There can be your advertisement
300x150
Del Khrushchev a Brezhnev: evolución del vivienda colectiva soviética
Detrás de cada cambio en la distribución de estas viviendas hay no solo una solución arquitectónica, sino también una época entera
¿Recuerdas la sensación de pisar por primera vez el umbral de una vivienda en la que vivirías, tu propia casa? Esa experiencia la vivieron millones de ciudadanos soviéticos al recibir las llaves de sus apartamentos típicos. Cocinas reducidas, pasillos estrechos, paredes delgadas: hoy en día nos referimos a estas «cajas» con una mezcla de nostalgia e ironía. Pero detrás de cada cambio en la distribución de estas viviendas hay no solo una solución arquitectónica, sino también una época entera con sus valores, oportunidades y sueños sobre el futuro.
Lo más importante de este artículo:
Las viviendas de estilo khrushchev aparecieron en la década de 1950 como solución al más grave crisis del mercado inmobiliario, cuando millones de personas vivían en comunales y barracas;
Durante 25 años de evolución, las alturas de los techos en viviendas típicas pasaron de 2,5 a 2,8 metros y el área de las cocinas aumentó de 5 a 12 m²;
Las viviendas brezhnev se volvieron tan sólidas que aún hoy conforman una parte significativa del stock inmobiliario de Rusia;
- En la construcción típica se reflejaron no solo las posibilidades económicas del país, sino también los cambios en la percepción del confort.
Medidas desesperadas de tiempos desesperados: el nacimiento de las viviendas khrushchev
Imagina el Soviet Union a mediados de los años 50: un país que había reconstruido su industria tras la guerra, que había lanzado el primer satélite espacial, pero que aún millones de ciudadanos vivían en barracas, sótanos y comunales. El área media de vivienda por persona era inferior a los 4 m², como si tu habitación de dormitorio fuera el único espacio personal.
«Nuestra gente espera años por una vivienda. Necesitamos construir casas baratas con apartamentos de tamaño reducido, sin excesos arquitectónicos», — estas palabras de Nikita Khrushchev fueron el veredicto para los «excesos» arquitectónicos y el comienzo de la era del edificio modular.
La primera vivienda khrushchev experimental surgió en los años 1956 en las colinas de Cheremushki, Moscú, y para 1961 ya se había iniciado la construcción masiva de edificios de cinco pisos por todo el país. El avance tecnológico fue asombroso: montar un edificio de cinco pisos tomaba solo 12 días. Pero ¿a qué precio?
Artículos relacionados:
- Las series más comunes de edificios residenciales en Rusia
- La historia de los apartamentos típicos: desde viviendas khrushchev hasta los euromuelles y los euromans
Anatomía de una vivienda khrushchev: minimalismo no por elección, sino por necesidad
Las primeras series de viviendas khrushchev (K-7, 1-464, 1-335) son la encarnación del minimalismo funcional:
Techos de 2,5 metros de altura (en contraste con los de 3-3,2 metros en los estalinistas);
Cocinas del tamaño de un guardarropa moderno: 5-6 m²;
Baños combinados de aproximadamente 3 m² (¡intenta darte la vuelta!);
Área total de un apartamento de dos habitaciones: 42-44 m²;
La ausencia de ascensores y tuberías de basura (por eso los edificios estaban limitados a cinco pisos);
El espesor de las paredes exteriores en los edificios de panel era de solo 35-40 cm.
Las paredes de estos edificios eran tan delgadas que los vecinos inevitablemente se convertían en testigos de tu vida privada. «Todos sabemos quién se pelea con quién y qué prepara para la cena», bromeaban los residentes de las viviendas khrushchev.
Pese a todas sus deficiencias, las viviendas khrushchev resolvieron la tarea principal: proporcionar vivienda independiente a millones de familias. Entre 1959 y 1985, aproximadamente 54 millones de personas recibieron apartamentos en este tipo de viviendas — casi la cuarta parte de la población de la URSS. Los ritmos de construcción fueron sin precedentes: para 1964, se construían alrededor de 11 m² de vivienda por segundo.
Foto: pinterest.comPeríodo de transición: del ascetismo khrushchev al confort brezhnev
Para finales de los años 60, el agudo hambre de vivienda se convirtió en una comprensión sobre la necesidad de mejorar la calidad del alojamiento. En 1969, bajo el mandato de Brezhnev, se aprobó la resolución «Sobre medidas para mejorar la calidad del desarrollo inmobiliario de carácter civil».
Las primeras viviendas brezhnev se construyeron al mismo tiempo que las khrushchev, pero con mejoras notables:
Las alturas de los techos aumentaron hasta 2,7 metros — ¡un avance asombroso!;
Las cocinas se ampliaron hasta 7-8 m²;
Apareció un baño separado;
El área total de los apartamentos de dos habitaciones aumentó hasta 45-48 m²;
Los edificios de más de cinco pisos contaban con ascensores;
Mejor aislamiento acústico — ahora los vecinos solo oían discusiones fuertes.
«Si las viviendas khrushchev son un techo sobre la cabeza, entonces las brezhnev son una vivienda plena», decían en aquel entonces. La vida útil de las viviendas brezhnev se duplicó respecto a las khrushchev: 50 años frente a 25.
