There can be your advertisement

300x150

7 errores principales al construir una casa de campo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Consejos a los que vale la pena prestar atención

Construir una nueva casa es una tarea muy trabajosa y costosa. Un error puede provocar una gran cantidad de problemas. Por eso, es importante abordar el proceso con cuidado. Hoy te diremos qué errores evitar al construir tu propia casa.

1. Trabajo sin proyecto

Un plan aproximado de construcción dibujado en un trozo de papel sin tener en cuenta las características geológicas y del suelo puede causar grietas en las paredes, problemas con el calefacción, inundaciones, entre otros. Al final se tendrán que hacer gastos adicionales. Es mejor consultar con especialistas que conozcan los aspectos fundamentales de la construcción y te ayuden.

Foto: PexelsFoto: Pexels

2. Ignorar las características del terreno

Este error puede provocar el colapso total de la casa. Los distintos tipos de suelo tienen diferentes capacidades de carga. Por ejemplo, el suelo arenoso puede sostener cualquier cimiento, pero el turbera es muy caprichosa. No conviene arriesgar: solicita una evaluación profesional.

3. Fundamento mal calculado

El cimiento es la base de la casa. Cualquier error en la construcción costará muy caro. Al construirlo hay que tener en cuenta una gran cantidad de factores. Entre los problemas más comunes al colocar el cimiento se pueden mencionar los siguientes:

  • falta de impermeabilización;
  • construcción en varias etapas;
  • profundidad insuficiente de colocación;
  • baja resistencia.

Si no tienes confianza en tus habilidades, busca ayuda de expertos. También es importante hacer una correcta losa de drenaje que proteja adecuadamente tu construcción contra la humedad y el helado. La mayoría piensa que el concreto es lo mejor para ello, pero eso no es del todo cierto. El concreto absorbe humedad y, en invierno, debido a la expansión del agua al congelarse, se agrieta.

Foto: PexelsFoto: Pexels

4. Materiales de mala calidad

Construir una casa es algo muy costoso, por lo que muchas personas intentan ahorrar comprando materiales de baja calidad. Eso es la causa principal de filtraciones, posibles incendios y otras dificultades.

Prepara un presupuesto detallado, calcula los gastos. Compra materiales solo de proveedores confiables y verifica sus licencias y certificados.

5. Paredes sin aislamiento térmico

Se puede pensar optimista que las zonas frías no llegarán, pero para sentirse cómodo en la casa siempre, las paredes exteriores deben estar aisladas. Para este propósito elige materiales de calidad, que te servirán por más de una década.

Foto: PexelsFoto: Pexels

6. Mala impermeabilización

La humedad puede aparecer no solo en primavera o durante días lluviosos, sino también al lavar ropa o cocinar. Una humedad excesiva afecta negativamente la estructura de la casa. Para evitar problemas, instala impermeabilización tanto desde el exterior como desde el interior del edificio. También necesitas una buena ventilación para evacuar la humedad.

7. Equipo de trabajo no calificado

Puede tener un proyecto excelente y materiales buenos, pero una brigada de constructores malos arruinará todo. Acude a empresas verificadas que ya se han ganado la reputación, entonces no tendrás problemas.

Foto: PexelsFoto: Pexels