There can be your advertisement
300x150
6 extraños edificios de Moscú: cómo y por qué aparecieron
Estos edificios son difíciles de ignorar. Seguro que usted, caminando o pasando cerca, ha admirado su aspecto más de una vez: ¿qué edificio tan extraordinario se encuentra cerca de la estación de metro «Tula» y por qué el edificio en Begovaya tiene patas? ¡Te contamos!
Cómo el gris «Edificio en la ribera» se convirtió en símbolo de la capital
En el pasado, el «Edificio en la ribera» representaba los sueños de un futuro brillante. El arquitecto Boris Ioфан realizó en 1931 un proyecto sorprendente: una comuna según su ideología y un complejo residencial de élite por hecho.

Dirección: Moscú, calle Serafimovich, casa 2
Año de construcción: 1927–1931
Autor del proyecto: Boris Ioфан
Estilo: constructivismo

Edificio en la ribera en el mapa de Moscú
Intención: realidad: después del traslado de la capital desde Petrogrado a Moscú en 1918, había una crisis absoluta de vivienda para los funcionarios. El gobierno soviético decidió construir un edificio especial para empleados del CIK y el SNK: el arquitecto ya era conocido de antemano — Boris Ioфан.
Boris Ioфан diseñó un complejo autónomo único, que incluía apartamentos, club, cine, biblioteca, comedor, peluquería, tienda, sala deportiva y lavandería mecánica. Aquí se aplicaron por primera vez materiales de construcción prefabricados estandarizados y losas sin vigas en forma de pirámides truncadas. La construcción duró cuatro años en lugar de los dos planeados y costó 24 millones de rublos, lo que superó cuatro veces los gastos previstos.
Esto es interesante: los mejores apartamentos con vista al Kremlin se encontraban en los accesos 1 y 12. Formalmente el edificio tenía 25 entradas, aunque en realidad — 24. El acceso N° 11 era no residencial, no tenía apartamentos ni ascensores, solo escaleras y ventanas. Este hecho generó cientos de leyendas relacionadas con el NKVD, escucha y habitantes enterrados. Pero la razón por la que apareció este espacio tan extraño es prosaica: al último momento se necesitó aumentar la superficie de algunos apartamentos, y el alojamiento del acceso 11 simplemente se dividió entre los accesos 10 y 12.
Apodos: inicialmente el edificio CIK y SNK era conocido en Moscú como «Edificio del Gobierno». Después de las represiones stalinistas, que afectaron a un tercio de los residentes (aproximadamente 800 personas), en el pueblo lo llamaron «Sonrisa de Stalin», «Trampa para bolcheviques», «Edificio de detención preliminar» (DOPR). Después del lanzamiento del romance «Edificio en la ribera» de Yuri Triphonov, el edificio obtuvo otro nombre — el más famoso hoy.
Residentes famosos: en el CIK y SNK vivieron en diferentes momentos el hijo, hija y familiares de la esposa de Stalin, Georgii Zhukov, Nikita Krushchev, Felix Dzerzhinsky, Mikhail Tukhachevsky, Valerian Kuybyshev y muchos otros. Hoy viven allí actores Leonid Kuравlev, Alexander Domogarov.
Destino: en 1941 el edificio quedó vacío — todos los residentes fueron trasladados, evacuados o se fueron voluntariamente al frente. Se desconectaron la calefacción, gas y electricidad del edificio. El edificio volvió a ser habitado en 1942, cuando la amenaza mortal para Moscú pasó.
Actualmente en el antiguo club residencial se encuentra el Teatro de ópera. Los fuentes ya no están en los patios — están emparedadas. El edificio necesita restauración: se desprenden trozos de concreto del fachada y balcones.

Cantidad de apartamentos: 505
Planificación: los apartamentos eran principalmente de tres y cuatro habitaciones, con una superficie de 150–170 m². Pero también hay apartamentos de cinco a siete habitaciones: entrada, sala de estar, despacho, comedor, dormitorios, cuarto para el personal doméstico, cocina — a los funcionarios no les tocaba quejarse. Las cocinas eran muy pequeñas — porque en el edificio había un comedor. Los apartamentos estaban completamente equipados con mobiliario y todo lo necesario: placas de gas, sanitarios, teléfonos, lámparas — aunque con números inventariados.

