There can be your advertisement
300x150
¿Se puede reforzar el parquet de bambú?
Si hablamos del material más económico y ecológico para el suelo, el bambú será uno de los primeros en mencionarse. Gracias a su alta resistencia, impermeabilidad y resistencia a la humedad, el bambú se ha convertido en una opción popular para los suelos modernos.
Un buen mantenimiento del suelo de bambú puede prolongar su vida útil. Sin embargo, para algunas personas el bambú es un fenómeno nuevo, por lo que a menudo se sienten confundidas al pensar en reforzar un suelo de bambú. ¿Es posible refrear el parquet de bambú?
La respuesta es absolutamente sí. Pero ¿cómo reforzar un parquet de bambú? Lee nuestro artículo. Aquí te contaremos todos los hechos relacionados con el proceso de reforzamiento del suelo de bambú.

¿Se puede reforzar el parquet de bambú? - Cómo hacerlo
Puedes contratar a un profesional o realizar el trabajo por tu cuenta. Todo depende de tu presupuesto o preferencias personales. Sin embargo, sin importar si contratas a un profesional o lo haces tú mismo, es mejor saber cómo reforzar el parquet de bambú.
Así que pasemos al proceso más eficaz y conocido de reforzamiento del suelo de bambú.
Herramientas y equipos necesarios:
Antes de explicar todo el proceso, debes preparar el conjunto necesario de herramientas que incluye:
- Papel de lija
- Bloque lijador
- Cortador de bordes para suelos
- Máquina lijadora
- Película plástica
- Torno de lija para suelos
- Red de lijado 120 grano
- Fundente para suelos poliuretánico
- Recubrimiento para suelos poliuretánico
- Cinta métrica
- Ventilador aspirador estacionario
- Espátula con superficie adhesiva
- Distribuidor de recubrimiento para suelos
Cómo reforzar un parquet de bambú: proceso paso a paso
Hemos estructurado todo el proceso en varias etapas para hacerlo más comprensible. Sé atento en cada etapa, ya que cada una depende de la anterior.
Paso 1: Preparación del suelo
Primero debes preparar el suelo que deseas reforzar. Para esto necesitas aislar la mobiliario que pueda interferir con el proceso. Una vez que la habitación esté aislada, es mejor cerrar la puerta y dejar la ventana abierta.
Esto permitirá un suficiente intercambio de aire en la habitación, manteniendo el polvo en un lugar. Si tienes estanterías u objetos colgantes, puedes envolverlos con película plástica.
Recuerda que el reforzamiento del suelo de bambú hará que el espacio sea más polvoriento de lo que puedes imaginar. Así que ponte gafas protectoras, ropa de trabajo y mascarilla.
Paso 2: Eliminación del recubrimiento antiguo
Esta también es parte de la preparación. Sin embargo, para llevar a cabo esta etapa necesitarás una máquina lijadora. Aquí debes usar una máquina lijadora para eliminar el recubrimiento viejo restante. En esta etapa necesitarás un torno de lija para suelos y varios trozos de papel de lija.
La máquina lijadora debe tener un grano medio (por ejemplo, 60) para poder aplicar presión uniforme y eliminar el recubrimiento. Además, debes colocar la máquina lijadora a un pequeño ángulo en dirección de las fibras. Esto facilitará tu proceso de reforzamiento.
Paso 3: Eliminación de rayones menores
Los rayones pueden afectar la apariencia del suelo de bambú reforzado. Por lo tanto, debes identificar los rayones y eliminarlos. Para esto barre cuidadosamente el suelo y limpia la superficie con un limpiador blando.
En esta etapa debes usar papel de lija con grano fino. Esta hoja es más eficaz para eliminar rayones del suelo de bambú. Si notas suciedad, polvo u otras partículas en el suelo, retíralas con un aspirador potente.
Paso 4: Reforzamiento de abolladuras profundas
Si ves rayones o abolladuras profundas en el suelo, reforzalas con un buen relleno de madera. Asegúrate de que el relleno coincida con la textura del suelo de bambú. Aplica el relleno y nivelalo después de unos minutos. Retira el exceso para obtener una superficie lisa. Cuando seque completamente, lija nuevamente con papel de lija fino.
