There can be your advertisement
300x150
Cómo elegir la superficie ideal para el suelo: de parquet a azulejos
Seleccionando revestimiento de suelo
La elección correcta del revestimiento de suelo puede transformar el interior y añadirle funcionalidad. En este artículo analizaremos las ventajas y desventajas de los materiales populares, incluyendo tablas de parquet, laminado, azulejos y otras opciones adecuadas para diferentes habitaciones y condiciones de uso.
Lo principal del artículo:
Parquet, madera maciza e ingenieros de madera — son revestimientos naturales que dan al interior un aire de prestigio y estilo.
Laminado y linóleo — soluciones económicas y prácticas.
Azulejos y vinilo — excelentes opciones para espacios con alta humedad.
Tablas de parquet: lujo accesible
Las tablas de parquet son una superficie multicapa compuesta por varias capas de madera, generalmente con una capa superior de madera de valor. Se ven como un parquet real, pero son más baratas y fáciles de mantener.
Beneficios:
Precio más accesible en comparación con la madera maciza.
Resistencia a las deformaciones gracias a su estructura multicapa.
Instalación sencilla: se coloca tipo “suelo flotante”.
Desventajas:
Menos duradera que la madera maciza.
No se puede lijar varias veces ya que la capa superior es delgada.
Sensible a la humedad, requiere cuidado durante la limpieza húmeda.
Ejemplo: las tablas de parquet son ideales para la sala de estar o habitación, pero se recomienda evitarlas en espacios con alta humedad (cocina, baño).
Tablas ingenieras: resistencia y estabilidad
La tabla ingeniera es una superficie híbrida que combina la resistencia de la madera maciza con la estabilidad del parquet. Está compuesta por varias capas: la capa superior es madera natural, mientras que la base está hecha de melamina o MDF, lo que la hace más estable.
Beneficios:
Resistencia a los cambios de temperatura y humedad.
Duradera y adecuada para instalación en “suelo caliente”.
Fácil de instalar gracias a sus conexiones tipo enganche.
Desventajas:
Mayor costo que el laminado o tablas de parquet.
La restauración está limitada por el grosor de la capa superior.
Ejemplo: las tablas ingenieras son ideales para zonas con altas cargas, como la sala de estar o vestíbulo.
Tablas de madera maciza: durabilidad y prestigio
La madera maciza es un material de madera sólida que destaca por su resistencia y durabilidad. Es la opción tradicional para quienes valoran los materiales naturales.
Beneficios:
Durabilidad: con mantenimiento adecuado, la madera maciza puede durar décadas.
Posibilidad de lijar y restaurar repetidamente.
Ecológica y estética de la madera natural.
Desventajas:
Alto costo.
Sensible a los cambios de temperatura y humedad.
Complejidad en instalación y mantenimiento.
Ejemplo: la madera maciza es ideal para quienes buscan una opción premium y ecológica para la sala de estar o habitación.

Diseño: Natalia Turchenko
Linóleo: solución comprobada por el tiempo
El linóleo es una opción económica y duradera para revestimientos, utilizada frecuentemente en oficinas, escuelas y apartamentos. Puede ser natural o sintético, siendo la segunda opción más común y accesible.
Beneficios:
Materiales económicos y duraderos.
Fácil mantenimiento: resistente a la humedad y suciedad.
Amplia variedad de diseños y colores.
Desventajas:
Menos estético que los materiales naturales.
Pueden surgir problemas de decoloración con la exposición solar.
Sensible a daños mecánicos (rayones, cortes).
Ejemplo: el linóleo es excelente para salones de entrada, cocinas y pasillos donde la resistencia al desgaste y facilidad de limpieza son importantes.

Diseño: Anna y Dmitry Ulich
Revestimientos de vinilo: resistencia y resistencia a la humedad
Las superficies de vinilo, especialmente en forma de azulejos o láminas, están ganando popularidad. Es una de las opciones más resistentes a la humedad, lo que lo convierte en una excelente elección para baños y cocinas.
Beneficios:
Alta resistencia a la humedad y daños.
Amplia gama de texturas e imitaciones (madera, piedra).
Fácil limpieza y no requiere mantenimiento especial.
Desventajas:
Materiales no ecológicos (sintéticos).
Menos duradero que los revestimientos naturales.
Pueden liberar sustancias dañinas al calentarse.
Ejemplo: el vinilo es ideal para la cocina o baño donde la resistencia a la humedad y daños mecánicos es clave.
Azulejos: revestimiento ideal para espacios húmedos
Los azulejos de cerámica y porcelanato son superficies ideales para zonas con alta humedad y carga mecánica. Gracias a la gran variedad de texturas y diseños, los azulejos se están volviendo más universales.
Beneficios:
Resistencia a la humedad y durabilidad.
Fácil mantenimiento.
Posibilidad de colocación sobre “suelo caliente”.
Desventajas:
Superficie fría; sin calefacción, los suelos de azulejos pueden ser incómodos.
Pueden ser resbalosos cuando están húmedos.
Ejemplo: los azulejos son ideales para baños, cocinas y salones de entrada donde la higiene y facilidad de limpieza son prioritarias.

Diseño: Anastasia Strizhova
Laminado: elección económica y práctica
El laminado sigue siendo una de las opciones más populares para revestimientos de suelo gracias a su accesibilidad y facilidad de instalación. Puede imitar materiales naturales y es adecuado para diferentes espacios.
Beneficios:
Económico y gran variedad de diseños.
Fácil de instalar y no requiere mantenimiento especial.
Resistente al desgaste.
Desventajas:
Sensible a la humedad.
Puede deformarse con cambios de temperatura y humedad.
Ejemplo: el laminado es una excelente opción para la sala de estar o dormitorio donde no se requiere alta humedad.

Diseño: Oxana Savchuk, Irina Baklanova
Cómo elegir el revestimiento adecuado
La elección del revestimiento de suelo depende de varios factores: tipo de habitación, nivel de humedad, presupuesto y sus preferencias personales. En la habitación y sala de estar se pueden usar materiales más cálidos y estéticos, como parquet o laminado, mientras que en la cocina y baño pueden ser adecuados los azulejos o vinilo.
Un revestimiento de suelo adecuado es una combinación de funcionalidad y estilo.
Portada: proyecto de diseño de Oxana Savchuk e Irina Baklanova
More articles:
Proyecto casero mini: Reorganización de muebles para renovar el interior
¡Hacerlo todo en uno! Cómo organizar un baño pequeño: 6 consejos de expertos
6 geniales ideas para una sauna que obtuvimos de un proyecto muy elegante
Compra de apartamento sin miedo: desmontando 6 mitos que te impiden ser dueño
Rascacielos con historia: por qué la casa en la calle Kotel'nicheskaya es más que un simple edificio
Vivienda familiar: cómo organizar el espacio cómodo para todos
Las 5 mejores baños estilizados diseñados por decoradores
Nuevo formato de vivienda: ¿qué son los minipolisos y para quién son ideales?