Foto del interior del museo «Edificio en la ribera»
¿Cuánto cuesta un apartamento: los precios comienzan desde 28,5 millones de rublos por un apartamento de una habitación con un área de 53 m². Para un apartamento de tres habitaciones (128 m²) con remodelación de diseño se piden 72,3 millones de rublos.
¿Cuánto cuesta alquilar: se puede rentar un apartamento de una habitación con una remodelación básica por 100 000 rublos/mes, pero para un apartamento de 130 metros cuadrados se debe pagar alrededor de 300 000 rublos al mes.

Diseño: ID Project
¿Quién y por qué construyó el «Edificio con patas» en Moscú?
El arquitecto no simplemente propuso una solución no estándar para este edificio. Aunque, de su proyecto original quedó muy poco.

Dirección: Moscú, calle Begovaya, 34
Año de construcción: 1978
Autor del proyecto: arquitecto Andrew Meerzon
Estilo: modernismo soviético

Edificio de los aviadores en el mapa de Moscú
Apodos: el edificio experimental está construido sobre 20 pares de columnas. No es sorprendente que en el pueblo lo llamarán «edificio de 40 patas», «edificio de 8 patas», «edificio con patas». Pero el nombre «Edificio de los aviadores» surgió después de que los residentes de Begovaya, 34 fueran trabajadores de la fábrica maquinaría, llamada en la época soviética «La Bandera del Trabajo».

Dibujo: Daria Zaitseva
Intención: realidad: originalmente la construcción del edificio se planeó en la orilla del embalse de Khimki, cerca de la estación de metro «Estadio Acuático». El arquitecto levantó el edificio para permitir el paso bajo él hacia la ribera: concéntrese, era una idea buena.
Pero para los Juegos Olímpicos de 1980, el edificio futurista se decidió colocar en un lugar destacado — la entrada principal a Moscú. La idea de las columnas-patas se mantuvo, pero el edificio perdió 3 pisos que no se terminaron por razones tecnológicas.

Foto: Denis Esakov
¿En qué consiste la novedad: 20 pares de «patas» potentes se reducen hacia la base de forma que 2 personas pueden abrazar una columna con facilidad. Las columnas y la base del primer piso en forma de trapecio isósceles invertido están hechas de concreto armado monolítico, todos los demás pisos — de paneles de paredes. Visualmente el edificio se expande hacia arriba, aunque en realidad las losas simplemente están colocadas con un ángulo. Los planos de las escaleras ovaladas de los pasillos están perforados con filas verticales de ventanas-boys: ¿qué puede ser más brutal?
Foto: Denis Esakov
Esto es interesante: el «Edificio con patas» fue el primer edificio en Rusia que utilizó concreto armado monolítico.
¿Hay proyectos similares? Hay edificios con patas en Moscú en la zona de VDNKh: un edificio de 17 pisos en Prospekt Mira, 110 y otro de 25 pisos en Prospekt Mira, 184. Un edificio similar está ubicado en la ribera de Novosmolenskaya en San Petersburgo. Entre los nuevos proyectos, «con patas» — un edificio construido en 2011 en Mosfilmovskaya.

De izquierda a derecha: Edificio en Mosfilmovskaya, «Edificio con patas» en la ribera de Novosmolenskaya en San Petersburgo, «Edificio con patas» en VDNKh
Cantidad de apartamentos: 299
¿Cuánto cuesta un apartamento: desde 6,5 millones de rublos por un apartamento de una habitación con un área de 31 m² hasta 14 millones por 57 metros cuadrados con una buena remodelación.
¿Cuánto cuesta alquilar: los precios oscilan entre 43 y 48 mil rublos por un apartamento de dos habitaciones dependiendo de la remodelación.

