There can be your advertisement

300x150

Construir una sauna con sus propias manos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Una excelente, duradera sauna construida con sus propias manos es un sueño que se hace realidad. La complejidad de la construcción paso a paso se puede evaluar viendo el video.

También, las ventajas de construir una sauna con sus propios esfuerzos incluyen:

  • ahorro significativo;
  • adquirir experiencia valiosa;
  • confianza en la calidad.

Foto 1 - Construcción de una sauna con sus propias manos

Ahorro

Si contrata a una empresa profesional para construir la sauna deseada, además de comprar los materiales necesarios, tendrás que pagar por los servicios de los albañiles. Hoy, el costo de construcción de estos edificios comienza en $150 por metro cuadrado.

No es difícil calcular un ahorro significativo del presupuesto si decides montar la estructura tú mismo.

Experiencia

La primera vez será difícil. Necesitarás elaborar un proyecto, comprar o preparar materiales, cumplir con los pasos técnicos, elegir la técnica de construcción: en cuña o en ménsula, y realizar el acabado, entre otros.

Pero piensa: una vez que domines esta habilidad, podrás ayudar a tus amigos y familiares a construir saunas. ¡Incluso podrías ganarte la vida con esto!

Cualidad

No necesitarás supervisar la construcción, ya que tú la estás construyendo:

  • elaborarás el proyecto según tus preferencias;
  • seleccionarás materiales de alta calidad;
  • realizarás cada etapa correctamente;
  • el acabado del sauna se hará exclusivamente según tus deseos.

La sauna construida con sus propias manos – Video

Una excelente, duradera sauna construida con sus propias manos es un sueño que se hace realidad. La complejidad de la construcción paso a paso se puede evaluar viendo el video.

Cómo construir una sauna con sus propias manos

Para construir una sauna por sí mismo, se deben seguir varios pasos. Veamos los aspectos más importantes.

Proyecto

El proyecto incluye:

  • elección del lugar;
  • planificación de la cantidad de pisos;
  • planificación de la cantidad de ventanas;
  • elección del equipo;
  • elección de materiales;
  • elección del diseño;
  • cálculo del costo.

Foto 2 - Proyecto de sauna de madera

Foto 3 - Proyecto de sauna de madera

Para más información sobre proyectos de saunas, consulta: Saunas de madera: fotos de proyectos

Trabajos preparatorios

Incluyen la preparación para la construcción de la cimentación: marcado del terreno, excavación de la zanja, excavación de zanjas, eliminación del suelo, conexión de servicios, entre otros.

Cimentación

La colocación de la cimentación es un paso crítico. Usa exclusivamente materiales de alta calidad.

IMPORTANTE: La resistencia de la cimentación determina la durabilidad de la construcción.

Paredes, aberturas

Las paredes se construyen con el material elegido: madera perfilada o troncos macizos. Durante la construcción directa de paredes siempre se prevén aberturas para ventanas y puertas.

IMPORTANTE: El material determinará la técnica de construcción.

Cubierta

La cubierta también es una etapa importante y compleja. Considerando el hundimiento obligatorio de la estructura, las cubiertas suelen construirse con materiales de alta calidad y previamente preparados.

Construcción de juntas

Después de finalizar las obras, terminar el hundimiento, y montar la cubierta, se debe realizar la construcción de juntas – la última etapa de la construcción de la sauna. La construcción de juntas consiste en el relleno de las juntas aislantes.

Acabado

Hay muchas opciones de acabado para las saunas construidas. Elige según tus preferencias y posibilidades presupuestarias.

Foto 4 - Ejemplo de acabado de sauna

Cómo construir una sauna con sus propias manos – Video

Las saunas se fabrican con troncos o madera de construcción. En este video se muestra la montaje de una sauna de madera.

Cimentación para sauna de madera

Existen dos tipos populares de cimentación para saunas de madera:

  • columnar;
  • de cinta.

Al elegir el tipo de cimentación, debes considerar el tipo de suelo en el terreno y el material elegido para la construcción.

Cimentación columnar

Requiere cálculos precisos y es ideal si la sauna es de pequeño tamaño. Adecuada para suelos arcillosos, limosos, arenosos. Ideal cuando se usa troncos o madera de construcción como material.

Foto 5 - Cimentación columnar para sauna

Cimentación de cinta

Justificada para saunas de gran tamaño. Adecuada para suelos forestales, de jardín. Material: troncos, madera, ladrillos, bloques.

