There can be your advertisement

300x150

La historia más corta del diseño de objetos en 40 imágenes

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Contamos la historia del mueble: desde la primera silla egipcia hasta el inicio de la tienda IKEA

Toda la historia del diseño industrial y de objetos apenas cabría en dos o tres volúmenes de libros. Nosotros simplificamos tu tarea eligiendo los eventos históricos más interesantes y relevantes relacionados con el diseño de muebles e interiorismo.

3000 a.C. — Los egipcios antiguos inventaron la primera silla

Y también la primera mesa y cama. Por cierto, en los dibujos más antiguos de sillas se pueden ver sillas simples con patas rectas y respaldo, con un cojín para suavizar el asiento. Es decir, ya se preocupaban por el confort en esa época.

Las sillas se hacían de madera. Y para los más ricos, se utilizaban huesos de elefante, incrustaciones y cuero como decoración.

Aproximadamente 500 a.C. — Apareció el primer samovar

En el Imperio Romano, se llamaba autepsa. El principio de funcionamiento no ha cambiado desde entonces: dentro del recipiente hay una brasero donde se produce la combustión. El agua se vierte en este recipiente para calentarla.

Autepsa romana

Autepsa romana

10-12 siglos d.C. — La cama tomó su forma moderna

La cama parecida a la actual apareció ya al inicio de la Edad Media. A partir del siglo XII, en todas las casas ricas se comenzó a usar baldaquinos para protegerse del frío.

Foto: Dormitorio estilo Provenza y Country, Guía – foto en nuestro sitio web

17 siglo — En Italia, el cofre se convirtió en credenza

Originalmente era una mesa especial con dos patas que se apoyaba contra la pared, donde se probaban los platos antes de servirlos en la mesa. Más tarde, la credenza obtuvo un segundo nivel y puertas y se instaló no solo en salones de comedor, sino también en salas de estar y habitaciones para vestirse. En esencia, era el prototipo del actual armario.

Foto: Decoración estilo Clásico, Guía – foto en nuestro sitio web

1672 — Andrés Charles Bull obtuvo el título de carpintero real

Quizás Andrés Charles Bull podría haber permanecido simplemente un artesano talentoso pero poco conocido que fabricaba muebles, si no hubiera estado en la corte del rey Luis XIV. Hoy sus obras en técnica marquetería (incrustación de muebles con dibujos hechos de maderas preciosas) se exponen en los principales museos del mundo y se venden por precios locos.

1790 — El espejo psí se incorporó al conjunto de los tocadores femeninos

Una marco rectangular u ovalada de madera del espejo psí se fijaba en la mesa, caja o base tipo caballete mediante dos varillas con articulaciones. En Rusia, la moda de estos espejos comenzó con la influencia del maestro alemán Gambus.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1851 — Se celebró la primera Exposición Universal de Trabajos Industriales en Londres

Sus organizadores fueron el príncipe consort Albert y el artesano decorativo Sir Henry Cole. La exposición dio no solo un impulso al desarrollo de la arquitectura (solo hay que mencionar el Pavilón Cristalino - Palacio, construido para esta exposición), sino también contribuyó a crear un sistema de formación de maestros en el arte decorativo y aplicado.

Pavilón principal de la exposición

Pavilón principal de la exposición

1857 — Se abrió el museo artístico en South Kensington

Hoy nadie se sorprende con los museos artísticos, pero en aquella época fue un avance. A partir de este museo nació la escuela de diseño artístico. Hoy se conocen como Museo Victoria y Albert y Colegio Real de Artes.

Una de las salas del Museo Victoria y Albert

Una de las salas del Museo Victoria y Albert

1869 — Michael Thonet inventó y patentó el método industrial de doblado de madera

Esto permitió ensamblar una silla con solo seis piezas, así nació la famosa silla Viena. Un diseño elegante y una nueva tecnología rentable hicieron que se volviera legendario. Ya en 1930 se vendieron cerca de 50 millones de sillas por todo el mundo.