Planificación típica de los apartamentos
Edificio Narcomfina: ¿tiene futuro el edificio-comuna en Moscú?
Viendo el edificio amarillo desgastado en la avenida Novinskaya, es difícil imaginar que hace 80 años impactara la imaginación no solo de los arquitectos soviéticos, sino también del mundialmente famoso Le Corbusier. ¿Quién tuvo la idea de crear un edificio-comuna, por qué el proyecto no se volvió masivo y si es posible restaurar el aspecto original del edificio — contamos lo más interesante sobre el Edificio Narcomfina.

Dirección: Moscú, avenida Novinskaya, 25, corp. 1
Año de construcción: 1930
Autor del proyecto: arquitectos Moisés Ginzburg y Ignatii Milinis
Estilo: constructivismo

Edificio Narcomfina en el mapa de Moscú
Intención: realidad: el edificio para los trabajadores del Narcomfina se construyó como el primer edificio-comuna en Moscú (más precisamente, como un edificio transitorio: de la vivienda burguesa a la comuna socialista). Según el plan de los arquitectos, el complejo debía consistir en cuatro edificios, pero debido a la escasez de fondos (esto era común en la época soviética) solo se construyeron tres.
El largo cuerpo residencial de seis pisos se colocó paralelo a la avenida Novinskaya. Junto se construyó el edificio comunal: allí debían ubicarse la cocina, comedor, biblioteca, sala deportiva y zona del club. El cuerpo residencial estaba conectado con un corredor acristalado — la lluvia no podía impedir el descanso de los residentes. En el tercer edificio había solo dos pisos: aquí estaban el garaje y la lavandería mecánica.
¿En qué consiste la novedad: el edificio-comuna debería cambiar completamente el estilo de vida social y doméstico de sus residentes. A las mujeres ya no les era necesario estar junto a la estufa: el preparado de comida para toda la familia fue reemplazado por comidas en el comedor según un horario. Por lo tanto, en las celdas residenciales solo quedaron los elementos de cocina, integrados en el armario. Pero en la azotea Moisés Ginzburg previó un solarium — una novedad bastante sospechosa teniendo en cuenta el clima moscovita.
Foto: Olga Melikesets
Cantidad de apartamentos: 50
Planificación: para finales de los años 20 del siglo XX, la arquitectura del Edificio Narcomfina se convirtió en un verdadero avance. Todo el volumen del edificio de seis pisos se dividió horizontalmente en dos partes. En los tres pisos inferiores estaban los apartamentos de gran superficie (57–60 m²) para familias con niños. Más arriba — apartamentos de pequeña superficie para una o dos personas. Todas las celdas eran de dos pisos: gracias a la planificación multicapa, el área habitable era 1,5 veces más grande que la declarada.
En el edificio había varios tipos de celdas:
Apartamento tipo F — las celdas más pequeñas. Pueden entrar a través del corredor acristalado en el quinto piso, bajando por una escalera dentro del apartamento a la habitación común o subiendo por una escalera similar. El baño está al entrada, el área de ducha está junto al dormitorio.
Apartamento tipo K — celda residencial de dos pisos para una gran familia. Los residentes podían presumir de dos dormitorios, una cocina pequeña, una habitación común con techos altos de 4,6 m y su propia terraza.
Apartamento tipo 2 F — dos celdas tipo F conectadas (14 m² y 29 m²). En estos apartamentos había dos habitaciones con techos altos de 3 m, baño, cuarto de baño, cocina y comedor con techos altos de 2,3 m.
Esto es interesante: originalmente el edificio estaba sobre patas, pero al final de los años 30 se construyó espacio entre ellas. Sin embargo, el famoso arquitecto francés Le Corbusier logró ver el edificio en su forma original. Se dice que el francés quedó tan impresionado que comenzó a colocar todos sus edificios «sobre patas». También muchos señalan una sorprendente similitud con la unidad residencial de Marsella, una de las obras más famosas de Le Corbusier construida en 1940 después de una visita a Moscú.
Residentes famosos: el principal ideólogo de la creación de edificios-comuna y amigo cercano de Ginzburg Nicolai Milutin no solo vivía en el edificio — tenía un apartamento de 50 metros cuadrados en la azotea del cuerpo residencial (ahora lo llamaríamos «penthouse»).
Otros residentes famosos: el artista soviético del movimiento modernista Alexander Deineka, el popular blogger Anton Nosik.