Foto 6 - Cimentación de cinta para sauna

Las cimentaciones de cinta se dividen en:

  • profunda;
  • superficial.

¿Cómo instalar una cimentación de cinta? Eso lo decides tú. La profunda es más cara. Es adecuada para proyectos grandes con construcción de sótanos. La superficial es más económica y se elige para construir saunas.

¿Qué cimentación es mejor para una sauna de madera?

Para determinar cuál cimentación es la más adecuada para una sauna construida con madera, una comparación de los tipos más populares ayuda.

Cimentación columnar

Aspectos positivos:

  • ahorro económico;
  • fácil instalación;
  • resistencia;
  • aptitud para suelos limosos, arenosos, congelados;
  • rapidez de construcción.

Foto 7 - Cimentación columnar para sauna

Aspectos negativos:

  • imposibilidad de construir sótano o bodega;
  • requiere aislamiento del suelo;
  • requiere sistema de drenaje.

Cimentación de cinta

Aspectos positivos:

  • capacidad para soportar cargas pesadas;
  • posibilidad de construir sótanos, bodegas, garajes;
  • aptitud para suelos móviles o congelados;
  • mayor durabilidad.

Foto 8 - Cimentación de cinta para sauna

Aspectos negativos:

  • costo elevado;
  • tiempo de construcción más largo.

IMPORTANTE: Además de la cimentación principal, se debe construir el zócalo. También considera la cimentación para la estufa tradicional.

Cómo construir una sauna de madera

Se puede construir una sauna sólida con sus propias manos si se siguen correctamente los pasos simples de construcción, usando herramientas necesarias y materiales de calidad.

Si el proyecto está listo, la cimentación elegida y construida, se puede pasar a la construcción clásica de paredes. Debes elegir la técnica. Puedes usar:

  • unión en cuña;
  • unión en ménsula.

Foto 9 - Unión en cuña

Foto 10 - Unión en ménsula

La unión en cuña se usa exclusivamente para saunas hechas con troncos preprocesados. La unión en ménsula es adecuada para troncos sin procesar o madera de construcción.

La estructura de la sauna se construye en pisos – capas – fijadas con diferentes métodos. Para el primer piso/primera capa se usan troncos o madera más gruesa. El primer piso se coloca sobre una cimentación bien preparada, ya cubierta con un material de aislamiento especial.

El piso superior – el dintel – sirve como soporte del techo. Por eso, para su construcción, se debe usar material de alta calidad y resistente.

En la construcción de cualquier sauna se deben planificar aberturas. También se debe asegurar el aislamiento y el acabado interior.

La construcción de juntas se realiza si se usó musgo o pakylya como material aislante.

$ Costo de montaje de la sauna de madera

El costo de montaje de una estructura como la sauna de madera depende de las dimensiones planificadas. Si se contrata la construcción en una empresa profesional, el precio inicial hoy es de $150 por metro cuadrado.

El costo varía según la técnica y el tamaño del tronco o madera. El aumento de las dimensiones de los troncos aumenta el costo de montaje.

Además, el costo incluye gastos por el uso de herramientas, equipos, y maquinaria especializada: grúas, camiones, etc. También se consideran los gastos de transporte para la entrega de trabajadores y materiales.

Video de montaje de la sauna de madera

El montaje de la sauna de madera con maquinaria especializada se realiza de forma rápida.

Aislamiento de la sauna de madera

Para saunas de madera, el aislamiento es obligatorio para mantener la temperatura deseada en cualquier época del año.

Después de construir la sauna, ocurre el hundimiento de la estructura. El resultado es la formación de juntas no deseadas entre capas. Por eso, durante la construcción se deben usar materiales aislantes:

  • musgo;
  • henequén;
  • pakylya.

Después del hundimiento, se debe realizar la construcción de juntas – un proceso sencillo de reparación de las juntas aislantes.

Principales pasos del aislamiento:

  • colocación directa del material aislante sobre los troncos o madera durante la construcción de las paredes;
  • tratamiento de las juntas;
  • después del hundimiento, se rellena el aislamiento con pakylya, comenzando desde el primer piso inferior.

Foto 11 - Aislamiento de la sauna

IMPORTANTE: El aislamiento de la sauna incluye el aislamiento de pisos, paredes, techos, por ejemplo, con el material Panoterm.

Construcción de una sauna de madera

Recuerda que, por más compleja o laboriosa que sea la construcción de tu sauna de madera natural, se pagará con una calidez acogedora y beneficios invaluables para tu salud.