There can be your advertisement

300x150

¿Cómo convertir una caja de IKEA en un macetero en media hora?

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Una sencilla y rápida transformación que nos encanta. En la publicación encontrarás una instrucción paso a paso + consejos

Lo genial es simple. Mira cómo se convirtió una caja común de IKEA en un bonito macetero (encontramos esta idea en el sitio hunker). Incluso si no tienes tiempo para transformaciones, ¡sigue leyendo hasta el final! Encontrarás consejos sobre decorar el interior con plantas verdes.

¿Qué necesitas?

  • Una caja IKEA VÄRME;
  • 4 clavos de madera de 2,5 cm de grosor;
  • taladro;
  • pegamento para madera o universal;
  • tornillos;
  • pintura (opcional).
Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
Recorta los clavos de madera

Elige la altura cómoda para ti. Por ejemplo, en la foto las patas miden 53 cm.

Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
Haz una marca

Coloca los clavos en los lugares donde irán las patas y rodea con un lápiz o bolígrafo.

Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
Y agujeros

Perfora los agujeros en el centro de las patas marcadas.

Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
Prepara los clavos

También debes hacer agujeros en los clavos. Para mejor efecto, puedes añadir pegamento.

Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
Adjunta a la caja

Toma los tornillos y fija las patas a la caja como se muestra en la imagen.

Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
Espera unas horas

Listo. Aproximadamente cuatro horas después podrás usar el macetero. Por ejemplo, coloca macetas dentro o simplemente llénalo con tierra y trasplanta las plantas (en este último caso es mejor colocar una película o bolsa dentro del cajón).

CONSEJO

Opcionalmente puedes repintar el macetero (o solo las patas), o cubrirlo con barniz transparente. Puedes leer más sobre cómo hacerlo en nuestra publicación.


Fuente de la foto: hunker.comFuente de la foto: hunker.com
¿No tienes tiempo para transformaciones? Aquí tienes otras 6 ideas sobre cómo usar plantas en el interior:

Montarlas en una red decorativa o estantería abierta. Esto también es una excelente forma de delimitar espacios.

Usar ganchos, canastas y bolsillos para almacenamiento en las paredes. Por ejemplo, en el vestíbulo.

Decorar una pared o cabecero de cama en la habitación.

Colocar macetas en los estantes de baño (si tienes espacio libre, claro está).

Usar estanterías abiertas en la cocina para liberar los marcos de ventana.

Hacer que las plantas trepadoras se extiendan por la ventana. Una excelente alternativa a las persianas cansadas.

¿Cómo cuidar adecuadamente las plantas en invierno?

Durante el frío, incluso las plantas domésticas pueden morir si no se les cuida correctamente. Te contamos cómo evitarlo.