Foto: Olga Melikesets
¿Hay proyectos similares? Los edificios-comuna se pueden encontrar en Moscú en la avenida Gogolevskaya (Edificio de los arquitectos), en el 2º paseo Donets (Residencia del Instituto Textil) y en la calle Lestev. La idea de los edificios-comuna no pasó inadvertida en Saratov ni Voroñezh.Edificio-comuna en la avenida Gogolevskaya
Residencia del Instituto Textil
Destino: durante la crisis de vivienda a mediados de los años 30, los grandes apartamentos de tres habitaciones se convirtieron en dormitorios colectivos y el fachada del edificio fue pintada con pintura amarilla en lugar del color blanco-rojo vanguardista. Sin restauraciones, el edificio se desgastó: en 2006 fue incluido en la «Lista de los 100 monumentos de cultura mundial» que están bajo amenaza de destrucción.
Reconstrucción: en 2016, la única propietaria del edificio fue la empresa ООО «Liga Prav». Invitaron al hijo de Moisés Ginzburg, Alexei Ginzburg, para liderar la reconstrucción. Los trabajos comenzaron en julio de 2017 y, según las estimaciones preliminares, durarán 3–4 años.
En los planes está restaurar el aspecto histórico del edificio: eliminar el primer piso añadido, restaurar las fachadas, deshacerse de las adiciones, restaurar los elementos arquitectónicos y esquemas de color de las celdas. Tampoco olvidarán el edificio comunal — les devolverán el vitral de cristal y la planificación original. ¿Se convertirá el edificio en un hotel o seguirá siendo residencial, aún no está claro.
Visualización: Büro ООО «Ginzburg Architects»
¿Cómo se ideó el «Edificio de los solteros» en Moscú?
Estamos seguros de que usted ha visto este edificio en vivo o en fotografías muchas veces. «Corazón», «Titanic», «Rascacielos acostado» — el número de apodos tiende al infinito: te contamos por qué recibió cada uno.

Dirección: Moscú, calle Tula Grande, 2
Año de construcción: 1970–1990
Autores del proyecto: arquitectos Vladimir Babad y Vsevolod Voskresensky
Estilo: constructivismo

Edificio-corazón en el mapa de Moscú
Apodos: «Edificio-corazón», «Titanic» — ¿cómo llamar a un edificio que parece un crucero? El segundo nombre del milagro arquitectónico es «Edificio de los atómicos»: se construyó bajo el pedido del Ministerio de la industria pesada soviética, dedicado a la industria atómica.
Otro nombre es «Edificio de los solteros» — apareció porque en este edificio se asignaban apartamentos de una habitación a los solteros. Y «Edificio acostado» por su gran longitud.

