivel de las losas de concreto y proporciona una ventilación muy refrescante. El agua de lluvia se recolecta para el riego, y la energía solar se utiliza para calentar agua y piscina. Se instalaron paneles fotovoltaicos para instalaciones temporales.
Esta casa en el área de São Paulo se encuentra en una comunidad cerrada destinada al descanso y relajación los fines de semana.
La concepción adoptada buscó aprovechar al máximo el hermoso paisaje del entorno rural, hacia el cual se orienta toda la construcción, así como crear espacios sociales interconectados reunidos en el primer piso.
Para distribuir todas las habitaciones aplicamos una solución interesante, colocando las habitaciones de huéspedes en el primer piso con accesibilidad, pero conectadas al hogar desde el exterior a través de un encantador patio/jardín y balcón. Tres exclusivas habitaciones familiares se ubican en el piso superior a lo largo de la terraza, mirando al paisaje como todos los demás espacios en la casa.
–Reinach Mendonça Arquitetos Associados












More articles:
Diseño de entornos hoteleros accesibles: creando un ambiente inclusivo para los huéspedes
Diseño de sesiones interactivas en salas separadas: mejores prácticas y estrategias
Crear una habitación de meditación para la atención plena en casa
Alquimista | DesignLSM | Londres, Reino Unido
Casa Desano por el proyecto de Ignacio Llort en España
Casa diagonal de Frari Architecture Network en Aveiro, Portugal
Casa diálogo de los arquitectos Wendell Burnett en Phoenix, Arizona
Casa Dien Khanh de 6717 Studio en Vietnam