Paso 5: Aplicación de tinte para madera
En la mayoría de los casos notamos zonas donde el color es mucho más claro que las vecinas. Si también has notado esto, aplica tinte para madera en esa zona para equilibrar el color del suelo. El tinte puede ser claro o oscuro según la diferencia. Sin embargo, lo mejor es aplicar una capa ligera de tinte en todo el suelo.
Paso 7: Pulido
Antes de pasar a la siguiente etapa, debes pulir el suelo. Para esto debes usar la máquina de pulido que preparaste anteriormente. También necesitarás una red de lijado 120 grano para el proceso de pulido.
Paso 6: Elección del recubrimiento deseado
Ahora es momento de aplicar el nuevo recubrimiento. Después de que seque el nuevo recubrimiento, usa una buena imprimación como la poliuretánica para proteger el suelo. La poliuretana tiene excelente resistencia a rayones gracias a su durabilidad.
Por lo tanto, este material es más adecuado para proteger el suelo de futuros daños. Después de aplicar la imprimación, espera a que seque. Luego puedes aplicar una segunda capa para un recubrimiento más denso.
Tipos de suelos de bambú que se pueden reforzar
Como material natural, el bambú tiene varias direcciones de fibra y otras características. Además, el diseño del suelo específico puede cambiar la apariencia. Al mismo tiempo, esto puede determinar si necesitas reforzar el suelo o no.
Existen muchas compañías reconocidas que ofrecen tres tipos principales de suelos de bambú. Por lo tanto, es mejor elegir uno cuando pienses en reforzar el suelo existente. Es importante verificar si el suelo es sólido o pegado, carbonizado o natural.
Suelo de bambú horizontal
El suelo de bambú horizontal se considera el tipo más preferido de suelo de bambú actualmente. Muchos propietarios de casas eligen este tipo como prioridad al pensar en reforzar un suelo de bambú. En este tipo, todos los tallos están pegados horizontalmente para formar una tabla.
Suelo de bambú vertical
El suelo de bambú vertical se caracteriza por un patrón de fibra estrecho. La principal diferencia entre el suelo de bambú vertical y horizontal es la forma en que se pegan los tallos. En el suelo de bambú vertical, todos los tallos están pegados verticalmente.
Suelo de bambú con entrelazado de fibras
El suelo de bambú con entrelazado de fibras es bastante único en comparación con los dos tipos anteriores. En este tipo no hay bandas. Más bien, el suelo de bambú con entrelazado consiste en pequeños tallos cortados en fibras y pegados con cola.
Esta combinación se prensa junto para crear bloques usando calor y presión. Gracias a su estructura, se vuelve aún más resistente que el suelo de madera estándar. Este tipo de suelo tiene el doble de resistencia en la escala de Janka.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta reforzar un suelo de bambú?
El reforzamiento del suelo de bambú es casi similar al de un suelo de madera normal. Por lo tanto, el precio también es aproximadamente el mismo. Puede necesitar alrededor de 3 dólares por pie cuadrado si usas profesionales.
¿Se puede pintar un suelo de bambú?
Sí, se puede pintar el suelo de bambú. Sin embargo, la absorción del bambú no es uniforme. Por lo tanto, debes ser más cuidadoso al pintar de forma uniforme.
Conclusión
¿Se puede reforzar el parquet de bambú? Probablemente ya hayas obtenido la respuesta. Antes de terminar nuestro artículo, tenemos una pequeña recomendación.
Si no eres un experto en trabajos manuales, es mejor contratar profesionales para reforzar el suelo de bambú. ¡Que tengas un buen día, amigo! ¡Adiós!
More articles:
Iluminación de tu hogar: cómo la luz natural cambia tu casa
IDEAS DE DIAMANTE PARA LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DEL HOGAR PARA NAVIDAD
Vista Magnífica, desarrollada por la empresa china de bienes raíces e inversiones en Shijiazhuang
Inspiradoras ideas para reemplazar las antiguas puertas interiores por nuevas
Brillantes ideas para organizar el armario en tu estudio
Inspiradoras modelos de cocinas verdes que inspirarán el próximo reforma
Revive la era del groove: las mejores ideas de decoración para la sala de estar de los años setenta
Agrega tonos celestes de blanco y azul a la decoración de tu baño