Foto: Denis Esakov
Intención — realidad: la idea original del «Edificio-corazón» es desconocida con certeza. La versión más común: el edificio se construyó según un proyecto finlandés adaptado por los arquitectos soviéticos Vladimir Babad y Vsevolod Voskresensky.
Pero hay críticos que afirman que el edificio en Tula es la continuación de la idea del arquitecto constructivista Moisés Ginzburg, quien creó el famoso «Edificio Narcomfina» en la avenida Novinskaya. Y realmente: en el edificio hay muchos tipos de apartamentos (desde pequeños «apartamentos de una habitación» hasta cuatridos de dos pisos) más un jardín infantil, lavandería, gastronomía, café. La construcción tomó 20 años.
Esto es interesante: curiosamente, primero se construyeron los accesos del sur, luego los del norte y finalmente se terminaron los centrales. Resultó que en el lado sur del edificio ya vivían personas, mientras que en la parte norte solo se construían los pisos inferiores.
¿En qué consiste la novedad: el edificio se extiende a lo largo de la calle por 400 metros. Tiene 9 accesos, 18 pisos reales, de los cuales el primero tiene la altura de un edificio de cinco pisos y con enormes arcos — está ocupado por espacios no residenciales: desde el jardín infantil hasta el supermercado.Cantidad de apartamentos: 980
Planificación: los apartamentos (incluso los de dos pisos) no se distinguen por una gran superficie ni una configuración cómoda. Las cocinas tienen hasta 9 metros cuadrados, y debido a los pasillos estrechos de escaleras, a los dueños de apartamentos de dos pisos les resulta difícil transportar muebles.
¿Cuánto cuesta un apartamento: desde 7,5 millones de rublos por un apartamento de una habitación con un área de 31 metros cuadrados hasta 19,5 millones por uno de dos pisos con una remodelación promedio.
¿Cuánto cuesta alquilar: los precios oscilan entre 35 y 55 mil rublos por un apartamento de una habitación — dependiendo del mobiliario y la remodelación.
Único: «Edificio con encaje» en el Prospekt Lenina
¿Qué tienen en común el primer edificio residencial de paneles en Moscú y el arte del diseñador inglés William Morris?

Si usted alguna vez ha pasado por el Prospekt Lenina cerca de la estación de metro «Dinamo», seguramente ha visto el edificio con un elegante fachada de encaje. La arquitectura inusual para la capital, y sin embargo, con tales edificios residenciales se podrían construir zonas dormitoriales. ¿Interesado? Te contamos los detalles.
Dirección: Moscú, Prospekt Lenina, 27
Año de construcción: 1936–1940
Autores del proyecto: arquitectos Andrew Burlov y Boris Blokhin
Estilo: arte deco soviético

Edificio con encaje en el mapa de Moscú
Intención vs realidad: Andrew Burlov y Boris Blokhin planeaban este edificio de seis pisos como un proyecto estándar. Los arquitectos estaban seguros de que la construcción masiva debería ser no solo funcional sino también bonita. Imaginen cómo se verían ahora las zonas dormitoriales de Moscú si la idea se hubiera realizado. Desafortunadamente, la Gran Guerra Patriótica detuvo las ambiciosas ideas y el edificio de Burlov quedó en una sola instancia.
¿En qué consiste la novedad: elegantes rejillas de concreto en forma de ornemento floral que cubren las balcones de cocina y su contenido. Están hechas según los dibujos del famoso grafista Vladimir Flavorsky. Desde la distancia, las rejillas parecen los bordes de encaje en casas rurales, pero en realidad el diseño vegetal recuerda la época del movimiento modernista y los patrones florales del famoso diseñador inglés William Morris.Apodos: por la decoración, el edificio es llamado «Edificio con encaje» o «Edificio de encaje». Pero el patrón de balcones y ventanas provocó otra asociación en los habitantes de la ciudad — lo llamaron «Edificio acordeón».
Foto: a-shuster.livejournal.com
Esto es interesante: el «Edificio con encaje» es el primer edificio residencial de paneles en Moscú. No se cree, ¿verdad? En realidad, los paneles de las paredes exteriores están hechos de concreto, no de mármol como puede parecer. Se dice que se añadió el colorante durante la producción cuando se descubrió que no era posible obtener un tono uniforme del concreto.
Cantidad de apartamentos: 90
Planificación: en el edificio de seis pisos solo hay un acceso con dos espaciosas escaleras a la derecha y a la izquierda. Los apartamentos fueron calculados originalmente para una familia que vive en ellos, el principal defecto — las cocinas muy pequeñas. Se suponía que la comida se prepararía en un restaurante, y los residentes solo la calentarían en casa.
Foto: a-shuster.livejournal.com
¿Cuánto cuesta un apartamento: desde 11,9 millones de rublos por un apartamento de dos habitaciones hasta 16 millones de rublos por uno de tres habitaciones.
¿Cuánto cuesta alquilar: ofrecen un apartamento de dos habitaciones con remodelación de diseño por 110 mil rublos al mes.

