There can be your advertisement

300x150

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Casa moderna de playa con diseño minimalista rodeada de abundante vegetación y paisajes oceánicos que demuestra arquitectura innovadora y materiales de construcción sostenibles

Proyecto: Cosmos House Arquitectos: S-AR Ubicación: Puerto Escondido, México Área: 1 076 pies cuadrados Fotografías: Proporcionadas por S-AR

Cosmos House de S-AR

S-AR diseñó Cosmos House cerca de Puerto Escondido en el estado de Oaxaca, México. El entorno de esta casa es simplemente asombroso, por lo que naturalmente los diseñadores hicieron todo lo posible para aprovecharlo al máximo. Con 1 076 pies cuadrados de área habitable, esta casa alcanza múltiples objetivos.

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House es una pequeña casa ubicada cerca de Puerto Escondido en la costa del Pacífico del estado de Oaxaca, México. La casa está compuesta por tres elementos principales. El primer elemento es el centro o núcleo sólido, construido con placas de concreto y columnas con acabado brutal. Protege el espacio habitable bajo el techo: un programa simplificado que incluye una habitación, cocina-comedor, sala de estar y baño. Cada uno ocupa un cuadrante de una planta cuadrada casi perfecta.

El segundo elemento es una malla externa de vigas y columnas de concreto con acabado liso. Se conectan al núcleo central, lo que permite extender la actividad del hogar hacia el exterior. Creando terrazas, balcones, pasillo perimetral y un estanque. Esto cambia la percepción del tamaño real a través de la experiencia de vivir en la casa. El tercer elemento es el techo, que sirve como torre de observación para la vista panorámica del paisaje. Contiene un espejo de agua para observar las estrellas, constelaciones y el cosmos que nos rodea por la noche.

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

La casa tiene una fuerte conexión con el paisaje a través de una envoltura de malla de madera mecánica que también protege la casa cuando no se utiliza, y proporciona distintos niveles de privacidad durante la residencia. La base tiene cuatro elementos de capacidad portante que elevan la casa, liberando el terreno y topografía debajo para permitir que el agua fluya, aire, flora y fauna local crucen la zona. Al final, la malla de concreto externa abraza e integra la vegetación existente, haciendo que los puntos entre arquitectura y paisaje sean indefinidos, transformándose con las estaciones, la floración y el uso de la estructura por parte de los habitantes.

El sistema constructivo se basa en una malla de columnas y vigas de 20 cm x 20 cm colocadas para formar espacios internos de 4.10 m x 4.80 m y espacios externos de 2.60 m x 2.60 m, 2.60 m x 4.10 m y 2.60 m x 4.80 m. Como resultado se obtiene una casa con un área interior de 78.7 m2 y un área total de 100 m2, incluyendo el área cubierta por la estructura externa. Una de las ideas principales del diseño es el uso de una estructura en forma de malla que puede adaptarse a su ubicación en una zona sísmica. Así, responderá a los movimientos telúricos desde cualquier dirección. Además, la elección de materiales asegura rigidez, durabilidad y bajo nivel de mantenimiento. El uso de madera hace que el espacio sea cálido y aporta un carácter temporal, ya que cambiará con el tiempo. En este caso, la casa representa un proceso de transformación relacionado con el lugar, su vegetación, las estaciones, constelaciones y la naturaleza circundante.

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

El uso de materiales locales, bajo mantenimiento, durabilidad y comprensión racional de su aplicación es una de las bases del diseño. Básicamente, hay dos materiales para construir la casa. Concreto (sistema estructural ampliamente utilizado en arquitectura mexicana) que proporciona estabilidad constructiva en zonas sísmicas, alta resistencia, economía y bajo nivel de mantenimiento. Madera (de la madera local macuil) ofrece flexibilidad en cerramientos, escala humana y conexión de la casa con su entorno inmediato, no solo a través de las vistas sino también por temperatura, sonido y viento.

Toda el agua obtenida del uso de la casa se filtra mediante un tanque con arena y piedras. Se fomenta el uso de jabones y champús naturales para preservar el agua de contaminaciones. Durante la temporada de lluvias, el agua del techo se recolecta y redirige a través de una cascada. La idea es almacenarla y usarla para cultivar jardines en el perímetro externo de la casa.

Como una casa diseñada para un lugar remoto lejos de la ciudad, el uso de recursos locales existentes tuvo gran importancia. No solo los recursos materiales sino también humanos. El potencial creativo fue constante durante el proceso de construcción. Todo el equipo de trabajo estuvo formado por especialistas locales. Se capacitaron a través de constantes pruebas constructivas de distintas aplicaciones del concreto. La estructura, paredes, pisos y otras terminaciones se realizaron de esta manera. El trabajo con madera fue hecho por maestros locales que desarrollaron el mecanismo de apertura y movimiento de puertas y persianas de madera. Esto promueve el desarrollo del arte local y enriquece la propia arquitectura. El resultado final surge de la cooperación entre los trabajadores locales y los arquitectos.

–S-AR

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México

Cosmos House de S-AR en Puerto Escondido, México