1895 — La empresa Tiffany lanzó la primera lámpara

Mientras en Europa reinaba la época del estilo moderne (art déco, Jugendstil), en América Charles Lewis Tiffany experimentaba con el diseño de vidrio. El resultado fue una técnica única de unión de diferentes colores de vidrio mediante venas de cobre. Las lámparas con difusores en esta técnica son hoy las más caras del mundo. Por ejemplo, por la lámpara «Loto Rosa» (1907) en una subasta de Christie's se pagaron 2.800.000 dólares.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1919 — En la ciudad alemana Weimar se abrió la Escuela Superior de Construcción y Diseño: Bauhaus

La idea del establecimiento de esta escuela era acercar el aprendizaje lo más cerca posible de la producción. Para que los estudiantes trabajaran no en la creación de algún arte autónomo, sino en objetos que pudieran fabricarse industrialmente.

Sillón Barcelona, Ludwig Mies van der Rohe
Tablas apilables, Joseph Albers
Sillón Vasily, Marcel Breuer
Tetera, Marianne Brandt

1925 — Alexander Rodchenko exhibió el proyecto de diseño del Club Obrero en París

Alexander Rodchenko, quien enseñaba en Vhutemas, usó sistemas estructurales duraderos tipo columna-balanceo en su proyecto del club para diseño de sillas, mesas y estanterías-divisiones. Pero no son tan simples como parecen: todos son transformadores.

Foto: Otro estilo Moderno, Guía – foto en nuestro sitio web

1952 — Le Corbusier diseñó la primera lámpara de concreto

Sí, la idea de hacer lámparas y muebles de concreto pertenece a Le Corbusier. El modelo Borne Béton fue desarrollado para iluminar el área exterior de la "Unidad Residencial" de Marsella, uno de los proyectos arquitectónicos más famosos de Le Corbusier. Pero también encajaría perfectamente en el estilo loft moderno.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1945 — Earl S. Tupper inventó el recipiente plástico para alimentos

Los antepasados de todos los recipientes alimenticios creados por Tupper revolucionaron el mercado. Ligeros, bonitos y fáciles de usar — en 1947, el popular magazine House Beautiful incluso los llamó obras de arte.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1950 — En la competencia del MoMA se presentó el sillón Eames Plastic

Un sillón revolucionario para su época con patas metálicas y asiento y respaldo hechos de polipropileno pintado en masa, hoy ya cansa a los diseñadores. Demasiadas réplicas.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1955 — Eero Saarinen demostró que para mantener el equilibrio a una silla no son necesarias 4 patas

Y su silla Tulip se convirtió en una de las modelos más vendidas de muebles. Aunque también una de las más falsificadas.

Foto: Cocina y comedor estilo Moderno, Guía – foto en nuestro sitio web

1958 — Se abrió la primera tienda IKEA en Suecia

Es poco probable que el fundador de la compañía IKEA, Ingvar Kamprad, imaginara que los productos reconocibles de IKEA se podrían encontrar desde un loft en Nueva York hasta una sola habitación en Moscú para 2018.

Ingvar Kamprad

Ingvar Kamprad

1961 — Se celebró la primera feria Salone del Mobile en Milán

En las instalaciones de Fiera Milano, reunieron a 328 participantes y 11.300 visitantes de Italia y 800 procedentes del extranjero. Con los años, el valor internacional de la feria aumentó, así como las exportaciones de muebles italianos — por lo tanto, la idea funcionó.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1962 — Akille Castiglioni creó para la fábrica italiana Flos una lámpara de pie

Que se convirtió en una de las más reconocidas del mundo. Se trata, por supuesto, del modelo Arco con base de mármol. Se dice que el autor intentó recrear la silueta de una lámpara urbana.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1969 — Gaetano Pesce terminó el trabajo en la serie de sillones UP

La forma del diseño se inspiró en el cuerpo femenino. Y, por supuesto, nadie quedó indiferente. En 2000, la empresa V&B Italia compró los derechos autorales de la serie UP de Gaetano y comenzó a producir sillones bajo el nombre UP 2000.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1976 — Alessandro Giori creó la galería Alchimia

Como una galería de trabajos experimentales no destinados a la producción industrial. Una mezcla entre cultura popular y kitsch radical — esto puede describir brevemente el estilo en el que trabajaban los artistas.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1981 — En Milán apareció la «hija» de la galería Alchimia, el grupo Memphis

El estilo Memphis se convirtió en una verdadera anarquía en diseño. Uno de los materiales favoritos de los diseñadores fue el laminado, que valoraban por su «falta de nobleza». Utilizaban collages construidos siguiendo el principio del caos, y muchos objetos parecían juguetes infantiles.