¿Por qué el complejo residencial «Cisne» en Lenigradke se consideraba el edificio más prestigioso?
Te contamos quién ideó el proyecto y cuánto cuesta ahora un apartamento con vista al embalse de Khimki.

Pasando junto a un grupo de paneles en la orilla del embalse de Khimki, pocos se detienen a pensar que con tales edificios se podría construir todo el barrio. Te contamos sobre el pasado y el presente del único complejo experimental «Cisne».
Dirección: Moscú, carretera Lenigradskaya, 29–35
Año de construcción: 1967–1973
Autores del proyecto: colectivo autor del proyecto dirigido por Andrew Meerzon
Estilo: constructivismo

Complejo residencial «Cisne» en el mapa de Moscú
Intención: el complejo residencial «Cisne» es un proyecto experimental, predecesor de barrios cómodos y prestigiosos. Según el plan de Andrew Meerzon, el complejo representaba cuatro edificios altos de paneles unidos por un solo piso alto — el estilobato. Se planeaba construir con tales edificios todo el barrio y dividir a los residentes en grupos — «colectivos», cada uno de los cuales viviría en un complejo residencial separado con servicio.
Realidad: al final construyeron 4 edificios de paneles altos de 16 pisos. Como sus posteriores construcciones (la más famosa es «Edificio de los aviadores» en el Prospekt Lenina) Meerzon colocó el «Cisne» sobre columnas-estacas («patas»), para que los edificios no interfieran con el paso de las personas hacia el agua. Más tarde, el piso estilobato se construyó: aquí apareció el salón teatral «Cisne». Desafortunadamente, debido al alto costo de construcción, el complejo experimental quedó como único en su tipo.
Foto: Denis Esakov
¿En qué consiste la novedad: en el piso estilobato común se diseñaron grandes vestíbulos con guardarropa y máquinas automáticas de venta, oficina de pedidos, lavandería química y lavandería mecánica, sala médica, guardería-creche, salón de conferencias, talleres, biblioteca y mucho más. Hoy en día, los cuarteles elitistas no sorprenden a nadie, pero para los años 60 era un proyecto innovador.
El techo operativo del estilobato tenía una función recreativa: los residentes podían descansar al aire libre e incluso hacer ejercicio. En su momento, la idea del «techo público» fue implementada por Moisés Ginzburg en el famoso «Edificio Narcomfina».

Foto: Denis Esakov
Esto es interesante: «Cisne» — intento de crear un nuevo tipo de complejo residencial, separado del centro y sumergido en la naturaleza. El problema de la distancia del centro de la ciudad se resolvió con el automóvil — fue el primer complejo residencial en Moscú con garaje subterráneo. Y por la naturaleza, el hecho de que el complejo esté ubicado en una zona verde junto al embalse de Khimki.
Foto: Denis Esakov
Cantidad de apartamentos: desde 90 hasta 151 dependiendo del edificio.
Planificación: los apartamentos de mejora planificada en su tiempo eran considerados elitistas — con techos altos (2,7 m en limpio), cocinas grandes, habitaciones espaciosas y espacios auxiliares, balcones.

Piso estilobato del complejo residencial «Cisne»
¿Cuánto cuesta un apartamento: se puede comprar un apartamento de dos habitaciones con una superficie de 57 m² y vista al embalse por 11,5 millones de rublos.
¿Cuánto cuesta alquilar: se alquila el mismo apartamento de dos habitaciones por 55 000 rublos al mes.

Texto: Irina Sobylenskaya
More articles:
Cómo usar las nichos: 9 ejemplos de proyectos de nuestros diseñadores
Rosa, salmón, terracota: cómo decorar el interior con los colores más elegantes
Cómo y por qué se hacen las puertas ocultas: consejos de un diseñador
5 tendencias que pronto saldrán de moda
Cómo planificar un ideal jardín: 5 reglas principales
Cómo los diseñadores usan papel pintado vibrante: 10 ejemplos
Ocho ideas más para tu casa de campo
Interiores en Lyon inspirados en las "Guerras Estelares"