Pico de la construcción típica: las viviendas brezhnev en su diversidad
La explosión de la construcción en los años 70 y principios de los 80 estuvieron marcadas por la aparición de múltiples series de viviendas típicas (como 96, 97, P-3, II-49), que se distinguen por una gran variedad de distribuciones y soluciones arquitectónicas.
Los tipos más comunes de viviendas brezhnev:
Edificios de panel de 9 pisos de la serie 121 con apartamentos de tres habitaciones característicos de hasta 65 m²;
Edificios de ladrillo de la serie II-18 con mejor aislamiento térmico;
Edificios tipo torre de la serie P-44 con balcones espaciosos.
Un logro importante de este periodo fue el aumento del interés por la infraestructura de los barrios. Mientras las viviendas khrushchev solían construirse en terrenos vacíos, los barrios brezhnev se planificaron considerando objetos sociales: tiendas, escuelas, guarderías y clínicas.
Período tardío del periodo soviético: enfoque en mejorar el confort
Para principios de los años 80, la vivienda típica continuó evolucionando. Las nuevas series (P-44T, P-55, KOPE) destacaban por un mayor confort:
Las alturas de los techos alcanzaron 2,8 metros;
Las cocinas se ampliaron hasta 9-12 m²;
Aparecieron vestíbulos con nichos para guardarropa;
El área total de los apartamentos de dos habitaciones aumentó hasta 50-55 m²;
Mejor aislamiento térmico;
Aparecieron balcones con vidrio;
Las fachadas se volvieron más expresivas.
Es interesante que muchos de estos edificios se construyeron con el cálculo de una vida útil de 100 años, y la mayoría aún funcionan con éxito hasta hoy.
Foto: pinterest.comEvolución de las soluciones de distribución espacial: del minimalismo a la funcionalidad
Comparando las distribuciones de distintos períodos, se puede observar una tendencia curiosa: de un ahorro estricto del espacio al diseño más pensado y funcional.
En las viviendas khrushchev, los vestíbulos a menudo eran corredores estrechos de menos de un metro de ancho, mientras que las habitaciones adyacentes eran normales. Las viviendas brezhnev ya contaban con vestíbulos más cómodos, habitaciones separadas y armarios empotrados.
Para 1980, las distribuciones espaciales se volvieron aún más racionales: aparecieron salones amplios, almacenes y nichos para colocar electrodomésticos. Las cocinas ya no eran solo lugares para cocinar, sino espacios completos para pasar tiempo con la familia.
Impacto en la formación del entorno urbano
Las viviendas khrushchev y brezhnev formaron un paisaje arquitectónico único en las ciudades soviéticas. Si los primeros cuarteles khrushchev se parecían a filas uniformes de cajas idénticas, la construcción posterior se volvió más diversa.
Los barrios brezhnev a menudo tenían una estructura bien planificada con patios internos, áreas de juegos infantiles y bulvares. Muchos de estos barrios son hoy considerados ejemplos exitosos de planificación urbana — con una densidad de construcción óptima y un espacio humano adecuado.
Es importante recordar que la construcción masiva no solo resolvió el problema de vivienda, sino también formó un nuevo estilo de vida. Migrar de las comunales a un apartamento separado equivalía a una revolución en el estilo de vida — se obtuvo la privacidad, el espacio personal y un tiempo libre propio.
Legado de la vivienda colectiva soviética
Hoy en día, los edificios típicos del período soviético conforman una parte significativa del stock inmobiliario de Rusia y otros países post-soviéticos. Las viviendas khrushchev están siendo progresivamente retiradas del uso (como en el caso del programa de renovación de Moscú), mientras que las viviendas brezhnev y las series más recientes seguirán sirviendo a sus habitantes durante mucho tiempo.
Es interesante que muchos principios del edificio soviético hoy experimenten una segunda vida en un nuevo contexto. Distribuciones compactas, funcionalidad, escalas humanas — todo esto coincide con las actuales concepciones de ciudades inteligentes y sostenibles.
La evolución de la vivienda típica soviética desde las viviendas khrushchev hasta las brezhnev refleja un camino complejo pero coherente, desde la solución de una necesidad básica (una techo sobre la cabeza) hasta el establecimiento de estándares más altos de calidad de vida. Aunque en términos actuales incluso las series soviéticas más recientes parezcan modestas, crearon un paisaje urbano único y un estilo de vida que aún define la vida diaria de millones de personas.
La próxima vez que pasees junto a un edificio tipo, presta atención: detrás de las fachadas típicas se esconde no solo la historia de la arquitectura, sino también la evolución de las ideas sobre comodidad, suficiencia y felicidad de una época entera.
Portada: pinterest.com
More articles:
El rostro de la casa: cómo decoraron una mini sala de entrada de 2 m² con atmósfera mediterránea
7 ideas que tomamos prestadas de una mini-casa de 24 m² con un diseño único
Isla y vitrina destacada: cómo decoramos una cocina acogedora para la mamá
Cómo se decoraron dos baños con un estilo único en una pequeña euromueble
7 consejos para un estilo acogedor en una евротрешка de 63 m² que vale la pena repetir
Cómo transformar presupuestariamente una habitación de 37 m² en un panel en 2,5 semanas
Cómo integrar flores en macetas en el interior: 6 consejos del experto
10 ideas para una cocina de 5 m² que cualquiera puede replicar