Mesa Kristall, Mikkel de Luki
Cabinet Carlton, Ettore Sottsass
Armario Casablanca, Ettore Sottsass
Superlamp, Martina Bedin

1984 — Philippe Starck crea el interior del Café Costes en París

La silla de madera y metal diseñada para el café tuvo tanto éxito que la cantidad de copias fabricadas superó las cuatrocientas mil antes de 1990.

Esto solo fue el comienzo de la carrera del diseñador. Hoy todo el mundo conoce a Philippe Starck como autor del legendario sillón Louis Ghost, la primera ratonera informática de Microsoft y el diseñador de los hoteles más prestigiosos del mundo.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1988 — Antonio Citterio comienza a trabajar con la empresa Vitra

A diferencia del grupo Memphis, Antonio Citterio promovía la simplicidad y la calidad. Y daba gran importancia a la ergonomía. El resultado de su trabajo fue el sillón Visavis: se ajusta automáticamente al peso del cuerpo del usuario.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

1993 — Se abrió oficialmente el estudio Droog Design en Ámsterdam

Y de inmediato lanzó quizás su lámpara más famosa: 85 Lamps. Su desarrollador Rodi Graumans combinó 85 bombillas y colgó cada una con un cable negro. Esta idea sigue siendo utilizada por muchos diseñadores incluso hoy.

Foto: Cocina y comedor estilo Moderno, Guía – foto en nuestro sitio web

1995 — Se celebró la primera feria Maison & Objet

En Maison & Objet puedes encontrar todo, desde productos textiles y muebles blandos hasta adornos navideños. Algunos llaman a Maison & Objet el centro creativo de París, otros le atribuyen rasgos de museo del arte contemporáneo. Y cada año los diseñadores se apresuran a participar en este evento.

Foto: en estilo , Guía – foto en nuestro sitio web

2001 — Marcel Vanderheiden fundó la compañía Moooi

El nombre de la empresa es una broma con la palabra holandesa «mooi» que significa bello. La tercera letra «o» se añadió para el efecto: resulta en «muu-o-oo-bellísimo» (¡muy bonito!). Ideas atrevidas, diseño original, uso inesperado de materiales y una sana ironía son características por las que se puede identificar el producto Moooi.

Galería Moooi en Ámsterdam

Galería Moooi en Ámsterdam

2009 — Vitra presentó el sillón Vegetal

Sus autores fueron el dúo francés Ronan et Erwan Bouroullec, inspirados por la naturaleza misma. El desarrollo del objeto tomó 4 años, el asiento, respaldo y reposabrazos están hechos de cintas planas de metal que parecen venas de una hoja o la estructura de ramas de árbol.

2018 — Los expertos de Maison & Object nombraron a Cécile Mannocci como Diseñadora del Año

Cécile Mannocci cree que el diseño nórdico debe basarse en la realidad de la vida de los nórdicos. «La gente del norte busca ahorro, y esto se refleja en el diseño clásico danés», explica Mannocci. «Mis obras también son minimalistas, porque intento limitarlas solo a lo necesario».

Mesa Mikado entra en la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York.

Mesa Mikado entra en la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York.

Es interesante que entre la gran variedad de estilos históricos, formas y técnicas decorativas, los diseñadores modernos cada vez más se centran en la apariencia concisa y funcionalidad de los objetos. Materiales naturales, formas inspiradas en la naturaleza y comodidad máxima — tendencias que observaremos en los próximos años.