There can be your advertisement
300x150
Antes y después: supertransformación de una dúplex de 38 m² en un apartamento de estilo brezhnev por 250 mil rublos
Mínimo inversión y sin diseñadores
Esta vivienda se encuentra en un apartamento de estilo brezhnev de nueve pisos en Moscú. En ella viven el bloguero y experimentador de interiores Julia Bobrovska junto a su esposo. A pesar de que se trata de una vivienda en alquiler, los dos han realizado por sus propios medios un impresionante y económico remodelado, creando una atmósfera acogedora y encantadora.
El recorrido de esta vivienda (30 minutos)
La vivienda en la versión "antes" representaba un espectáculo aburrido: antiguos y obsoletos papel pintado y mobiliario inclinado daban a las habitaciones un aspecto descuidado. En cada rincón se percibía abandono, y el mobiliario, claramente alejado de los estándares modernos, no añadía comodidad. La atmósfera era más opresiva que acogedora, y requería actualización.
La principal virtud de esta vivienda es su ubicación. Cerca se encuentra la estación del metro, la antigua granja Narishkina, un parque pintoresco, un bosque, un estanque y una avenida con ardillas. El entorno natural sirvió como inspiración para la renovación y se convirtió en la base conceptual del diseño del interior. La vivienda incluye una cocina separada, dormitorio, salón, entrada y baño combinado.
Sobre la cocina
En la cocina, lo único que se conservó del antiguo diseño fueron la electrodomésticos, el refrigerador y los cajones encima de este, que fueron renovados con puertas de persiana. Las paredes se recubrieron con nuevos papel pintado claro y el delantal se colocó con paneles de plástico que imitan azulejos, una solución económica. El mueble de cocina se montó con módulos prefabricados en un tono natural.



En lugar de las estanterías superiores se colocaron estanterías abiertas hechas a mano. Esto añadió ligereza y conveniencia al espacio. Otra solución creativa fue el uso de un cornisamiento que sustituye la barra sobre la superficie de trabajo. En el área de comedor se colocó una mesa de jardín con sillas y la mesa fue cubierta con un mantel y se completó con un samovar. Esta configuración crea una atmósfera de acogedor estilo rural y tranquilidad.


Sobre el salón
En el salón, las paredes se decoraron con yeso cementicio que creó una superficie texturizada moderna. Una de las paredes se decoró con una chimenea decorativa que aporta al espacio la atmósfera de una casa rural. Encima del sofá se colocaron cuadros decorativos hechos por Julia; estos están en tono con las paredes para no distraer la atención de la zona de la chimenea. También existe un área de trabajo para el esposo. Las guitarras sobre la mesa aportan originalidad y reflejan los intereses de los ocupantes.




Sobre el dormitorio
El dormitorio se convirtió en la primera habitación que se remodeló. La cama junto con el colchón se compraron de segunda mano por 5 mil rublos y fueron colocados para tener una vista desde la ventana. Julia realizó su sueño de siempre al añadir una estantería encima del cabecero, donde colocó flores y decoraciones. A ambos lados de la cama se colocaron mesitas de rafia hechas por sí mismas, lo que ayudó a ahorrar considerablemente.



El armario se instaló a lo largo de la pared y se cerró con cortinas de tela ligera que añadieron comodidad y ayudaron a ocultar las prendas. Otra solución económica fue actualizar las perillas de las ventanas con una lata de pintura dorada. La característica del dormitorio fue un abanico colocado sobre la lámpara hecho por la madre de Julia, que le dio al espacio individualidad y calidez.

Sobre la entrada
El diseño de la entrada se completó con rayas de madera. Para facilitar el almacenamiento, se instalaron ganchos, pequeños estantes con cortinas y una estantería donde se colocan las cajas de sombrillas y gorros. La nicho con los contadores se cerró con un estandarte hecho por Julia a mano a partir de una alfombra. El espejo refleja la forma de los arcos entre habitaciones, creando un elemento que conecta armoniosamente.

Sobre el baño
El baño es pequeño pero funcional. En el suelo se colocaron paneles de plástico que imitan azulejos, una solución económica. Las azulejos que estaban en las paredes se pintaron con pintura acrílica y encima del inodoro se instaló un césped original que aporta algo de frescura. En los estantes se colocaron cuidadosamente macetas con plantas que traen acentos naturales al diseño.
Como soporte para toallas se utilizó una escalera de madera hecha a mano. El lavamanos está en una típica mesita de noche que se actualizó un poco: se hizo una abertura para instalaciones, se pegaron molduras y se añadió una cortina.



El diseño resultante es acogedor y muy cómodo, reflejando perfectamente la individualidad de los ocupantes. Cada detalle está cuidadosamente planificado y contribuye a crear una atmósfera de calor doméstico, cuidado y armonía.
More articles:
7 señales de un mal trabajo de reparación que se notan de inmediato
6 errores en la organización del vestidor que no deberías cometer
Notable de inmediato: 6 signos de un interior anticuado
Cómo ahorrar espacio en una vivienda pequeña: 7 ideas simples y eficaces
5 superiores soluciones para relajarte en el balcón
6 ideas para decorar el delantal de cocina que te harán querer implementarlas
Baños en edificios antiguos: 5 ejemplos exitosos
Cómo luchar contra el polvo en el apartamento: 11 consejos efectivos